Página 74 de 239
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 01:52
por LoK28o
si pero tendre que saber cual es el rele y cada pin cual es para saber donde tengo que enganchar cada cosa no???
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 10:18
por Golfi
Es importante que la bomba se pare si el motor se apaga por cualquier motivo. Imagínate que tienes un golpe, o simplemente se rompe un manguito de gasolina, el motor se para, y la bomba sigue soltando un buen chorro de gasolina aunque el motor esté apagado, hasta que saques el contacto..... se puede liar un buen incendio.
El 309, de serie, lleva el siguiente sistema: El relé que alimenta la bomba, lleva el positivo tomado de contacto, y la masa la toma del sensor de presión de aceite del motor (con un segundo relé, que le da masa al primero cuando el sensor no la tiene...).
De esta forma, si el motor se para, la presión de aceite baja en pocos segundos y la bomba se para (tan pronto como se encienda la luz de stop)
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 15:56
por LoK28o
[quote="Golfi" post="349909"]Es importante que la bomba se pare si el motor se apaga por cualquier motivo. Imagínate que tienes un golpe, o simplemente se rompe un manguito de gasolina, el motor se para, y la bomba sigue soltando un buen chorro de gasolina aunque el motor esté apagado, hasta que saques el contacto..... se puede liar un buen incendio.
El 309, de serie, lleva el siguiente sistema: El relé que alimenta la bomba, lleva el positivo tomado de contacto, y la masa la toma del sensor de presión de aceite del motor (con un segundo relé, que le da masa al primero cuando el sensor no la tiene...).
De esta forma, si el motor se para, la presión de aceite baja en pocos segundos y la bomba se para (tan pronto como se encienda la luz de stop)[/quote]
y cuando empieza a meter presion?? asta que el coche no esta arrancado?
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 16:04
por Golfi
Yo solo se que en los 309 venía instalado así. Me viene a la mente, que estamos hablando de un motor a carburación, que siempre disponen de gasolina en la cuba del carburador, suficiente para arrancar y mantenerlo los segundos que tarda en coger presión el aceite (lo que tarda en apagarse la luz de Stop). Solo habría problemas si la cuba está vacía, bien por una reparación, o por estar muchos días sin arrancarlo.
También se puede darle un par de vueltas más para que funcione también directamente cuando le damos al arranque, bien con otro relé más, o directamente con un taquimétrico.
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 16:35
por LoK28o
por eso lo digo por que dejas el coche unos dias parado o algo y se queda sin gasolina la cuba o algo y para poder luego arrancarlo bien menudo coñazo.
por eso como no se como van estos sistemas pues para ponerlo igual que el original o similar
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 21:27
por Golfi
Tengo que darle un par de vueltas, pero con dos relés normales, se hace

Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 22:08
por LoK28o
[quote="Golfi" post="350040"]Tengo que darle un par de vueltas, pero con dos relés normales, se hace

[/quote]
y no hay esquemas originales ni nada donde explican donde van y como van cada cosa?
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 23:03
por joakintuning
en la seccion de descargas te puedes bajar el libro de taller donde estan los esquemas electricos.
ahi...a lo mejor puedes encontrar algo
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 23:05
por LoK28o
los tengo pero no veo nada y si lo tengo delante no me entero de donde esta ajajaja por que lo e mirado ya como 6 o 7 veces
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 23:06
por Golfi
Haber si nos centramos.....
Esa bomba y ese sistema, solo lo lleva el 309. En el 205 es mecánica
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 23:31
por LoK28o
pero hay 205 con bombas eléctricas no? como el GTI u otros, pues para copiar los sistemas que tienen o ponerlos similar
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 23:46
por joakintuning
[quote="Golfi" post="350075"]Haber si nos centramos.....
Esa bomba y ese sistema, solo lo lleva el 309. En el 205 es mecánica[/quote]
pero si sergio tiene capricho por montarla en su coche...tampoco tiene que ser muy complicado no? es posible ponerla...supongo
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Lun, Nov 26 2012, 23:54
por LoK28o
esque teniendo la bomba en casa y el juguete que le compre al forero para regular la presion pues como que me hace ilu montarlo y que valla pareciendo un motor de carreras, pero solo parecerlo e!!!

Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 27 2012, 00:51
por Golfi
[quote="LoK28o" post="350093"]esque teniendo la bomba en casa y el juguete que le compre al forero para regular la presion pues como que me hace ilu montarlo y que valla pareciendo un motor de carreras, pero solo parecerlo e!!!

[/quote]
¿otra vez con esto?
Con subirle la presión a un motor carburado, lo único que puedes conseguir es ahogarlo.
Claro que se puede montar esa bomba en el 205. La duda que tengo, es si encajará tal cual en el depósito. La instalación es sencilla, basta con 2 simples relés.
El GTI lleva una bomba similar, y el accionamiento y la parada de seguridad de la bomba son controladas por un relé taquimetrico.
Este relé, además de ser bastante caro, es una de las fuentes de averías más común en los GTI.
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 27 2012, 10:05
por LoK28o
y como es o donde esta ese rele? ya que puedo cogerlo del coche que cogí la bomba