Página 167 de 239

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Lun, Oct 07 2013, 20:55
por joakintuning
Pues corta y pega

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Lun, Oct 07 2013, 21:17
por LoK28o
[quote="joakintuning" post="15797316"]Pues corta y pega[/quote]
el que corto y pego? :shifty

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Lun, Oct 07 2013, 21:39
por LoK28o
bueno os pongo todas las dudas que tengo y ya me decis ok!

1º pongo latiguillos metálicos??? si es si la respuesta, donde los pillo bien de precio?

2º con el escape que haríais? adaptar el del 405? o hacer uno en duramas o algun sitio asi?

3º me recomendais cambiar la tapa del delco y cables de bujias, por unos de 8mm en vez de los de 7mm que tengo y pongo la bobina que tiene sus salidas independientes, creo que los volcane y algunos mas la tenian. se notaria la mejora?

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Lun, Oct 07 2013, 21:42
por joakintuning
Amos a ver....
No te han pedido la línea original del 405,no se si no te has explicado bien o yo no entendido...

Te han pedido que lleves los 2 silenciosos del 405...coje una línea de 205 cortas y sueldas el intermedio y silencioso de 405...no te van a caber?

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Lun, Oct 07 2013, 21:52
por T-90
Pues yo creo que algo anda mal ahí, cuando un motor quema bien las bujías se limpian por si mismas, no creo que por tener aceite del montaje se pongan así ni de coña vamos, prueba cambiarlas y haber que pasa.

Y sobre las Bosch Super 4 decir que son una auténtica castaña, como dice Golfi, dos días bien y luego empezar a no ir fino y a dar tironcillos, montar las Champion normales y en contraste con las Bosch el motor parecía el de un Rolls Royce, de las Bosch normales digo 3/4 de lo mismo, Bosch como fabricante de bujías es más bien mediocre.

Champion van bastante bien, y Beru yo diría que incluso mejor, de hecho son las bujías con las que más fino se oye mi motor, no me pregunteis por qué...

NGK he probado pocas, solo unas BKUR7ET de 3 electrodos y están a años luz de las Bosch, van muy bien la verdad pero si buscais el rendimiento más que la fiabilidad las mejores son las bujías comunes y normales de toda la vida con un solo electrodo.

Las multielectrodo tienen la ventaja de tener menos fallos de encendido y al ser de electrodos laterales la chispa queda mejor expuesta hacia la mezcla en fase de compresión y favorece a crear un frente de llama más uniforme, que luego es perjudicado por la interferencia de tanto electrodo junto en una bujía (este es el inconveniente...) y por tanto no compensa.

En las bujías de un solo electrodo esto apenas ocurre, pero casi todas son de electrodo de masa frontal y por tanto la chispa no queda tan bien expuesta hacia la mezcla no cediendole la misma energía térmica, lo cual no es importante ne un coche de calle pero si en uno de competición en el que se busca lo máximo. Esto es facilmente solventable con el 'indexado de bujías' que consiste en usar unas arandelas de cobre de cierto grosor puestas en las roscas de las bujías para conseguir que todos los electrodos queden mirando hacia el mismo sitio, mejorando en gran medida la combustion y el que todos los cilindros quemen por igual.

De hecho unas bujías multielectrodo son en parte unas bujías indexadas, pero con el inconveniente que comento más arriba.

En competición se usa otra clase de bujías que también solventa este problema y que normalmente tienen el electrodo central casi escondido y el de masa es oblicuo, favoreciendo así la exposición de la mezcla a la chispa, y alejando esta última del centro de la cámara para que el frente de llama sea unidireccional y uniforme y no haya perturbaciones de electrodos adicionales (joder vaya tocho :yepa ) Vease el ejemplo de las Champion C59C

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Lun, Oct 07 2013, 22:10
por LoK28o
[quote="joakintuning" post="15797324"]Amos a ver....
No te han pedido la línea original del 405,no se si no te has explicado bien o yo no entendido...

Te han pedido que lleves los 2 silenciosos del 405...coje una línea de 205 cortas y sueldas el intermedio y silencioso de 405...no te van a caber?[/quote]

y eso tengo echo, colector de 405, y con una linea de 205 e puesto el silenciador del intermedio, pero atras no me entra el del 405 y me dicen que si no puedo ponerlo no pasa nada. pero que tengo que poner uno que me valga y que sea especifico para 405 o que me monten uno a medida. osease un duramas o similares

[quote="T-90" post="15797325"]Pues yo creo que algo anda mal ahí, cuando un motor quema bien las bujías se limpian por si mismas, no creo que por tener aceite del montaje se pongan así ni de coña vamos, prueba cambiarlas y haber que pasa.

Y sobre las Bosch Super 4 decir que son una auténtica castaña, como dice Golfi, dos días bien y luego empezar a no ir fino y a dar tironcillos, montar las Champion normales y en contraste con las Bosch el motor parecía el de un Rolls Royce, de las Bosch normales digo 3/4 de lo mismo, Bosch como fabricante de bujías es más bien mediocre.

Champion van bastante bien, y Beru yo diría que incluso mejor, de hecho son las bujías con las que más fino se oye mi motor, no me pregunteis por qué...

NGK he probado pocas, solo unas BKUR7ET de 3 electrodos y están a años luz de las Bosch, van muy bien la verdad pero si buscais el rendimiento más que la fiabilidad las mejores son las bujías comunes y normales de toda la vida con un solo electrodo.

Las multielectrodo tienen la ventaja de tener menos fallos de encendido y al ser de electrodos laterales la chispa queda mejor expuesta hacia la mezcla en fase de compresión y favorece a crear un frente de llama más uniforme, que luego es perjudicado por la interferencia de tanto electrodo junto en una bujía (este es el inconveniente...) y por tanto no compensa.

En las bujías de un solo electrodo esto apenas ocurre, pero casi todas son de electrodo de masa frontal y por tanto la chispa no queda tan bien expuesta hacia la mezcla no cediendole la misma energía térmica, lo cual no es importante ne un coche de calle pero si en uno de competición en el que se busca lo máximo. Esto es facilmente solventable con el 'indexado de bujías' que consiste en usar unas arandelas de cobre de cierto grosor puestas en las roscas de las bujías para conseguir que todos los electrodos queden mirando hacia el mismo sitio, mejorando en gran medida la combustion y el que todos los cilindros quemen por igual.

De hecho unas bujías multielectrodo son en parte unas bujías indexadas, pero con el inconveniente que comento más arriba.

En competición se usa otra clase de bujías que también solventa este problema y que normalmente tienen el electrodo central casi escondido y el de masa es oblicuo, favoreciendo así la exposición de la mezcla a la chispa, y alejando esta última del centro de la cámara para que el frente de llama sea unidireccional y uniforme y no haya perturbaciones de electrodos adicionales (joder vaya tocho :yepa ) Vease el ejemplo de las Champion C59C[/quote]

la leche!!! muy bien explicado si señor.
muchas gracias por la respuesta T90 :pulgares

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 20:59
por LoK28o
bueno pues otra cosa que me a llegado de ebay:

Imagen

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 21:19
por Golfi
¿Y eso?

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 21:31
por LoK28o
pues por que me venían 3 tubos, uno de 1 metro y 2 pequeños, pero me faltaba otro largo de un metro, para el que engancha en la rampa por la parte de la distribución. y asi se queda todo el tema de gasolina nuevo y controlado.

lo que estuve mirando fue rampas de esas tuning o como adaptar un racor de los que tengo que venian en el kit, pero no e visto el como.

Imagen

estaba pensando en hacer algo como esto:
Imagen

pero no me termina de gustar, por que me gustaria poner este tipo de racor:
el del la derecha
Imagen

por que no me gusta el doblez ese del manguito

total pijeria, pero me gustaria empezar a rematar todas las cosas de este tipo.

alguna idea??

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 21:36
por dany205
Tira ese 205 ya hombre aki en mi puerta con las yabes puestas jajajaja

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 21:39
por Golfi
¿Y esa manguera es de calidad, o es la típica que venden en las tiendas de recámbios y que se la come la gasolina?

Un compañero montó esta que te digo (que la vendían en todas partes para gasolina, y era solo para gasoil, y de baja calidad) en un Clio 16v, y al año empezaron a salirle una fuga tras otra (pero fugas, no rezumes... de perder 20L en 3km). Cuando sacó la manguera para montar otra fabricada para gasolina (que costó un huevo encontrar...), el manguito de caucho que va por dentro de esa malla metálica se desacía al frotarlo con los dedos.

Escuché de un par de casos más, y desde entonces, solo monto manguera de combustible que esté certificada para el producto con el que va a trabajar.

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 22:23
por daniel205
ahora no recuerdo bien, pusiste helicoil en las bujias?

saludos

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 22:37
por Golfi
en las roscas del bloque, las de los tornillos de culata.

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 22:41
por daniel205
oks, entonces nada.

saludos y gass

Re: Restauracion 205 GTX-MI16

Publicado: Mié, Oct 09 2013, 23:37
por LoK28o
[quote="dany205" post="15797600"]Tira ese 205 ya hombre aki en mi puerta con las yabes puestas jajajaja[/quote]

nooo pobrecillo, mejor lo dejo en mi puerta. seguro que lo acabo disfrutando jajajaj

[quote="Golfi" post="15797601"]¿Y esa manguera es de calidad, o es la típica que venden en las tiendas de recámbios y que se la come la gasolina?

Un compañero montó esta que te digo (que la vendían en todas partes para gasolina, y era solo para gasoil, y de baja calidad) en un Clio 16v, y al año empezaron a salirle una fuga tras otra (pero fugas, no rezumes... de perder 20L en 3km). Cuando sacó la manguera para montar otra fabricada para gasolina (que costó un huevo encontrar...), el manguito de caucho que va por dentro de esa malla metálica se desacía al frotarlo con los dedos.

Escuché de un par de casos más, y desde entonces, solo monto manguera de combustible que esté certificada para el producto con el que va a trabajar.[/quote]

pues si!! eso ley y la verdad es que segun pone es para gasolina y de alta presion, y eso espero por que el metro salia a 10€ y de la marca torque. que nose si sera buena marca, pero yo la e visto bastante bien

[quote="daniel205" post="15797622"]ahora no recuerdo bien, pusiste helicoil en las bujias?

saludos[/quote]

no en las bujias no! las puse en el bloque, para pillar la culata.

por?