Página 66 de 239
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 13 2012, 21:39
por LoK28o
pero tendran que ser un poco mas grande que los originales no?
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 13 2012, 23:08
por LoK28o
bueno mañana ire al tornero a que me bruñan las paredes y me quite 5 décimas de la culata.
luego los conductos los intentare agrandar yo y lijar lo mejor posible y pulir, esmerilare las válvulas y no se que muelles me sirven, para poder subirlo luego de RPM creo que los del rally.
que mas le puedo hacer para ganar CV?
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 13 2012, 23:09
por Golfi
[quote="lagargora" post="347261"]Yo no me arriesgaba a bruñir los cilindros, lo primero por que no tienes los medios para comprobar los cilindros, necesitas un alesometro y lo segundo porque un bruñido no es solo un lijado las rayas tienen que tener su angulo, mal hecho puede provocar un desgaste prematuro.[/quote]
x2
Yo no me fío para nada de esos bruñidores para taladro. No me inspiran nada bueno.
[quote="LoK28o" post="347299"]pero tendran que ser un poco mas grande que los originales no?[/quote]
Si no rectificas, los aros que tienes que montar son los standard. En teoría, el cilindro y el pistón no se desgastan, el desgaste en ese rozamiento, lo sufren solamente los segmentos.
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 13 2012, 23:10
por Golfi
[quote="LoK28o" post="347323"]bueno mañana ire al tornero a que me bruñan las paredes y me quite 5 décimas de la culata.
luego los conductos los intentare agrandar yo y lijar lo mejor posible y pulir, esmerilare las válvulas y no se que muelles me sirven, para poder subirlo luego de RPM creo que los del rally.
que mas le puedo hacer para ganar CV?[/quote]
Dile que le eche un vistazo también a las guías de válvula, haber que desgaste tienen.
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mar, Nov 13 2012, 23:56
por LoK28o
[quote="Golfi" post="347325"][quote="lagargora" post="347261"]Yo no me arriesgaba a bruñir los cilindros, lo primero por que no tienes los medios para comprobar los cilindros, necesitas un alesometro y lo segundo porque un bruñido no es solo un lijado las rayas tienen que tener su angulo, mal hecho puede provocar un desgaste prematuro.[/quote]
[quote="LoK28o" post="347299"]pero tendran que ser un poco mas grande que los originales no?[/quote]
Si no rectificas, los aros que tienes que montar son los standard. En teoría, el cilindro y el pistón no se desgastan, el desgaste en ese rozamiento, lo sufren solamente los segmentos.[/quote]
ok, no tenia ni idea, pensaba que del uso se iba como rectificando por asi decir, y ahora tenia que poner aros mas grandes, e mirado con el calibre y de pared a pared me daba creo que 81mm o 82mm no me acuerdo bien, por si sive de dato mas que nada
[quote="Golfi" post="347326"][quote="LoK28o" post="347323"]bueno mañana ire al tornero a que me bruñan las paredes y me quite 5 décimas de la culata.
luego los conductos los intentare agrandar yo y lijar lo mejor posible y pulir, esmerilare las válvulas y no se que muelles me sirven, para poder subirlo luego de RPM creo que los del rally.
que mas le puedo hacer para ganar CV?[/quote]
Dile que le eche un vistazo también a las guías de válvula, haber que desgaste tienen.[/quote]
ok y que mire las guias, algo mas? y que le puedo hacer para ganar algun cv extra o algo?
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 10:36
por peixoto
[quote="mazinguer" post="346953"]yo si lo vas a usar a diario le quitaria como maximo 5 decimas,si te pasas de hay tendras que poner bujia de grado termico mas frias y empezar a usar gasolina de 98.[/quote]
X2, eso fue lo que le saque yo, aunque yo si utilizo gasofa de 98 jeje. tambien puedes pulir un poco los conductos de admision, incluido el colector, y encarar bien este ultimo a la culata. otra cosa importante seria poner copelas de valvulas del rallye, valen para el talbot, y estan preparadas para aguantar regimenes mas altos sin problemas, uno de los "puntos debiles" de estos motores.
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 10:55
por LoK28o
me interesa eso de lo muelles, ya que lo de encarar y rebajar unas decimas si se lo are.
donde puedo sacar los muelles? o alguien tiene las referencias para yo poder pedirlos en alguna zona de repuestos de por aqui?
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 15:53
por LoK28o
bueno e empezado a trabajar la culata, para poder llebar de golpe el bloke y la culata al tornero.
aqui teneis el 1º conducto, que es el unico que tengo echo por ahora, os puedo decir que e tardado como 3 horas, no me esperaba que se tardara tanto!
los conductos segun el calibre eran de unos 32 o asi, y los e dejado a 35, y los e encarado de tal forma que ya pasa asta un destornillador, o en su defecto el pie del calibre como veis en la foto.
este lo e empezado a tocar pero podeis ver la diferencia de que no entra el pie del calibre ni de coña, y en el otro tiene asta juego
conducto agrandado y terminando de pulir
conducto que e empezado a trabajar
espero que os guste, que no veas el curro que tiene xD
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 15:56
por Golfi
eemm....
Que me corrijan si me equivoco, pero creo que lo de encarar, se refiere a hacer que entre el colector y la culata no quede ningún escalón en el que puedan "tropezar" los gases....
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 16:04
por LoK28o
si, eso y por lo que me han dicho, que no me hagas mucho caso, hacer que el aire no tenga curvas por asi decirlo y que valla lo mas recto posible, por eso le e quitado la panza que tenia hay
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 17:13
por mazinguer
Yo no lo hubiera hecho asi pero bueno,los conductos hay que lijarlos hasta dejarlos a espejo,primero lijando con lija de metal de 100 y siguiendo con 280 luego de 320 y asi hasta llegar hasta 2000 en la curva lo que tenias que hacer es suavizarla no quitarla,y los conductos con quitarles un 1 milimetro te hubiera valido.
El problema que tienes es que como lo hayas hecho mal el coche te va a ir de pena.
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 18:28
por LoK28o
hombre lo que estaba haciendo era quitar algo de material para agrandar el conducto y luego le iva a dar con lija de 80 para suavizar todo y ya luego ir subiendo asta 1500 o 2000
dices de quitar 1mm pero si quitas 2 o 3 pues mejor que mejor no?? contra mas conducto tenga mejor respirara, o eso pienso yo. por eso e querido quitar todo lo posible
ya da igual, e querido suavizar mas la curva y le e echo un boquete donde va el circuito del agua, asi que a tomar viento la culata.
a ver si voy con joakin este sabado a desmontar un motor que quedare y utilizare esa culata que es de un 1.4 y por lo que decis es la misma
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 18:46
por Andresito
Se que me voy a llevar algun palo, pero muchas veces (y yo el primero) pensamos q podemos mejorar un diseño, "desafiando" a los ingenieros que tienen el conocimiento, herramientas y experiencia que almenos ya quisiera yo para mi.
A veces sale bien, y muchas otras salen mal, lo q hay q hacer es informarse bien y tomarse las cosas con calma.
Loko, no digo q lo estes haciendo mal pero ten cuidado, al hacer mas grande un conducto, si q pasa mas aire, pero puede q al modificar la forma y diametro el aire pierda velocidad y se crean turbulencias q empeoran el flujo del aire o lo mejoren quien sabe.
Intenta encararlo, eliminar resaltes q veas, pero no siempre agrandar va a ser mejor.
Y lo de pulir a espejo tengo mis dudas de su beneficio, segun q documentos se leen en unos es mejor q la superficie sea rugosa para q hayan turbulencias q pulvericen mejor el combustible, en otros sitios q mejor a espejo para q el aire "corra" mas...
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 18:55
por mazinguer
[quote="LoK28o" post="347507"]hombre lo que estaba haciendo era quitar algo de material para agrandar el conducto y luego le iva a dar con lija de 80 para suavizar todo y ya luego ir subiendo asta 1500 o 2000
dices de quitar 1mm pero si quitas 2 o 3 pues mejor que mejor no?? contra mas conducto tenga mejor respirara, o eso pienso yo. por eso e querido quitar todo lo posible
ya da igual, e querido suavizar mas la curva y le e echo un boquete donde va el circuito del agua, asi que a tomar viento la culata.
a ver si voy con joakin este sabado a desmontar un motor que quedare y utilizare esa culata que es de un 1.4 y por lo que decis es la misma[/quote]
las culatas de talbot no admiten mucho el agrandamiento de los conductos como te dije por M.P y ya as comprobado por que.
yo para hacer la culata del 309 gti me tire 2 semanas lijando como un loco para dejarla un poco decente, pero si te lias a quitar material a lo bestia con la dremel pasa esto,por eso lo suyo es hacerlo a mano despacio o que te lo haga un tornero.
ya te dije que te ajenciaras otra culata,una para ir haciendola con paciencia y la otra la que lleva el coche para ir tirando
Re: Restauracion 205 GTX
Publicado: Mié, Nov 14 2012, 18:57
por mazinguer
[quote="Andresito" post="347508"]Se que me voy a llevar algun palo, pero muchas veces (y yo el primero) pensamos q podemos mejorar un diseño, "desafiando" a los ingenieros que tienen el conocimiento, herramientas y experiencia que almenos ya quisiera yo para mi.
A veces sale bien, y muchas otras salen mal, lo q hay q hacer es informarse bien y tomarse las cosas con calma.
Loko, no digo q lo estes haciendo mal pero ten cuidado, al hacer mas grande un conducto, si q pasa mas aire, pero puede q al modificar la forma y diametros el aire pierde velocidad y se crean turbulencias q empeoran el flujo del aire.
Intenta encararlo, eliminar resaltes q veas, pero no siempre agrandar va a ser mejor.
Por cierto lo de pulir a espejo, segun donde se lea a veces es mejor q la superficie sea algo rugosa para crear turbulencias q pulvericen mejor el combustible.[/quote]
Andres te puedo asegurar que en los talbot va mejor pulido a espejo