Página 1 de 4
Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 12:53
por nca
Actualizado el 10/11/2014
Actualizado el 12/10/2014
Bueno, ayer comencé a tirarle mano, hoy a ver si puedo dejar todo listo para sacar el motor.
Esta tarde, subiré fotos, ya que tengo varias preguntas.
Primero, quiero dejarlo perfecto de mecánica y segundo, empezar con la chapa, la razon de quitar el motor, es por que en el soporte del lado de la caja de cambios, hay oxido, y quiero limpiarlo bien.
Ademas, con el motor fuera, me sera mas fácil distribución, bomba de agua y embrague.
Alguna sugerencia??
Saludos y a la noche, pondre fotos

Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 12:54
por Golfi
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 14:54
por T-90
[quote="Golfi" post="15803415"]

[/quote]

Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 14:59
por Golfi
[quote="T-90" post="15803447"][quote="Golfi" post="15803415"]

[/quote]

[/quote]
Eh!, gorrón..... cómprate tus propias palomitas

Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 15:20
por nca
Bueno, ahora he estado un rato con el coche, a ver si suelto el escape, cableado y palieres esta tarde.
No me da tiempo a subir fotos ahora, pero esta noche.
Por otra parte, que tal esta lo de meterle la bomba de un sxara junto con sus pinzas y discos, los de 288 de diametro??
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 15:22
por Golfi
Son 283mm de diámetro. Yo los llevo en el mio.
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 20:06
por nca
Bueno, así tengo el coche ahora. Podeis ver el oxido que digo.
Los amortiguadores... no me convencen mucho, pero de momento se quedan, ya que tienen 20k km, y no hay para poner unos PTS.
La verdad, que veo mucha faena por delante, me he empezado a agobiar un poco, la verdad, por si luego no me aclaro a montarlo.
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 20:09
por nca
[quote="Golfi" post="15803452"]Son 283mm de diámetro. Yo los llevo en el mio.[/quote]
Y la bomba, encaja perfectamente o hay que hacer algún acople??
Se nota mucho el cambio? de un sistema de frenos al otro?
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 20:13
por Golfi
El cambio de frenos se nota bastante. Yo no llevo la bomba de sxara, en su lugar llevo una bomba de seat Ibiza / Inca, de 22mm. Es muy fácil de conseguir, y entra tal cual en el servo y en los tubos de freno.
Por lo del motor, no te agobies. Prestando atención no es complejo sacar el motor y volver a montarle (para cualquier duda, foto y si lo necesitas nos preguntas)
Si aún así le tienes miedo, puedes intentar sanear esa zona sin sacar el motor. Desmontas el faro y la aleta, y le pasas el cepillo de alambre para ver que hay debajo de ese óxido.
En las fotos no se aprecia muy bien, pero parece que esa zona fue reparada de un golpe y por eso se oxida.
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 20:21
por Mental Eraser
como dice golfi le puedes reparra esa zona sin sacar el motor. te ahoraras mucho currelo, aparte que luego hacer la distribucuin del gti es bastante facil y hay acceso de sobra.
Dale caña al hierro

Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 20:44
por nca
Golfi, yo lo he mirado y remirado, y no tiene ninguna cosa que me diga que haya tenido un golpe, pero de todos modos, me has dejado mosca. Mañana, realizare mas fotos, para ponerlas y aclararlo. Desde luego, todo encaja perfectamente, no parece arreglado.
Quiero sacar el motor, por que me gustaría darle a todo una pasada con desengrasante y dejar el vano motor bien limpio. Ademas de lijar bien la zona afectada de oxido e imprimarla y pintarla.
A su vez, mañana llamare a la casa de recambios para pedir:
-Bomba de agua.
-Kit distribución.
-Retenes cigueñal.
-Embrague, que ya no se si poner uno generalista o poner uno bueno, mas tipo competi.
-Bujías, mas de lo mismo que me pasa con el embrague.
-Cables de bujías.
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 10 2013, 20:53
por Golfi
Me dio esa sensación en la foto, pero estas cosas hay que verlas de cerca y en directo para estar seguro.
Sobre el embrague, es tontería montarle algo cerámico a un coche de calle. Estos embragues se montan cuando se ha aumentado mucho la entrega de par (por la preparación de motor, acentuado por una caja de cambios de competición) haciendo que el embrague de serie no soporte esa entrega de potencia y patine. En un coche de calle, con poca o ninguna preparación, es gastarse el doble para que haga el mismo trabajo (en el mejor de los casos, ya que en muchos empeora la conducción).
Yo le montaría un Sachs

Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 17 2013, 15:48
por nca
Hola de nuevo, bueno, ayer tarde y hoy, he estado de mecánico, y aquí traigo mis avances y mis dudas:
Aqui las fotos:
A falta de soltar el escape, y los soportes, esta todo listo para sacar el motor.
He detectado un fuelle de la cremallera de dirección roto, pieza a sustituir.
Por otra parte, la transmisión lado copiloto, tiene el rodamiento donde encaja en el soporte trasero de motor roto.
Aqui las dudas:
- Me tiro al rollo y como quiero poner los didentblocks de los brazos de powerflex, monto directamente en unos de 309 y pillo las transmisiones de este? Pero al ir mas abierto, no se comerá la rueda antes?? Si optamos por esta opción, tengo unos separadores de 1.5 cm, que montaría en la parte trasera.
- El motor, sale por arriba o por debajo? y de donde lo engancho si es por arriba??
- Radiador, hay opción de montar uno mas grande? mas gordo?? Si la hay, que referencia??
Hay mas dudas, pero de momento, estas son las que mas me queman.
Un saludo.
Golfi, pensaba que eran de 286, como los que llevo en mi sxara hdi vts de 110 cv. Y lo del embrague, ok, montare uno normal, sach.
Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Dom, Nov 17 2013, 16:00
por Golfi
Los del xara también son de 283mm Pero por 3mm no vamos a discutir ¿no?
Si montas trapecios y palieres de 309, irás con las caidas del 309 (1,2º aprox.) No vas a tener problemas de desgaste excesivo por esto. Pero te va a ser un poco costoso conseguir las piezas....
El motor sale por arriba o por abajo, por donde quieras. Para engancharlo tienes un gancho en la culata, en el lado de distribución. En el lado de la caja, tienes un punto de anclaje en la propia caja, y otro también en la culata.
Si lo sacas por arriba, necesitarás inclinarlo mucho hacia el lado de la caja. Si lo sacas por debajo, necesitarás levantar un buen trozo la carrocería, para que libre el motor.
Para radiador más grande tienes tres opciones:
- Radiador de 309 (GTI o diesel). Es un buen trozo más alto que el de 205. He escuchado que se puede montar, sujetándolo de forma artesanal, y montándolo inclinado ya que no coge en los anclajes del radiador de serie.
- Radiador de 205 DTurbo. Es mucho más ancho, internamente lleva tres filas de tubos en vez de una. El problema es que es muy difícil de conseguir fuera de la Peugeot, y en origen cuesta un pastizal.
- Radiador fabricado a medida. Los hay a la venta en e-bay, del doble de espesor que un radiador de GTI.
Personalmente, pienso que con un circuito en buen estado, y un radiador nuevo de la medida original, vas sobrado para un GTI

Re: Restauración De 205 GTI 1.9 No Catalizado
Publicado: Lun, Nov 18 2013, 13:43
por nca
Ok, intentare hacerme con uno de RD, a ver si es posible. Encuanto a anclajes, etc... es similar al del GTI?
Y lo de los palieres, ahora abrire un post en mecánica, a ver que puedo sacar en claro. Esta claro, que si el 309 sale de serie con esa inclinación de ruedas, no sera perjudicial para los neumáticos.
Por cierto, otra pregunta, he observado que las rotulas que cogen a la mangueta, no son desmontables del brazo. En caso de rotura o por desgaste, hay que cambiar el brazo completo??
Saludos!!!