Temperatura Demasiado Alta , Ayuda Porfavor
-
- Usuario XL
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié, Mar 07 2012, 13:04
aver si podeis ayudarme.....ago diarios 70 kilometros en carretera bueno..curvas, cuestas ,etc, los 30 kilometros primeros bien, la aguja sube y baja pero vale, luego esta horas parado por trabajpo y tal y a la vuelta.....es cuando mne da los problemas. la temperatura me sube de mas, cuestas arriba porque le piso vale, cuestas abajo algo recupera, pero nada vuelve a subir la temperatura casi asta lo rojo..... hoy despues de esas 5 horas parado kise mirar el nivel del refrigerante y no pude ya que nada mas abrir la tapa...me reboso todo agua y tuve que volver a tapartlo....es normal tanta preesion despues de estar 5 horas el coche ya aparcado??
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7105
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
Cuando el motor está caliente, tanto en su temperatura como de más nunca hay que abrir el tapón del agua, siempre hay que esperar al que el motor se enfríe... Es normal que al abrirlo se desbordara, pero después de 5 horas no tendría porque... 

Última edición por die5 el Jue, Abr 16 2015, 15:32, editado 1 vez en total.
- McOrti145
- Usuario GT
- Mensajes: 1227
- Registrado: Jue, Ago 08 2013, 20:26
- Ubicación: Asturias, ESPAÑA
- Coche: 205 1.9 CTI "El Cabrión"
- Género:
Hola!!!
Tiene toda la pinta de ser la junta de culata, que tiene algún poro y pasa la presión del cilindro a la refrigeración.
El tema que te oscile la temperatura de esa manera, no hace mas que confirmar lo anterior.
Lo siento Jaime, toca abrir el motor.
Saludos.
Mc
Tiene toda la pinta de ser la junta de culata, que tiene algún poro y pasa la presión del cilindro a la refrigeración.
El tema que te oscile la temperatura de esa manera, no hace mas que confirmar lo anterior.
Lo siento Jaime, toca abrir el motor.
Saludos.
Mc
-
- Usuario XL
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié, Mar 07 2012, 13:04
culata¿? no jodas....no puede ser el termostato o que alla aire en el circuito?
-
- Usuario XL
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié, Mar 07 2012, 13:04
yo kreo que tiene aire en el circuito...no se purgaria o algo...de ahi a tanta presion..nose digo yo, es lo que se me ocurre
- iDavid
- Usuario GTX
- Mensajes: 4902
- Registrado: Mié, Ene 05 2011, 23:03
- Ubicación: Girona
- Coche: 205 Rallye
[quote="jaime_peugeot205" post="15850776"]yo kreo que tiene aire en el circuito...no se purgaria o algo...de ahi a tanta presion..nose digo yo, es lo que se me ocurre[/quote]Si crees que tiene aire, pues haz un purgado y ya esta...
Pero eso es junta fijo.


- McOrti145
- Usuario GT
- Mensajes: 1227
- Registrado: Jue, Ago 08 2013, 20:26
- Ubicación: Asturias, ESPAÑA
- Coche: 205 1.9 CTI "El Cabrión"
- Género:
[quote="die5" post="15850786"]Pregunto, ¿si fuera junta no mezclaria el aceite con el agua?[/quote]
No Diegin, no, depende por donde sea la fisura. Puede ir la compresión al agua, el agua al aceite, el aceite al agua, perder la compresión, depende.
Saludos.
Mc
No Diegin, no, depende por donde sea la fisura. Puede ir la compresión al agua, el agua al aceite, el aceite al agua, perder la compresión, depende.
Saludos.
Mc
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7105
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
[quote="McOrti145" post="15850818"][quote="die5" post="15850786"]Pregunto, ¿si fuera junta no mezclaria el aceite con el agua?[/quote]
No Diegin, no, depende por donde sea la fisura. Puede ir la compresión al agua, el agua al aceite, el aceite al agua, perder la compresión, depende.
Saludos.
Mc[/quote]
Ya me parecía. Es que a un conocido con un saxo 1.4 se le fue la junta el mes pasado y le pasaba que le mezcló el aceite al agua, y ya con eso estuve discutiendolo con otra persona, que me decía que obligatoriamente tenia que mezclar, y me quedé con la duda ahí 
No Diegin, no, depende por donde sea la fisura. Puede ir la compresión al agua, el agua al aceite, el aceite al agua, perder la compresión, depende.
Saludos.
Mc[/quote]



si fuese mi coche, limpiaría el radiador.
la presión de un poro que comunique un cilindro con la refrigeración, en 4 o 5 horas desaparece.
una prueba que puedes hacer es con el motor caliente, lo paras y aprietas el manguito superior del radiador...si hay fuga por la junta de culata notarás que está con presión dentro y te dará la impresión de apretar una pelota
la presión de un poro que comunique un cilindro con la refrigeración, en 4 o 5 horas desaparece.
una prueba que puedes hacer es con el motor caliente, lo paras y aprietas el manguito superior del radiador...si hay fuga por la junta de culata notarás que está con presión dentro y te dará la impresión de apretar una pelota
si fuese mi coche, limpiaría el radiador.
la presión de un poro que comunique un cilindro con la refrigeración, en 4 o 5 horas desaparece.
una prueba que puedes hacer es con el motor caliente, lo paras y aprietas el manguito superior del radiador...si hay fuga por la junta de culata notarás que está con presión dentro y te dará la impresión de apretar una pelota
la presión de un poro que comunique un cilindro con la refrigeración, en 4 o 5 horas desaparece.
una prueba que puedes hacer es con el motor caliente, lo paras y aprietas el manguito superior del radiador...si hay fuga por la junta de culata notarás que está con presión dentro y te dará la impresión de apretar una pelota
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Yo creo que va a ser junta. No tiene por qué mezclar, la junta se puede romper de muchas maneras.
Normalmente se empiezan comunicando los dos cilindros del centro hasta que empieza a pasar compresión a la refrigeración, te hace la burbuja y te empuja toda el agua para arriba, de ahí que no puedas abrir la botella, pero al cabo de 5 horas... raro raro.
Cuando mezcla agua y aceite normalmente es porque el poro o fisura se hace grande y entra agua en algún cilindro, pero ya te avisa con la humareda blanca en el escape.
Las burbujas de aire en el circuito si está todo ok suelen desaparecer por si solas.
Normalmente se empiezan comunicando los dos cilindros del centro hasta que empieza a pasar compresión a la refrigeración, te hace la burbuja y te empuja toda el agua para arriba, de ahí que no puedas abrir la botella, pero al cabo de 5 horas... raro raro.
Cuando mezcla agua y aceite normalmente es porque el poro o fisura se hace grande y entra agua en algún cilindro, pero ya te avisa con la humareda blanca en el escape.
Las burbujas de aire en el circuito si está todo ok suelen desaparecer por si solas.
-
- Usuario XL
- Mensajes: 380
- Registrado: Mié, Mar 07 2012, 13:04
pero si es de junta...no tendria que chupar agua?