[quote="Fedde" post="15843596"]Que coche seguía usando un TU? No caigo jaja.
Pues yo tengo el 208 tricilindrico de 82cv y traga y no anda mucho. Encima ya me llamaron de la Peugeot para hacerle una revisión porque a algunos se les desgastaba el arbol de levas (si, yo tampoco entiendo como cojones puede pasar eso pero bueno). AH, y los motores tricilindricos no son Peugeot, son BMW. Y BMW lleva una buena temporada haciendo cosas con una calidad de mierda, así que no les auguro una larga vida

. Pero bueno, por 10000 euros que costó el 208, tampoco se le puede pedir mucho

[/quote]
Si desgastan arbol probablemente los taques no carguen como es debido, o son una tirada defectuosos o como pasa en muchos motores del mercado el circuito de aceite esta mal diseñado (facil mejemplo entre los nuestros el motor Mi16).
Sinceramente decir q por 10.000€ no puedes esperar mucho mas me parece una actitud muy conformista, a mi con lo q me cuesta juntar 10.000 machacantes si me compro un coche y me sale pufo acabo saliendo en las noticias!
Respecto a los motores tricilindricos actuales, dudo que lleguen a niveles de rendimiento, prestaciones y evolución al que llegaron los TU. Entiendo que es un motor con una base de los años 80 (por muy bien que haya evolucionado) y que toque renovarse, pero sinceramente, vamos para atrás como los cangrejos...
No es nada nuevo que en casi todas las marcas del mercado, del año 2000-2001 en adelante cuesta encontrar un motor que realmente merezca la pena: materiales de calidades discutibles, fallos endémicos de diseño presentes en muchos motores diseñados a lo largo de los últimos 20 años (si sabes por la experiencia de otros que un sistema o un diseño determinados van a dar un determinado fallo, invierte en I+D y desarrolla algo nuevo para evitarlo), pocas pruebas en la fase de desarrollo (evidente dado que llaman a revisión a coches con mecánicas que debían estar testadas mas que de sobra antes de llegar a producción en serie). ¿Que da esto como resultado? Coches mediocres, caros (cuesta encontrar un coche medio por menos de 10.000€), mal diseñados, poco duraderos...
Luego se extrañan de que el parque móvil tenga un promedio de edad cada vez mas alto, yo sinceramente, prefiero gastarme 7.000€ en un coche con unos km (sin excesos) y aunque tenga años, si ha llevado una vida de revisiones decente, y dejarme 2-3.000€ en dejarlo perfectamente, ya que elegiré un coche del que estaré debidamente informado de sus males endémicos, de por donde fallan, por donde no y con que km se reproducen esos ciertos fallos (no hay mejor banco de pruebas que una abultada clientela). Comprar un coche nuevo a día de hoy da poca seguridad y garantías, ya que muchas marcas y casas oficiales dan largas a muchos males hasta agotar las garantías con tal de no sufragar los gastos de reparación de un mal diseño o un mal material, y las que no hacen eso se encargan, pero siguen teniendo esos males que te dejan sin coche cierto tiempo... En fin, una opinión como cualquier otra, a gustos colores
Ahí lo dejo
