Yo no me comería mucho la olla, este carbu es para lo que és.
Yo también lo llevo con el segundo venturi tornado a 27mm y el de alta a 130, y no he notado prácticamente nada. Yo también le hecho en falta algo de altos pero lo solucionaré montando el levas de TU24 y a correr, pierdo chicha entre 2000 y 3000rpm pero mantiene mejor la potencia hasta unas 7000 y pico (ya lo probé antes) y se gana algún cv comprobado.
También creo que el montaré el 14x60 que ahora llevo una caja muy larga aunque como va ahora, caja larga y muchos bajos tampoco me desagrada la verdad.
Motor Perezoso En Altas
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
A ojimetro parecen mas grandes pero no lo son.el 32 34 mas grande es el dell gt y es 24 27
yo los pase a 26 29.y se nota bastante.sobre todo de 4 a 6500.
para que llegue arriba tiene que estar bien el carbu.
yo con la sonda lo controlo mas ,y donde mejor va en altas es con una mezcla entre 12.5 y 13. Tienes menos bajos pero a 4500 despega hasta las 6500 7000 en todas las marchas
Llevo difusores de 26 29 .chicles 135 140 aire 155 180 relenti 39.5 bonba 35 35 .
flauta de bajas delgada con agujeros de 11 entera y nivel de cuba a 38 .d
encendido calado a 7.6 a 900 ,valvulas a 15 35 ,colectores de serie y linea recta. Y culata algo trabajada .
con esto le estoy sakando los colores a nuchos coches ,que ni yo me lo creo.
El venturi lo hace el centrador ,respetando un 0.80 de coeficiente de alta velocidad en ambos cuerpos no ay problema
un coeficiente de 0.70 para obtener bajas vueltas y un 0.85 o 0.90 para altos regimenes.
yo voy con 0.82 y 0.84 no tengo el maximo pero ya voy algo alto
el coeficiente es para calcular el diamero del difusor.se multiplica el diametro de cada cuerpo pos el coeficiente que queramos conseguir.
por ejemplo 32 x 0.80 = 25.60 de diametro difusor / 34 x0.80 =27.20. De diametro difusor.
yo los pase a 26 29.y se nota bastante.sobre todo de 4 a 6500.
para que llegue arriba tiene que estar bien el carbu.
yo con la sonda lo controlo mas ,y donde mejor va en altas es con una mezcla entre 12.5 y 13. Tienes menos bajos pero a 4500 despega hasta las 6500 7000 en todas las marchas
Llevo difusores de 26 29 .chicles 135 140 aire 155 180 relenti 39.5 bonba 35 35 .
flauta de bajas delgada con agujeros de 11 entera y nivel de cuba a 38 .d
encendido calado a 7.6 a 900 ,valvulas a 15 35 ,colectores de serie y linea recta. Y culata algo trabajada .
con esto le estoy sakando los colores a nuchos coches ,que ni yo me lo creo.
El venturi lo hace el centrador ,respetando un 0.80 de coeficiente de alta velocidad en ambos cuerpos no ay problema
un coeficiente de 0.70 para obtener bajas vueltas y un 0.85 o 0.90 para altos regimenes.
yo voy con 0.82 y 0.84 no tengo el maximo pero ya voy algo alto
el coeficiente es para calcular el diamero del difusor.se multiplica el diametro de cada cuerpo pos el coeficiente que queramos conseguir.
por ejemplo 32 x 0.80 = 25.60 de diametro difusor / 34 x0.80 =27.20. De diametro difusor.
Última edición por perdigon el Mié, Ene 28 2015, 15:17, editado 2 veces en total.
- Oskinar XL
- Usuario Gti
- Mensajes: 8401
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53
- Ubicación: Carreteras de la sierra madrileña...
- Coche: XL 1.2
- Género:
[quote="perdigon" post="15846499"]A ojimetro parecen mas grandes pero no lo son.el 32 34 mas grande es el dell gt y es 24 27
yo los pase a 26 29.y se nota bastante.sobre todo de 4 a 6500.
para que llegue arriba tiene que estar bien el carbu.
yo con la sonda lo controlo mas ,y donde mejor va en altas es con una mezcla entre 12.5 y 13. Tienes menos bajos pero a 4500 despega hasta las 6500 7000 en todas las marchas
Llevo difusores de 26 29 .chicles 135 140 aire 155 180 relenti 39.5 bonba 35 35 .
flauta de bajas delgada con agujeros de 11 entera y nivel de cuba a 38 .d
encendido calado a 7.6 a 900 ,valvulas a 15 35 ,colectores de serie y linea recta. Y culata algo trabajada .
con esto le estoy sakando los colores a nuchos coches ,que ni yo me lo creo.
El venturi lo hace el centrador ,respetando un 0.80 de coeficiente de alta velocidad en ambos cuerpos no ay problema
un coeficiente de 0.70 para obtener bajas vueltas y un 0.85 o 0.90 para altos regimenes.
yo voy con 0.82 y 0.84 no tengo el maximo pero ya voy algo alto
el coeficiente es para calcular el diamero del difusor.se multiplica el diametro de cada cuerpo pos el coeficiente que queramos conseguir.
por ejemplo 32 x 0.80 = 25.60 de diametro venturi 34 x0.80 =27.20. De diametro difusor.[/quote]
Interesante, muy interesante...
chicles y flautas de 135-140 y 155-180 de donde los has sacado si se puede saber? hay algun carbu compatible q los traiga de serie, estilo al 1.4 de zx o los 34/34 z1 de algunos motores XU por ejemplo, o lo compraste especifico en algun sitio?
yo los pase a 26 29.y se nota bastante.sobre todo de 4 a 6500.
para que llegue arriba tiene que estar bien el carbu.
yo con la sonda lo controlo mas ,y donde mejor va en altas es con una mezcla entre 12.5 y 13. Tienes menos bajos pero a 4500 despega hasta las 6500 7000 en todas las marchas
Llevo difusores de 26 29 .chicles 135 140 aire 155 180 relenti 39.5 bonba 35 35 .
flauta de bajas delgada con agujeros de 11 entera y nivel de cuba a 38 .d
encendido calado a 7.6 a 900 ,valvulas a 15 35 ,colectores de serie y linea recta. Y culata algo trabajada .
con esto le estoy sakando los colores a nuchos coches ,que ni yo me lo creo.
El venturi lo hace el centrador ,respetando un 0.80 de coeficiente de alta velocidad en ambos cuerpos no ay problema
un coeficiente de 0.70 para obtener bajas vueltas y un 0.85 o 0.90 para altos regimenes.
yo voy con 0.82 y 0.84 no tengo el maximo pero ya voy algo alto
el coeficiente es para calcular el diamero del difusor.se multiplica el diametro de cada cuerpo pos el coeficiente que queramos conseguir.
por ejemplo 32 x 0.80 = 25.60 de diametro venturi 34 x0.80 =27.20. De diametro difusor.[/quote]
Interesante, muy interesante...

chicles y flautas de 135-140 y 155-180 de donde los has sacado si se puede saber? hay algun carbu compatible q los traiga de serie, estilo al 1.4 de zx o los 34/34 z1 de algunos motores XU por ejemplo, o lo compraste especifico en algun sitio?
Última edición por Oskinar XL el Mié, Ene 28 2015, 12:30, editado 1 vez en total.
Peugeot 205. Contigo al fin del mundo, y a La Torre de vez en cuando 

- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Eso lo puedes hacer escariando Oscar, pero lo ideal para esto es cojerse directamente otro carbu y probar y no joder el de serie por si acaso...
Yo en los Weber 40 voy con difusor 36mm y eso si que se notó. El coeficiente a 0.9, que de serie vienen ya algo altitos (34mm/0.85) y aun así tienen bastantes bajos puestos en un 1600, apenas hubo que tocar los chiclers de alta, ahora va con 155 pero lo hice por enfriar mejor las cámaras, puede ir rindiendo lo mismo prácticamente con 145.
Me gustaría saber que resultado da mi motor con esa modificación de carbu que llevas y el levas del rallye. Tiene que acercarse bien a los 110cv, si con el carbu y el motor hecho de cualquier manera ya dió 98cv jijiji

Yo en los Weber 40 voy con difusor 36mm y eso si que se notó. El coeficiente a 0.9, que de serie vienen ya algo altitos (34mm/0.85) y aun así tienen bastantes bajos puestos en un 1600, apenas hubo que tocar los chiclers de alta, ahora va con 155 pero lo hice por enfriar mejor las cámaras, puede ir rindiendo lo mismo prácticamente con 145.
Me gustaría saber que resultado da mi motor con esa modificación de carbu que llevas y el levas del rallye. Tiene que acercarse bien a los 110cv, si con el carbu y el motor hecho de cualquier manera ya dió 98cv jijiji
Última edición por T-90 el Mié, Ene 28 2015, 14:07, editado 1 vez en total.
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
Los chicles y flautas de despieces y algunos chicles de un taller
las flautas se desmontan los tubos del paso calibrado
y son compatibles de los solex en general.los mas grandes se encuentran en los de renault .el 28 34 z13 y 32 34 z13que montan los 5 19 21 25 gtx
suelen llevar en altas 145 gas y 200 o 190 aire.
Y son intercambiables las partes altas de lns carbus respetando la junta de la paste baja.
los inyectores tanbien son mas grandes en renault tienen 35 40 y 35 50 frente a los 35 35 de peugeot.
Las flautas de renault depende del carbu las hay de 3,5 4 4.5 de grosor y varian los taladros en funcion del uso del coche.
el grosor influye en la velocidad en que se van destapando agujeros a mas grosor mas rapido se vacia el pozo y mas rapido se empobrece la mezcla .consigues mas bajos y menos altos.
las flautas se desmontan los tubos del paso calibrado
y son compatibles de los solex en general.los mas grandes se encuentran en los de renault .el 28 34 z13 y 32 34 z13que montan los 5 19 21 25 gtx
suelen llevar en altas 145 gas y 200 o 190 aire.
Y son intercambiables las partes altas de lns carbus respetando la junta de la paste baja.
los inyectores tanbien son mas grandes en renault tienen 35 40 y 35 50 frente a los 35 35 de peugeot.
Las flautas de renault depende del carbu las hay de 3,5 4 4.5 de grosor y varian los taladros en funcion del uso del coche.
el grosor influye en la velocidad en que se van destapando agujeros a mas grosor mas rapido se vacia el pozo y mas rapido se empobrece la mezcla .consigues mas bajos y menos altos.
- Oskinar XL
- Usuario Gti
- Mensajes: 8401
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53
- Ubicación: Carreteras de la sierra madrileña...
- Coche: XL 1.2
- Género:
[quote="T-90" post="15846507"]Eso lo puedes hacer escariando Oscar, pero lo ideal para esto es cojerse directamente otro carbu y probar y no joder el de serie por si acaso...
Yo en los Weber 40 voy con difusor 36mm y eso si que se notó. El coeficiente a 0.9, que de serie vienen ya algo altitos (34mm/0.85) y aun así tienen bastantes bajos puestos en un 1600, apenas hubo que tocar los chiclers de alta, ahora va con 155 pero lo hice por enfriar mejor las cámaras, puede ir rindiendo lo mismo prácticamente con 145.
Me gustaría saber que resultado da mi motor con esa modificación de carbu que llevas y el levas del rallye. Tiene que acercarse bien a los 110cv, si con el carbu y el motor hecho de cualquier manera ya dió 98cv jijiji[/quote]
Tengo un carbu de repuesto completo, de ahi mi interés por este tipo de trasteo, y varias partes de despiece:
Tengo bomba de 35-35 y de 35-50
Agujas de paso a la cuba de 160 y 180
Un par de flotadores
Chicles y flautas de 32/34 z2 tanto de 75cv como de 85cv y de zx creo que tengo un juego (son diferentes)
Chicles de ralenti de 45, de 43,5, de 41,5 y no se si alguno mas...
Tengo que medir los difusores a ver de donde proviene el cuerpo inferior del carbu pero me da que salio de un TU3S de 85cv... La proxima vez que vaya al desguace buscaré despieces de renault a ver que encuentro y asi tengo mas variado con el que probar...
Lo de "escariar" supongo que te refieres a los difusores, lo que no se me ocurre es como hacerlo yo en casa, porque llevarlo a tornear ya me da mas "pereza"...

Yo en los Weber 40 voy con difusor 36mm y eso si que se notó. El coeficiente a 0.9, que de serie vienen ya algo altitos (34mm/0.85) y aun así tienen bastantes bajos puestos en un 1600, apenas hubo que tocar los chiclers de alta, ahora va con 155 pero lo hice por enfriar mejor las cámaras, puede ir rindiendo lo mismo prácticamente con 145.
Me gustaría saber que resultado da mi motor con esa modificación de carbu que llevas y el levas del rallye. Tiene que acercarse bien a los 110cv, si con el carbu y el motor hecho de cualquier manera ya dió 98cv jijiji[/quote]
Tengo un carbu de repuesto completo, de ahi mi interés por este tipo de trasteo, y varias partes de despiece:
Tengo bomba de 35-35 y de 35-50
Agujas de paso a la cuba de 160 y 180
Un par de flotadores
Chicles y flautas de 32/34 z2 tanto de 75cv como de 85cv y de zx creo que tengo un juego (son diferentes)
Chicles de ralenti de 45, de 43,5, de 41,5 y no se si alguno mas...
Tengo que medir los difusores a ver de donde proviene el cuerpo inferior del carbu pero me da que salio de un TU3S de 85cv... La proxima vez que vaya al desguace buscaré despieces de renault a ver que encuentro y asi tengo mas variado con el que probar...
Lo de "escariar" supongo que te refieres a los difusores, lo que no se me ocurre es como hacerlo yo en casa, porque llevarlo a tornear ya me da mas "pereza"...
Última edición por Oskinar XL el Mié, Ene 28 2015, 15:40, editado 1 vez en total.
Peugeot 205. Contigo al fin del mundo, y a La Torre de vez en cuando 

- Oskinar XL
- Usuario Gti
- Mensajes: 8401
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53
- Ubicación: Carreteras de la sierra madrileña...
- Coche: XL 1.2
- Género:
Y respecto al motor de juanli, puede que vayas flojo con el carbu de un 75cv pero yo miraria bien como dice mi tocayo el avance del encendido, para ese motor yo meteria el delco de 1.4, con el de 1.1 igual te quedas corto de avances...
Peugeot 205. Contigo al fin del mundo, y a La Torre de vez en cuando 

- juanli
- Usuario XL
- Mensajes: 392
- Registrado: Vie, Sep 14 2012, 21:13
- Ubicación: Roquetas de mar-Almería
- Coche: 205 junior
- Género:




[quote="Oskinar XL" post="15846516"]Y respecto al motor de juanli, puede que vayas flojo con el carbu de un 75cv pero yo miraria bien como dice mi tocayo el avance del encendido, para ese motor yo meteria el delco de 1.4, con el de 1.1 igual te quedas corto de avances...[/quote]
Tanto el avance de encendido como la linea de escape son 2 cosas pendientes que tengo que hacer YA, y según se vea el comportamiento indagar en el tema del carburador, que yo a mi poco entender tambien creo que va corto con el de 75 cv.
Respecto al escariado, no es necesario ir al tornero, es un procedimiento para agrandar agujeros que se hace con escariadores, los venden de diferentes medidas, introduciendolos en el chiclé agrandas el agujero a la medida que desees

Última edición por juanli el Mié, Ene 28 2015, 15:49, editado 1 vez en total.

205 Junior 2.0 TCT
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
Todo es posiblle.pero en el momento que abres sea el primer o el segundo cuerpo vas j tener que ajurtar la mezcla
el problema por decirlo de alguna manera esta en el cruce de mariposas,en altas y bajas no suele fayar
pero al abrir el segundo cuerpo estamos metiendo mas aire en el cruce de mariposas ,que en este punto el venturi todavia no funciana a pleno rendimiento y nos hara un salto la carburacion o un rateo si lo mantenemos a ese regimen .,si no regulamos ambos cuerpos
ese salto o rateo se corrige metiendo mas gasolina en el primer cuerpo o lo que es lo mismo bajando el chicle de aire.
aqui entra la tecnica del ensayo y error,aki de nada sirve meterlo a la makina y regular la mezcla ni relojes y te lo digo desde mi experiencia.,con las maquinas y relojes te haces una idea de como vas de gasolina ,pero la ultima palabra la tienes tu el oido y el confor de marcha ,los tirones los rateos.etc solo re corrigen a base de horas.
cuanto mas abras el carbu mas dificil se ajusta,ní que decir tiene,yo lo pase de 2 veces ,la primera me costo menos ,la ultima lo meti en la makhna de gases y le puse una sonda para controlas lo que pasa por ahi dentro.
est es un mundo y estamos empezando cuando se termina.
el problema por decirlo de alguna manera esta en el cruce de mariposas,en altas y bajas no suele fayar
pero al abrir el segundo cuerpo estamos metiendo mas aire en el cruce de mariposas ,que en este punto el venturi todavia no funciana a pleno rendimiento y nos hara un salto la carburacion o un rateo si lo mantenemos a ese regimen .,si no regulamos ambos cuerpos
ese salto o rateo se corrige metiendo mas gasolina en el primer cuerpo o lo que es lo mismo bajando el chicle de aire.
aqui entra la tecnica del ensayo y error,aki de nada sirve meterlo a la makina y regular la mezcla ni relojes y te lo digo desde mi experiencia.,con las maquinas y relojes te haces una idea de como vas de gasolina ,pero la ultima palabra la tienes tu el oido y el confor de marcha ,los tirones los rateos.etc solo re corrigen a base de horas.
cuanto mas abras el carbu mas dificil se ajusta,ní que decir tiene,yo lo pase de 2 veces ,la primera me costo menos ,la ultima lo meti en la makhna de gases y le puse una sonda para controlas lo que pasa por ahi dentro.
est es un mundo y estamos empezando cuando se termina.
- juanli
- Usuario XL
- Mensajes: 392
- Registrado: Vie, Sep 14 2012, 21:13
- Ubicación: Roquetas de mar-Almería
- Coche: 205 junior
- Género:
Respecto a lo de la sonda lambda es una cosa que tengo pendiente, por internet encontré vaarios bricos de como hacer el circuito para que te muestre el estado de la mezcla conectandolo a una sonda lambda, aqui teneis lo que encontré porsi alguno os animais antes que yo a hacerlo:
http://www.corsaclube.com.br/viewtopic. ... 34b039a0f4
http://www.corsaclube.com.br/viewtopic. ... 34b039a0f4

205 Junior 2.0 TCT
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
No necesitas tanto lio una sonda un polimetro o un rejoj de 0 a 2v o mas caro un rejoj afr
las luces queda muy bonito pero lo mas exacto es la lectura real en mv .
las luces queda muy bonito pero lo mas exacto es la lectura real en mv .