Problemas Solex 32-34z2
Buenas gente, estoy con un problema que me tiene sin sueño hace dos dias. Pues el carbu solex 32-34 del tu3s andaba perfecto hasta que dejo de aguantar el ralenti. Lo desarme integro, cambie juntas, lo lave con gasolina, o'rings nuevos. difusores nuevos, incluso probe varios de ralenti y no hay forma de que lo aguante. Que circuito deberia chequear para ver que no haya obstrucciones? ya he sacado el tornillo de co2 que va en la base y dandole aire sale x abajo de la primer mariposa correctamente, pero creo que no llega gasolina al circuito de baja.
- sivullet
- Usuario Rallye
- Mensajes: 6513
- Registrado: Sab, Ago 22 2009, 22:54
- Ubicación: mollerussa (lleida)
- Coche: 205 junior 89 peugeot 106 sport 2001
- Género:
a mi me paso algo asi, mira que no tengas tomas de aire aprieta bien los tornillos de la base del carbu y de la tapa de la cuba , si has limpiado bién el carbu, imagino que tambien habras limpiado las flautas y los chiclers que hay debajo, a mi eso me dio muchos quebraderos de cabeza, ya que se me embotaban cada dos por tres y el motor no iba ni queriendo
Este carburador lo compre de desguace, lo tuve un dia entero en solvente para pinturas, le puse las juntas nuevas, las flautas, surtidores de alta y el de ralenti nuevo pero el generico sin electrovalvula. Moderaba perfecto y de golpe dejo de andar el circuito de bajas. Agradeceria si alguien me señala en alguna foto cuales son los huecos en la tapa y el cuerpo del carbu a comprobar que tengan libre flujo.
- jr
- Usuario GT
- Mensajes: 1165
- Registrado: Lun, Abr 29 2013, 22:43
- Ubicación: Sevilla
- Coche: citroen c15 94,ford fiesta 1.25 96
A mi me huele a lo que te han dicho los compañeros , toma de aire por tornillos mal apretados.
Yo también tuve ese problema ya al final fue una toma de aire por la base del carbu.
Rocia con gasolina o limpiacarburadores el carbu y pon el coche en marcha , haber si sube el relenti.
Yo también tuve ese problema ya al final fue una toma de aire por la base del carbu.
Rocia con gasolina o limpiacarburadores el carbu y pon el coche en marcha , haber si sube el relenti.
- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
de todas formas, y para futuras limpiezas, usa zotal para limpiar el carburador, al menos, a mi criterio, es lo mejor que he encontrado para limpiarlos, se quedan impolutos, y sin rastro de nada, eso si, desmontalo todo, y no metas nada de plástico, porque seguramente se lo coma jaja
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Vuelvo a repetir como dije en otro post, que lavar un carbu con gasolina es como pintar un cuadro con laca transparente. Dentro del carbu ya hay gasolina, que sentido tiene pues?
Cómprate un bote de limpiacarburador y ten a mano una pistola de aire, sigue el conductos que salen del surtidor de bajas, uno va por la tapa y el otro baja por el cuerpo del carbu hasta el tornillo de CO, rocialos bien con el limpiacarburador y deja que actue para seguidamente soplarlo con aire a presión (cuanta más mejor).
Luego comprueba que todas las juntas tóricas sellen bien aunque si lo ha hecho de golpe creo que será más bien suciedad.
Y comprueba lo de la electroválcula que te dice lagargora, superimportante si la llevas, de hecho es lo primero que yo comprobaría.
Cómprate un bote de limpiacarburador y ten a mano una pistola de aire, sigue el conductos que salen del surtidor de bajas, uno va por la tapa y el otro baja por el cuerpo del carbu hasta el tornillo de CO, rocialos bien con el limpiacarburador y deja que actue para seguidamente soplarlo con aire a presión (cuanta más mejor).
Luego comprueba que todas las juntas tóricas sellen bien aunque si lo ha hecho de golpe creo que será más bien suciedad.
Y comprueba lo de la electroválcula que te dice lagargora, superimportante si la llevas, de hecho es lo primero que yo comprobaría.
Última edición por T-90 el Sab, Feb 07 2015, 22:19, editado 1 vez en total.
- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
Donde esta esa valvula t90? Para saberlo que en breves me pondre a limpiar el carbu y quiero tener todo lo mas claro posible
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Pues justo en un lateral de la tapa, roscada encima del chicler de ralentí.
Tiene un faston al que con el contacto dado le llegan 12v, simplemente hay que desmontarla y aplicarle los 12 y ver si se acciona el bulón.
Si está estropeada bastará con cortarle un trocito al bulón para que no corte el paso de combustible.
Tiene un faston al que con el contacto dado le llegan 12v, simplemente hay que desmontarla y aplicarle los 12 y ver si se acciona el bulón.
Si está estropeada bastará con cortarle un trocito al bulón para que no corte el paso de combustible.
- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
Pasado mañana me pongo a ello a ver como queda la cosa jaja, ya os contare y pondre fotos, que mañana tengo lio con un 106 sxi de un amigo que esta haciendo para el jarama 

El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
bueno, ayer estuve demosntando el carbu, y los únicos fastom que encontré fueron estos



y aquí viene una pregunta para los expertos en carbus, escuche hablar a t90 sobre una electroválvula que va situada en el carbu, y los únicos cables que llegan al carbu son estos, pero no veo valvula alguna, de echo, no tengo ni idea de que hacen estos cables que van al cuerpo del carbu, a ver si alguien me puede arrojar un poco de luz al tema, porque me quede muy rallado, me falta algo en el carbu ?
alguien sabe donde encontrar un kit de juntas completo con las membranas para este carbu ?



y aquí viene una pregunta para los expertos en carbus, escuche hablar a t90 sobre una electroválvula que va situada en el carbu, y los únicos cables que llegan al carbu son estos, pero no veo valvula alguna, de echo, no tengo ni idea de que hacen estos cables que van al cuerpo del carbu, a ver si alguien me puede arrojar un poco de luz al tema, porque me quede muy rallado, me falta algo en el carbu ?
alguien sabe donde encontrar un kit de juntas completo con las membranas para este carbu ?
Última edición por wu2gt el Lun, Feb 09 2015, 14:12, editado 1 vez en total.
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

- lagargora
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2176
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 21:04
- Ubicación: Cantabria
- Coche: Automatic
No todos los solex 32 34 tienen esa electroválvula no se ve la parte de arriba en la foto pero diría que no la tiene o esta quitada. El cable que tienes conectado a esa especie de pastilla sirve para calentar la cuba.
- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
He estado mirando por internet, y es una cosa plateada redonda que va en la parte de arriva verdad ? De ser asi, o no la llevaba de serie, o alguien se la ha quitado 

El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 
