Descarga De Bateria
Hola tengo un 205 1.8 diesel y desde hace un tiempo al apagar el motor suena como un sonido electrico, una especie de contacto procedente de la bateria y si no suelo el borne se descarga, he comprobado que todo este apagado, luces, radio, limpiaparabrisas etc... pero sigue igual, ¿alguien sabe algo? un saludo
suelta el terminal negativo y conecta una lámpara entre el borne y el terminal del cable
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.
- red205
- Usuario GTX
- Mensajes: 4173
- Registrado: Vie, Feb 06 2009, 16:36
- Ubicación: Rodeado de XU
- Coche: 1,9 gti 92 1,8 Generation 98
[quote="ese_o_ese" post="15858322"]suelta el terminal negativo y conecta una lámpara entre el borne y el terminal del cable
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.
[quote="red205" post="15858327"][quote="ese_o_ese" post="15858322"]suelta el terminal negativo y conecta una lámpara entre el borne y el terminal del cable
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.[/quote]
el reloj se puede desconectar para hacer la prueba y la lámpara de pruebas se ha usado siempre y está presente en todos los talleres de electricidad......señor, señor
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.[/quote]
el reloj se puede desconectar para hacer la prueba y la lámpara de pruebas se ha usado siempre y está presente en todos los talleres de electricidad......señor, señor
- red205
- Usuario GTX
- Mensajes: 4173
- Registrado: Vie, Feb 06 2009, 16:36
- Ubicación: Rodeado de XU
- Coche: 1,9 gti 92 1,8 Generation 98
[quote="ese_o_ese" post="15858333"][quote="red205" post="15858327"][quote="ese_o_ese" post="15858322"]suelta el terminal negativo y conecta una lámpara entre el borne y el terminal del cable
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.[/quote]
el reloj se puede desconectar para hacer la prueba y la lámpara de pruebas se ha usado siempre y está presente en todos los talleres de electricidad......señor, señor[/quote]
claro desmontamos cuadro o salpicadero para desconectar el reloj en vez de hacer la prueba con un tester en 15 segundos.....(porque quitar el fusible no vale ya que protege otros circuitos y la prueba no seria concluyente......)
DE lo de las lamparas de pruebas, ni idea ...yo de electricidad no entiendo. No sé usarla.
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.[/quote]
el reloj se puede desconectar para hacer la prueba y la lámpara de pruebas se ha usado siempre y está presente en todos los talleres de electricidad......señor, señor[/quote]
claro desmontamos cuadro o salpicadero para desconectar el reloj en vez de hacer la prueba con un tester en 15 segundos.....(porque quitar el fusible no vale ya que protege otros circuitos y la prueba no seria concluyente......)
DE lo de las lamparas de pruebas, ni idea ...yo de electricidad no entiendo. No sé usarla.
[quote="red205" post="15858338"][quote="ese_o_ese" post="15858333"][quote="red205" post="15858327"][quote="ese_o_ese" post="15858322"]suelta el terminal negativo y conecta una lámpara entre el borne y el terminal del cable
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.[/quote]
es de sabios reconocer las limitaciones, pero se puede aprender...si te apetece te doy un tutorial sobre el uso de la lámpara
Y de desmontar el tablero o salpicadero o lo que sea, nada de nada...de la caja de fusibles sale un cable que alimenta el reloj y existen las tijeras, el soldador y el termorectráctil.
además si sólo empleas 15 segundos, ¿que harás el resto del día?
venga, no te piques que aquí estamos para pasarlo bien
el reloj se puede desconectar para hacer la prueba y la lámpara de pruebas se ha usado siempre y está presente en todos los talleres de electricidad......señor, señor[/quote]
claro desmontamos cuadro o salpicadero para desconectar el reloj en vez de hacer la prueba con un tester en 15 segundos.....(porque quitar el fusible no vale ya que protege otros circuitos y la prueba no seria concluyente......)
DE lo de las lamparas de pruebas, ni idea ...yo de electricidad no entiendo. No sé usarla.[/quote]
si la lámpara se enciende, aunque sea muy floja, tienes un consumo.
Ves quitando fusibles uno por uno y si la lámpara se apaga, tienes el consumo en los circuitos que proteje ese fusible.
También se puede comprobar con un ohmiómetro, es mucho más exacto, pero con la lámpara vale.[/quote]
la lampara se va a encender siempre un poco si tiene reloj...y creo que todos los 205 tienen, en el cuadro o en el salpicadero.
Esa prueba sirve de poco....
Tienes que hacerlo con un tester, es la unica manera de saber el consumo real, si pasa de 0,1v ya es mucho. Mi gene con alrma reloj y otros inventos en reposo total gas 0,02 A.
Probado de ayer.[/quote]
es de sabios reconocer las limitaciones, pero se puede aprender...si te apetece te doy un tutorial sobre el uso de la lámpara
Y de desmontar el tablero o salpicadero o lo que sea, nada de nada...de la caja de fusibles sale un cable que alimenta el reloj y existen las tijeras, el soldador y el termorectráctil.
además si sólo empleas 15 segundos, ¿que harás el resto del día?
venga, no te piques que aquí estamos para pasarlo bien
el reloj se puede desconectar para hacer la prueba y la lámpara de pruebas se ha usado siempre y está presente en todos los talleres de electricidad......señor, señor[/quote]
claro desmontamos cuadro o salpicadero para desconectar el reloj en vez de hacer la prueba con un tester en 15 segundos.....(porque quitar el fusible no vale ya que protege otros circuitos y la prueba no seria concluyente......)
DE lo de las lamparas de pruebas, ni idea ...yo de electricidad no entiendo. No sé usarla.[/quote]