Hola a todos.
Creo que la bomba de gasolina del rallye ha dicho basta, ya que a partir de 3500 el coche empieza a dar tirones y después de limpieza de carbus y puesta a punto de encendido sigue igual, asi que me inclino por la bomba. Recurro a la sabiduría forera porque no saco nada en claro.
Resulta que con la referencia que pone en la bomba no encuentro nada y ni si quiera se si es la original. Pone Sofabex 8248 811 3.
Alguna bomba mecánica que encuentro igual físicamente, es decir para TU, pone que son validas para 205 1.1 o 1.4 pero ninguna que especifique que sea valida para el rallye, por lo que entiendo que para este debería ser otra que sumistre mas caudal, pero esto es solo una suposición.
¿Alguien podría confirmar si las de los 1.1. , 1.4 valen para el rallye?
O alguien que haya comprado alguna y confirme que funciona ¿podría decirme que referencia tiene?
He buscado por el foro pero no he visto nada concluyente.
Gracias a todos de antemano.
Bomba Gasolina 205 Rallye
Gracias por la respuesta.
Si, después de ir circulando alto de vueltas he parado ,le he abierto las cubas y tenían gasolina pero me da la sensación que no toda la que tendría que tener
Si no fuese la bomba, ¿Alguna idea mas de porque puede dar tirones en altas? Le he cambiado cables, bujías, limpiado carbus, cambiado juntas y carburado; y sigue igual.
Si, después de ir circulando alto de vueltas he parado ,le he abierto las cubas y tenían gasolina pero me da la sensación que no toda la que tendría que tener
Si no fuese la bomba, ¿Alguna idea mas de porque puede dar tirones en altas? Le he cambiado cables, bujías, limpiado carbus, cambiado juntas y carburado; y sigue igual.
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Mira que no hayas pellizcado ninguna tórica de los anillos centradores y te haya quedado mal puesta y entre aire. Estos carbus dan muchos problemas en bajas pero en altas si falla hay muy pocas opciones.
Los tirones a partir de 3500 te los hace a fondo o medio gas?
Y ya que estás comprueba la altura y reglaje de los flotadores y el filtro de gasolina aunque no creo que venga de ahí.
Los tirones a partir de 3500 te los hace a fondo o medio gas?
Y ya que estás comprueba la altura y reglaje de los flotadores y el filtro de gasolina aunque no creo que venga de ahí.
Muchas gracias por la respuesta.
Buena idea lo de las toricas, es verdad que si son puñeteras meterlas y que queden encajadas y no pellizcarlas, tuve mucho cuidado en meterlas y no creo que venga por ahí ademas me lo hacia antes de desmontar los carbus y lo sigue haciendo después de cambiarlos por otros, limpiarlos, cambiar juntas y revisar altura de flotadores. Por eso recurro a la sabiduría forera porque me pegaba mas a carburación que otra cosa pero sigue igual y se me acaban las opciones.
Cuando normalmente falla es al ir a velocidad constante, punta de gas o medio gas, por encima de 3500. Si le metes el pie hasta abajo sube hasta el corte sin rateos ni tirones. Y esto es lo que me choca un poco que sea la bomba, pero es que ya casi es lo único que me queda por cambiar, pero sigo agradeciendo ideas
Por cierto, a base de hablar con recambistas y Peugeot parece que voy viendo algo de luz acerca de las referencias de las bombas de los TU, asi que en breve pondré por aquí los cruces de referencias por si le puede servir a alguien.
Buena idea lo de las toricas, es verdad que si son puñeteras meterlas y que queden encajadas y no pellizcarlas, tuve mucho cuidado en meterlas y no creo que venga por ahí ademas me lo hacia antes de desmontar los carbus y lo sigue haciendo después de cambiarlos por otros, limpiarlos, cambiar juntas y revisar altura de flotadores. Por eso recurro a la sabiduría forera porque me pegaba mas a carburación que otra cosa pero sigue igual y se me acaban las opciones.
Cuando normalmente falla es al ir a velocidad constante, punta de gas o medio gas, por encima de 3500. Si le metes el pie hasta abajo sube hasta el corte sin rateos ni tirones. Y esto es lo que me choca un poco que sea la bomba, pero es que ya casi es lo único que me queda por cambiar, pero sigo agradeciendo ideas

Por cierto, a base de hablar con recambistas y Peugeot parece que voy viendo algo de luz acerca de las referencias de las bombas de los TU, asi que en breve pondré por aquí los cruces de referencias por si le puede servir a alguien.
Última edición por Auriga el Mar, Mar 01 2016, 23:38, editado 1 vez en total.
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Si es como dices no creo que sea la bomba, parece más un problema de avance de encendido.
Yo revisaría que el pulmón del delco no estuviera perforado, y que el propio delco avance avance los grados como debe al aumentar las rpm's, pero tiene pinta de ser el pulmón ya que sucede a cargas medias del motor.
Si fuera bomba se quedaría sin suco en altas, y a fondo, y perdería un montón de potencia.
Héchale un vistazo y me cuentas.
Yo revisaría que el pulmón del delco no estuviera perforado, y que el propio delco avance avance los grados como debe al aumentar las rpm's, pero tiene pinta de ser el pulmón ya que sucede a cargas medias del motor.
Si fuera bomba se quedaría sin suco en altas, y a fondo, y perdería un montón de potencia.
Héchale un vistazo y me cuentas.
Tiene mucho sentido lo que dices. El pulmón de avance lo descarto, anulé el avance por vacio ya que lleva perforado años. Pero si puedes tener razón en que sea el centrifugo el que este fallando.
He probado el coche a 8, 10 y 12 grados y a partir de 3500 da tirones con cualquier avance, pero no he comprobado lo que avanza según sube de revoluciones.
¿Alguien sabe el avance que debería tener a 2000, 3000 y 4000?
Muchas gracias T-90, me has dado una buena pista!
He probado el coche a 8, 10 y 12 grados y a partir de 3500 da tirones con cualquier avance, pero no he comprobado lo que avanza según sube de revoluciones.
¿Alguien sabe el avance que debería tener a 2000, 3000 y 4000?
Muchas gracias T-90, me has dado una buena pista!