Hola a todos, como algunos sabéis tengo un 205 primera generación con motor F1 Talbot, hace 10 años de su restauración y ahora toca puesta al día con cambio de amortiguadores delanteros, bomba de agua, y algunas cosas ( flocado de salpicadero incluido)
Mi pregunta es para los conocedores de las motorizaciones talbot ya que quiero cambiar el sensor que va alojado en la culata por la parte trasera porque pierde aceite y no se de que es ese sensor de una vía ya que el sensor de presión de aceite creo que es el del bloque por la parte delantera, lado caja de cambios.
sensores motores talbot
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7102
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
Sensor de temperatura máxima, el chivato rojo del cuadro para cuando lo estás tostando jajajatensadafuerte escribió: ↑Lun, Feb 14 2022, 11:38 Hola a todos, como algunos sabéis tengo un 205 primera generación con motor F1 Talbot, hace 10 años de su restauración y ahora toca puesta al día con cambio de amortiguadores delanteros, bomba de agua, y algunas cosas ( flocado de salpicadero incluido)
Mi pregunta es para los conocedores de las motorizaciones talbot ya que quiero cambiar el sensor que va alojado en la culata por la parte trasera porque pierde aceite y no se de que es ese sensor de una vía ya que el sensor de presión de aceite creo que es el del bloque por la parte delantera, lado caja de cambios.
- Fran 205SR
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1906
- Registrado: Lun, Nov 26 2018, 19:12
- Ubicación: AMES
- Coche: PEUGEOT 205 SR
- Género:
Ese sensor en talbot es un 112°, es temperatura max chivato rojo, ese sensor va en culata sin mas, no va en contacto con aceite, el de presión de aceite va delante en el bloque al lado con la union de la caja de cambios, si te pierde aceite arriba, junta de tapa de balancines, son de corcho y enseguida se resecan, tuestan y pierden.tensadafuerte escribió: ↑Lun, Feb 14 2022, 11:38 Hola a todos, como algunos sabéis tengo un 205 primera generación con motor F1 Talbot, hace 10 años de su restauración y ahora toca puesta al día con cambio de amortiguadores delanteros, bomba de agua, y algunas cosas ( flocado de salpicadero incluido)
Mi pregunta es para los conocedores de las motorizaciones talbot ya que quiero cambiar el sensor que va alojado en la culata por la parte trasera porque pierde aceite y no se de que es ese sensor de una vía ya que el sensor de presión de aceite creo que es el del bloque por la parte delantera, lado caja de cambios.
205 SR Talbot al poder


- tensadafuerte
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Mar, Ago 23 2011, 23:31
- Coche: 205 gr
Muchas gracias, he sacado el sensor y efectivamente no puede perder aceite y la fuga es por la tapa de balancines.
Me ha pasado algo que nunca había visto y es que la buté de la caja de cambios se ha quedado incrustada en la maza y de vez en cuando entraba mal la primera ( ni hacia ruido ni leches).
Quiero instalar indicador de temperatura anticongelante y me gustaría saber cuál es el mejor lugar en el que instalar la sonda.
Me ha pasado algo que nunca había visto y es que la buté de la caja de cambios se ha quedado incrustada en la maza y de vez en cuando entraba mal la primera ( ni hacia ruido ni leches).
Quiero instalar indicador de temperatura anticongelante y me gustaría saber cuál es el mejor lugar en el que instalar la sonda.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7102
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
tensadafuerte escribió: ↑Jue, Mar 03 2022, 10:22 Muchas gracias, he sacado el sensor y efectivamente no puede perder aceite y la fuga es por la tapa de balancines.
Me ha pasado algo que nunca había visto y es que la buté de la caja de cambios se ha quedado incrustada en la maza y de vez en cuando entraba mal la primera ( ni hacia ruido ni leches).
Quiero instalar indicador de temperatura anticongelante y me gustaría saber cuál es el mejor lugar en el que instalar la sonda.

Sobre el indicador de temperatura lo ideal es poner el original en su alojamiento en la caja del termostato, así tomará buena medición sumergido en el refrigerante y poner también el cuadro alto con su reloj original. Sino pues lo típico, reloj y sensor universal
- Fran 205SR
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1906
- Registrado: Lun, Nov 26 2018, 19:12
- Ubicación: AMES
- Coche: PEUGEOT 205 SR
- Género:
Sobre el detalle ese de tu embrague, te iba duro hacia el fondo o no?tensadafuerte escribió: ↑Jue, Mar 03 2022, 10:22 Muchas gracias, he sacado el sensor y efectivamente no puede perder aceite y la fuga es por la tapa de balancines.
Me ha pasado algo que nunca había visto y es que la buté de la caja de cambios se ha quedado incrustada en la maza y de vez en cuando entraba mal la primera ( ni hacia ruido ni leches).
Quiero instalar indicador de temperatura anticongelante y me gustaría saber cuál es el mejor lugar en el que instalar la sonda.
Otra pregunta, ese reten del cigüeñal lo has cambiado? Si es asi donde lo pillaste? Tendras la ref porfa?
El sensor de temperatura dos opciones que hice yo, inicialmente monte uno universal, reloj mas sensor , el universal rosca directo en la culata, lo lleve asi un tiempo, luego pase a cuadro alto y entonces meti sensor tipo oem en la caja de aguas del termostato, llevo motor Talbot tambien, la caja del termostato bajo el manguito gordo superior que va al radiador, va un tornillo tapon del 16 creo, sacarias ese y roscarias ahi ta el propio sensor.
Otra opción seria si metes el universal sumergido, es decir seria como el tipo oem en la misma xaja de aguas del termostato, solo que ese tapon que te mencionada habria que taladrarlo en el centro y hacerle rosca para ahi roscar el sensor universal y asi eso roscado a la caja.
205 SR Talbot al poder


- tensadafuerte
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Mar, Ago 23 2011, 23:31
- Coche: 205 gr
Fran gracias por el aporte:
1 el sensor de temperatura en su día lo había colocado en el tapón del termostato pero me daba la sensación de que me tocaba en el termostato por dentro y no lo llegué a instalar, ahora sé que es el lugar de origen con la ayuda del club.
2 el retén del cigüeñal lado volante motor no lo he llegado a cambiar porq tras sacar el volante motor he visto que los restos de aceite eran de la tapa de válvulas o del semicarter más que del retén ( el retén solo tenía restos de grasa y se cambió hace unos años en la Peugeot cuando restauré el coche). Además de no ser necesario fui con la referencia a un sitio de recambios, el hombre se implica cruzando referencias e intentando dar solución y le llegaron 2 retenes totalmente diferentes al nuestro a si q desistí.
3 el tema de la buté del embrague incrustada en la maza he hecho memoría y fue un fallo mío. (El kit de embrague también se cambió en Peugeot cuando se restauró) pasado unos años se me rompió el cable de embrague y yo de subnormal lo ajusté demasiado y aunque no hacía ruido y las marchas entraban bien la buté se debía quedar girando en la maza o muy próxima a ésta, provocando el desgaste de la foto sobre la maza
1 el sensor de temperatura en su día lo había colocado en el tapón del termostato pero me daba la sensación de que me tocaba en el termostato por dentro y no lo llegué a instalar, ahora sé que es el lugar de origen con la ayuda del club.
2 el retén del cigüeñal lado volante motor no lo he llegado a cambiar porq tras sacar el volante motor he visto que los restos de aceite eran de la tapa de válvulas o del semicarter más que del retén ( el retén solo tenía restos de grasa y se cambió hace unos años en la Peugeot cuando restauré el coche). Además de no ser necesario fui con la referencia a un sitio de recambios, el hombre se implica cruzando referencias e intentando dar solución y le llegaron 2 retenes totalmente diferentes al nuestro a si q desistí.
3 el tema de la buté del embrague incrustada en la maza he hecho memoría y fue un fallo mío. (El kit de embrague también se cambió en Peugeot cuando se restauró) pasado unos años se me rompió el cable de embrague y yo de subnormal lo ajusté demasiado y aunque no hacía ruido y las marchas entraban bien la buté se debía quedar girando en la maza o muy próxima a ésta, provocando el desgaste de la foto sobre la maza
- Fran 205SR
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1906
- Registrado: Lun, Nov 26 2018, 19:12
- Ubicación: AMES
- Coche: PEUGEOT 205 SR
- Género:
Denada amigo, visto lo que comentas de la bute, a ver si puede ser lo que me pase a mi en el mio, resulta que el embrague bien, en plan no patina, el problema es que tu pisas el pedal y el ultimo trozo del fondo se endurece mas para llegar a embragar del todo, que pasa que para las delanteras 1-5 les dan igual, entran sin problema sin llegar a hacer tope el embrague abajo,pero la R es quisquillosa y bufff rasca casi siempre, entonces intento presionarlo bien pero bufff me esta empezando a encabronar ya un poco el funcionamiento de este embrague, ati te hacia similar al pisarlo o no?tensadafuerte escribió: ↑Mar, Abr 05 2022, 10:56 Fran gracias por el aporte:
1 el sensor de temperatura en su día lo había colocado en el tapón del termostato pero me daba la sensación de que me tocaba en el termostato por dentro y no lo llegué a instalar, ahora sé que es el lugar de origen con la ayuda del club.
2 el retén del cigüeñal lado volante motor no lo he llegado a cambiar porq tras sacar el volante motor he visto que los restos de aceite eran de la tapa de válvulas o del semicarter más que del retén ( el retén solo tenía restos de grasa y se cambió hace unos años en la Peugeot cuando restauré el coche). Además de no ser necesario fui con la referencia a un sitio de recambios, el hombre se implica cruzando referencias e intentando dar solución y le llegaron 2 retenes totalmente diferentes al nuestro a si q desistí.
3 el tema de la buté del embrague incrustada en la maza he hecho memoría y fue un fallo mío. (El kit de embrague también se cambió en Peugeot cuando se restauró) pasado unos años se me rompió el cable de embrague y yo de subnormal lo ajusté demasiado y aunque no hacía ruido y las marchas entraban bien la buté se debía quedar girando en la maza o muy próxima a ésta, provocando el desgaste de la foto sobre la maza
205 SR Talbot al poder


- tensadafuerte
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Mar, Ago 23 2011, 23:31
- Coche: 205 gr
Nada, a mí solo me entraba algo mal la primera al arrancar pero tampoco exageradamente. Yo por lo que comentas miraría si actúa bien el gatillo de la marcha atrás y que no toque la varilla en los bajos ( al meter la marcha atrás la varilla se gira hacia el protector anti calórico). También revisaría holgura en las varillas que actúan sobre el cambio, si ves todo correcto antes de sacar la caja yo metería la marcha atrás a mano sacando las varillas de accionamiento para ver si entra bien o rasca ( si rasca toca abrir la caja y revisar los sincronizadores, las horquillas y el piñón de marcha atrás). No recuerdo si sacando la tapa el piñón que se ve es el de 5@ o el de reversa.
- Fran 205SR
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1906
- Registrado: Lun, Nov 26 2018, 19:12
- Ubicación: AMES
- Coche: PEUGEOT 205 SR
- Género:
Probare a ver entoncestensadafuerte escribió: ↑Mar, May 10 2022, 19:42 Nada, a mí solo me entraba algo mal la primera al arrancar pero tampoco exageradamente. Yo por lo que comentas miraría si actúa bien el gatillo de la marcha atrás y que no toque la varilla en los bajos ( al meter la marcha atrás la varilla se gira hacia el protector anti calórico). También revisaría holgura en las varillas que actúan sobre el cambio, si ves todo correcto antes de sacar la caja yo metería la marcha atrás a mano sacando las varillas de accionamiento para ver si entra bien o rasca ( si rasca toca abrir la caja y revisar los sincronizadores, las horquillas y el piñón de marcha atrás). No recuerdo si sacando la tapa el piñón que se ve es el de 5@ o el de reversa.

205 SR Talbot al poder

