este me lo se, que vi el capitulo
un Nash -healey de 1951. cosa rara y bonita!!!
Nash-Healey
Algunos militares americanos en su vuelta de combatir en la II Guerra Mundial llevaron consigo esas cajitas de zapatos con sus finas ruedas, como definían a los MG, considerándolos unos pequeños deportivos de lo más divertido. Ningún fabricante estadounidense se sintió atrevido para ofrecer algo parecido. Pero lo cierto es que los MG despertaron el interés de los jóvenes americanos.
La empresa Nash, radicada en Kenosha, en el estado de Wisconsin, fue la primera en reparar en ello. Su presidente George Mason, con el fin de evitar costosos y laboriosos estudios propios, propuso al británico Donald Healey el desarrollo de un vehículo de características similares al MG. Healey, que ya cosechaba fama por sus deportivos en Europa, supo captar qué querían los americanos y presentó en el Salón de París de 1950 el prototipo Nash-Healey, con una carrocería creada también en Inglaterra. Equipadas con un motor Nash de seis cilindros de 3,8 litros, las primeras unidades salieron de la factoría de Kenosha un año después.
Antes, la relación Nash y Healey ya había dado frutos. Ese mismo año, George Mason inscribió un Healey con motor Nash en las 24 Horas de Le Mans, clasificándose en una nada despreciable cuarta posición, por detrás de los dos Talbot y el Allard vencedores. Incluso, con un modelo casi de estricta serie, y otra vez en la carrera francesa, la colaboración angloamericana consiguió un resultado positivo al año siguiente: tercer puesto en la general y primero de clase.
Sin embargo, a la hora de la verdad los Nash-Healey de calle no entusiasmaron tanto como se esperaba. Los vendedores escucharon de boca de su clientela que 5.000 dólares era demasiado dinero para un automóvil de sólo dos plazas. Después de una pequeña producción de 196 unidades, Mason decidió dar un giro drástico al planteamiento inicial y pidió a Pininfarina que diseñase una carrocería especial. Esta debía ser la estrategia, que el coche entrase por los ojos.
El artista italiano respondió a las expectativas. Colocó los faros más juntos que en la versión original, debajo en una parrilla, suavizó las líneas y sustituyó en la carrocería las planchas de aluminio por chapa, más barata. El Nash-Healey-Farina fue presentado en el Salón de Chicago en febrero de 1952.
Aun con todo, el proceso de producción seguía siendo bastante complejo, y caro. Nash enviaba los motores y las piezas mecánicas a Inglaterra, donde Healey en su pequeño taller las montaba sobre su bastidor. Este esqueleto se mandaba luego a los talleres de Pininfarina en Italia y allí se incorporaba la carrocería. El coche ya terminado era embarcado definitivamente hacia los EE.UU., y vendido en los concesionarios de Nash.
Pero de poco sirvió tamaña elaboración. A pesar de una gran campaña de publicidad, un motor subido a 4,1 litros, con 135 CV de potencia, y un palmares bastante prolífico en carreras internacionales, el Nash-Healey-Farina seguía sin venderse.
En 1952 sólo salieron al mercado 150 unidades, lo que suponía cuantiosas pérdidas económicas, según Nash. En un intento por salvar la situación, Pininfarina presentó en 1953 una versión hardtop, primero en Chicago y luego en Ginebra. Este modelo también se comercializó en Europa. Mecánicamente, fueron equipados con el motor del modelo Ambassador Le Mans, un seis cilindros Dual-Jetfire de 4,1 litros, válvulas en cabeza y 140 CV. Pero tampoco fraguó. Sólo se vendieron 162 unidades aquel año, entre el roadster y el hardtop. Después de otras 90 en 1954, todas de la variante de techo duro, Nash y Pininfarina se rindieron y dieron por perdido el proyecto.
La producción sólo llegó a 506 ejemplares, de los cuales 402 llevaron la rúbrica del carrocero italiano.
Para entonces, Healey, que se había percatado a tiempo del grave problema existente, se retiró del programa en 1953. Otra circunstancia que le llevó a esta decisión fue que el Nash-Healey no fue comercializado en el mercado británico. Donald Healey buscó otros desafíos y construyó un deportivo propio con motor Austin, expuesto en Londres en 1952 bajo la denominación 100 (cifra que representaba su velocidad máxima expresada en millas por hora). En el transcurso de aquel salón, el entonces presidente de Austin, Leonard Lord compró el proyecto del cual nació Austin-Healey.
Mientras que el Nash-Healey no logró los objetivos esperados, el Austin-Healey demostró que el concepto de aquel pequeño deportivo abierto era válido, la clase de Pininfarina incuestionable y la calidad de las mecánicas Nash suficiente. El problema había que buscarlo en la situación financiera de Nash. El complicado proceso de fabricación junto con el poco tiempo que se dio de margen fueron determinantes para que el proyecto Nash-Healey-Farina no tuviese el empuje adecuado. Baste como ejemplo el Chevrolet Corvette, cuyas ventas tardaron tres años en arrancar. El fracaso de Nash fue aprovechado por Chevrolet y por Ford, con su Thunderbird. El fabricante de Wisconsin acabó uniéndose con Hudson en 1954 para formar American Motors Corporation.
Qué Coche Es?
- iDavid
- Usuario GTX
- Mensajes: 4902
- Registrado: Mié, Ene 05 2011, 23:03
- Ubicación: Girona
- Coche: 205 Rallye
Joooder... hasta me da yuyu de decirte... NO TIO!!! Era el otro!! Es el que restauraron, el Nash lo trajo el comprador!! Pago mas de un millon por el Nash y por este solto un fajo de 125.000 $... uno encima del otro...

- u2e9953
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1889
- Registrado: Mar, Ago 04 2009, 11:28
- Ubicación: Sabadell
- Coche: rallye
- Contactar:
Bueno, exactamente fue 100.000 dólares, más un billete de 500... te acuerdas? 

Ferran

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."
- u2e9953
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1889
- Registrado: Mar, Ago 04 2009, 11:28
- Ubicación: Sabadell
- Coche: rallye
- Contactar:
Es el Wildfire Woodill serie II del 1953...
Última edición por u2e9953 el Dom, Ene 05 2014, 21:43, editado 2 veces en total.
Ferran

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."
- u2e9953
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1889
- Registrado: Mar, Ago 04 2009, 11:28
- Ubicación: Sabadell
- Coche: rallye
- Contactar:
Paso turno, que voy a cenar... 

Ferran

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."
- u2e9953
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1889
- Registrado: Mar, Ago 04 2009, 11:28
- Ubicación: Sabadell
- Coche: rallye
- Contactar:
Pues no caigo... 

Ferran

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."

http://casitasdepajaros.blogspot.com.es/
"Cuando quieres ser alguien, te compras uno nuevo... cuando ya sabes quien eres, te compras uno clásico..."
-
- Usuario T16
- Mensajes: 11550
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:27
- Ubicación: Galicia
- Coche: 309 GTI 1990, 309 TD 1990, 205 GTD 1991, Astra GSI 1992
[quote="205CTI" post="15811686"]Fuera de concurso
[/quote]
Eh??
¿que nos estás diciendo, Enric? ¿te has comprado un 206?


Eh??

¿que nos estás diciendo, Enric? ¿te has comprado un 206?
www.MotorAGil.es
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
-
- Usuario T16
- Mensajes: 11550
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:27
- Ubicación: Galicia
- Coche: 309 GTI 1990, 309 TD 1990, 205 GTD 1991, Astra GSI 1992
[quote="205CTI" post="15811694"][quote="Golfi" post="15811691"][quote="205CTI" post="15811686"]Fuera de concurso
[/quote]
Eh??
¿que nos estás diciendo, Enric? ¿te has comprado un 206?[/quote]
Pozí, ya me perdonaréis[/quote]
¿Y eso, Enric? Cuentanos más....
El color es gris Iceland, por las llantas diría que se trata de un HDI, y por matrícula diría que es un 1.4 HDI de 75cv ¿voy bien?


Eh??

¿que nos estás diciendo, Enric? ¿te has comprado un 206?[/quote]
Pozí, ya me perdonaréis[/quote]
¿Y eso, Enric? Cuentanos más....
El color es gris Iceland, por las llantas diría que se trata de un HDI, y por matrícula diría que es un 1.4 HDI de 75cv ¿voy bien?
www.MotorAGil.es
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
El año pasado se llevó la hostia el CTI y éste año, para no ser menos, al C-max de mi mujer se le ha atragantado una pilona.
Total, que estábamos momentáneamente sin coche (el CTI y el E21 son intocables). Ya habíamos pensado compar con calma algún trasto para los chicos, pero al quedar KO el Ford, hemos tenido que actuar de urgencia y al fin ha salido éste 206 1.4 gasolina 90 CV, del 2005 y con 44.000 km comprobados.
Si sale una cuarta parte de bueno que el 205 ya me conformo.



Total, que estábamos momentáneamente sin coche (el CTI y el E21 son intocables). Ya habíamos pensado compar con calma algún trasto para los chicos, pero al quedar KO el Ford, hemos tenido que actuar de urgencia y al fin ha salido éste 206 1.4 gasolina 90 CV, del 2005 y con 44.000 km comprobados.
Si sale una cuarta parte de bueno que el 205 ya me conformo.



Última edición por 205CTI el Mar, Ene 07 2014, 16:12, editado 1 vez en total.
-
- Usuario T16
- Mensajes: 11550
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:27
- Ubicación: Galicia
- Coche: 309 GTI 1990, 309 TD 1990, 205 GTD 1991, Astra GSI 1992
No te defraudará
Salen muy buenos, y a este se le ve realmente nuevo

www.MotorAGil.es
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon