Impresionante. Sencillamente impresionante.
¿Tienes algún blog o web donde hayas ido comentando el viaje? Parece muy interesante.
Hombre Sin 205 Se Presenta
Reglas del Foro
Bienvenido a los foros del Club-205.
https://www.club-205.com/forum/viewtopi ... 13&t=38648
Bienvenido a los foros del Club-205.
- ¿Eres nuevo?
- Te invitamos a que te presentes al resto de usuarios, y te dejamos esta guía que te resultará de interés:
https://www.club-205.com/forum/viewtopi ... 13&t=38648
- También tenemos una guía con la que puedes aprender cómo funciona y cómo usar el foro. Se llama Preguntas Frecuentes, que puedes consultar pinchando sobre el panel superior que se encuentra siempre en cualquier parte de la web.
- jorjas
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun, Nov 18 2013, 21:38
- Coche: Peugeot 205 1.1 Winner, Mongol Rally Edition
Tuvimos un blog, donde ibamos a narrar todo, pero al final donde la gente está es en Facebook:
4Co.Jones en facebook
Ahí tengo fotos variadas.
También está el vídeo de cómo es mongolia y su carretera:
Peyote en Mongolia
Y, por último, hicimos un podcast diario que grabábamos con el ordenador y subíamos a Soundcloud. No están todos subidos porque se me caducó la licencia pro, pero se pueden oír algunos:
Souncloud
4Co.Jones en facebook
Ahí tengo fotos variadas.
También está el vídeo de cómo es mongolia y su carretera:
Peyote en Mongolia
Y, por último, hicimos un podcast diario que grabábamos con el ordenador y subíamos a Soundcloud. No están todos subidos porque se me caducó la licencia pro, pero se pueden oír algunos:
Souncloud
- CHRISTIANSUCLLAQP
- Usuario GL
- Mensajes: 454
- Registrado: Mar, Jul 30 2013, 22:20
- Coche: XR
- Género:
Pedazo de aventura, en hora buena si que estos cacharros son duros duros y te llevan al fin del mundo
Saludos
Saludos
- jorjas
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun, Nov 18 2013, 21:38
- Coche: Peugeot 205 1.1 Winner, Mongol Rally Edition
Antiguamente, se dejaban los coches en Mongolia como donación benéfica.
Año a año, el gobierno mongol se cansó de recibir coches antiguos que habían cruzado medio mundo y estaban parcheadísimos. Empezaron a poner limitaciones en cuanto a cilindrada y antigüedad de los coches, poniendo muchas pegas a la organización del rally, si no recuerdo mal, la última versión hablaba de coches de menos de 5 años, con un mínimo de 1200cc.
Este año, la organización se cansó, y decidió volver a los coches de 1000cc, da igual la antigüedad. Eso nos permitió irnos en un 205 de 1991. La pega: los coches no se donaban y debían ser procesados. O bien se importaban para venderlos o desguazarlos (si no recuerdo mal importar el peugeot eran más de 4.500€...), o bien se sacaban del país, de vuelta a Europa. Nosotros mandamos nuestro coche en un tren a Lituania.
Ahí teníamos la opción de recogerlo y traerlo de vuelta o de desguazarlo. Decidimos que, por muy épico que hubiera sido el viaje, no teníamos dinero ni tiempo para conducir de lituania a aquí.
Además, el coche llegó, pero con sus apaños: escape golpeado y con fisuras, apoyo de la dirección reconstruído en plan McGuyver por un mecánico mongol sin recambios, nuevos muelles traseros larguísimos metidos a capón con una palanca por ese mismo mecánico....tampoco teníamos espacio para guardar un coche que es imposible que vuelva a circular legalmente por España.
Ahora estoy pensando en la siguiente aventura, y desde luego el 205 es uno de los coches candidatos para ella. Esperemos que esta vez pueda volver! ^^
Año a año, el gobierno mongol se cansó de recibir coches antiguos que habían cruzado medio mundo y estaban parcheadísimos. Empezaron a poner limitaciones en cuanto a cilindrada y antigüedad de los coches, poniendo muchas pegas a la organización del rally, si no recuerdo mal, la última versión hablaba de coches de menos de 5 años, con un mínimo de 1200cc.
Este año, la organización se cansó, y decidió volver a los coches de 1000cc, da igual la antigüedad. Eso nos permitió irnos en un 205 de 1991. La pega: los coches no se donaban y debían ser procesados. O bien se importaban para venderlos o desguazarlos (si no recuerdo mal importar el peugeot eran más de 4.500€...), o bien se sacaban del país, de vuelta a Europa. Nosotros mandamos nuestro coche en un tren a Lituania.
Ahí teníamos la opción de recogerlo y traerlo de vuelta o de desguazarlo. Decidimos que, por muy épico que hubiera sido el viaje, no teníamos dinero ni tiempo para conducir de lituania a aquí.
Además, el coche llegó, pero con sus apaños: escape golpeado y con fisuras, apoyo de la dirección reconstruído en plan McGuyver por un mecánico mongol sin recambios, nuevos muelles traseros larguísimos metidos a capón con una palanca por ese mismo mecánico....tampoco teníamos espacio para guardar un coche que es imposible que vuelva a circular legalmente por España.
Ahora estoy pensando en la siguiente aventura, y desde luego el 205 es uno de los coches candidatos para ella. Esperemos que esta vez pueda volver! ^^