205 Mi 16v
ostias no eso si que no lo habia pensado , pero digo yo , el aceite de ese deposito no caera por su propio peso haciendo subir el nivel de aceite del carter si esto ocurre ya no valdria ese deposito no? habria que probar con una cubeta y un tubito que diese a otra cubeta para mirar el efecto que hace si no baja seria muy buena idea
el secreto esta en ponerlo del nivel de la varilla acia abajo con la entrada en el carter y este segundo deposito vaciaria cuando quedara el aceite por debajo de ese nibel lo que decias del tubo del agua pero con el motor fuera no veo donde podria caver y de cuanto aceite estamos ablando que podriamos tener de mas este deposito
porque si la entada fuera por devajo del carter justo en la chupona se podria poner a cualquier altura
porque si la entada fuera por devajo del carter justo en la chupona se podria poner a cualquier altura
Esacto la idea es esa ke la bajante desde el deposito extra estea justo en el maximo de la la cala ,asi este se iria llenando asta el maximo sismpre y obstrullendose cuando estea atope de aceite,y no sobrepasando nunca el nivel.Esto es teoria lo ke hace falta es probarlo.Lo ideal es poko mas de un litro creo ke seria suficiente ,un deposito cilindrico de aluminio ke se podria ponr o de pie o tumbado ...Cuando tenga material ya ire viendo posibles ubicaciones.
Un saludo.
Un saludo.
- lagargora
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2176
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 21:04
- Ubicación: Cantabria
- Coche: Automatic
Pues creo que estais errando en lo que decis, si situas un deposito más arriba que otro el que esta más arriba hara que el de abajo se llene más hasta ponerse a nivel, lo ideal es que esten a la misma altura y comunicados por su parte más baja, de otro modo no servira de nada.
Aparte a esto aún le veo una pega y es que en aceleraciones el aceite se puede pasar del carter al deposito o a la inversa con fuertes frenadas.
Aparte a esto aún le veo una pega y es que en aceleraciones el aceite se puede pasar del carter al deposito o a la inversa con fuertes frenadas.
la verdad esque es complicado , no se podria hacer una copia de un carter seco en casa ? yo pense en hacerle una cazoleta hermetica en el medio del carter y con dos bombas electricas de aceite que metan aceite de los lados hacia la cazoleta cuando activemos un interruptor desde el interior del coche , y cuando se vaya por carretera trankilo no llevarlas activadas es una idea , haber que os parece
- First95
- Usuario Gti
- Mensajes: 8792
- Registrado: Mar, Ene 27 2009, 21:17
- Ubicación: Barcelona
- Coche: SR-rallye***-GTiMi16
- Contactar:
lo de las sbombas electricas ya se comento, pero como nadie ha probado no podemos decir si funciona o sera tirar el dinereo, aqui cada uno esta probando cosas, y veremos si algo funciona y entre todos conseguir el metodo mas barato-facil-eficaz para solucionar el fallo
- lagargora
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2176
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 21:04
- Ubicación: Cantabria
- Coche: Automatic
Pues aunque First a dicho que son iguales por las fotos parece como si la chupona del XU10 quedará mas baja ¿no? si puedes toma medidas 205 XL, además es que tiene que serlo si no por la bomba por el bloque ya que el carter se ve claramente que es más profundo...
tanto la bomba como el carter son del xu10j4rs y el carter es mas alto pero lo que no tengo claro es si va con el aro o sin porque las bombas son todas identicas
otra cosa e comprado un sensor de presion al que le voy a poner un pito para cuando la presion caiga lo que no se si alguno lo llevais y donde se podria poner
otra cosa e comprado un sensor de presion al que le voy a poner un pito para cuando la presion caiga lo que no se si alguno lo llevais y donde se podria poner