[quote="FirSt95" post="169753"]y de una C15, o Partner-Berlingo o similar, no serian mas gruesas y quizsa se podrian adaptar
lo digo pa buscar algo de 23, por ejemplo. Porque si se pueden mecanizar como comentais, quizas la de las cunas de 205 normales, puedan servirnos y utilizar unas bieletas pequeñitas que cojan mas atras que al amortiguador como de serie.[/quote]
Tu dices la estabilizadora del 205 normal, la que hace de brazo tambien para aguantar la suspension verdad?
Esa es la ostia de gorda y resistente, voy a mirar fotos del archivo a ver.
De todas maneras....no se porque una estabilizadora tan gorda, va a descompensar el coche a no ser que se engorde en igual medida en el tren trasero...tendera a morrear mucho.
Sondeo Trapecios Anchos.
- Oskinar XL
- Usuario Gti
- Mensajes: 8401
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53
- Ubicación: Carreteras de la sierra madrileña...
- Coche: XL 1.2
- Género:
[quote="elpompas" post="169805"][quote="FirSt95" post="169753"]y de una C15, o Partner-Berlingo o similar, no serian mas gruesas y quizsa se podrian adaptar
lo digo pa buscar algo de 23, por ejemplo. Porque si se pueden mecanizar como comentais, quizas la de las cunas de 205 normales, puedan servirnos y utilizar unas bieletas pequeñitas que cojan mas atras que al amortiguador como de serie.[/quote]
Tu dices la estabilizadora del 205 normal, la que hace de brazo tambien para aguantar la suspension verdad?
Esa es la ostia de gorda y resistente, voy a mirar fotos del archivo a ver.
De todas maneras....no se porque una estabilizadora tan gorda, va a descompensar el coche a no ser que se engorde en igual medida en el tren trasero...tendera a morrear mucho.[/quote]
Esto esta mirado con otro forero, y en principio y mirado por encima a groso modo creemos q podrian adaptarse. Las de diesel q son de 23 mm serian ideales para este fin...
[quote="FirSt95" post="169816"]las traseras... por inglaterra las venden, caras, pero se venden, hasta de 25mm y las barras de torsion tb[/quote]
En teoria y segun el servicebox las barras de torsion de 205 fourgonette eran de 21 mm mientras q las de 205 gti/rallye/XAD eran de 18,9mm lo q no se si el estriado coincidiria pero en principio creo q si, lo chungo es buscar despieces de esto aunq en leboncoin los he visto... Ante la posibilidad de la coincidencia de ejes traseros entre esta version y la c15 me puse a buscar, pero solo encontre c15's con ballestas y con muelles atras, no encontre nada con barras de torsion...
Respecto a lo de gastarse los cuartos en una estabilizadora trasera, si te vas a montar un bicho gordote merece la pena yo creo, todo depende de lo q estes dispuesto a hacer (y ahorrar) y del proyecto q tengas en mente...
[quote="elpompas" post="169825"]Para las traseras dios invento las estabilizadoras de Suzuki Santana, hazme caso, parecen hechas para adaptar...jeje[/quote]
COMO???????!!!!!!!!! Cuenta mas detalles de esto q interes y muuuuuucho 
lo digo pa buscar algo de 23, por ejemplo. Porque si se pueden mecanizar como comentais, quizas la de las cunas de 205 normales, puedan servirnos y utilizar unas bieletas pequeñitas que cojan mas atras que al amortiguador como de serie.[/quote]
Tu dices la estabilizadora del 205 normal, la que hace de brazo tambien para aguantar la suspension verdad?
Esa es la ostia de gorda y resistente, voy a mirar fotos del archivo a ver.
De todas maneras....no se porque una estabilizadora tan gorda, va a descompensar el coche a no ser que se engorde en igual medida en el tren trasero...tendera a morrear mucho.[/quote]
Esto esta mirado con otro forero, y en principio y mirado por encima a groso modo creemos q podrian adaptarse. Las de diesel q son de 23 mm serian ideales para este fin...

[quote="FirSt95" post="169816"]las traseras... por inglaterra las venden, caras, pero se venden, hasta de 25mm y las barras de torsion tb[/quote]
En teoria y segun el servicebox las barras de torsion de 205 fourgonette eran de 21 mm mientras q las de 205 gti/rallye/XAD eran de 18,9mm lo q no se si el estriado coincidiria pero en principio creo q si, lo chungo es buscar despieces de esto aunq en leboncoin los he visto... Ante la posibilidad de la coincidencia de ejes traseros entre esta version y la c15 me puse a buscar, pero solo encontre c15's con ballestas y con muelles atras, no encontre nada con barras de torsion...

Respecto a lo de gastarse los cuartos en una estabilizadora trasera, si te vas a montar un bicho gordote merece la pena yo creo, todo depende de lo q estes dispuesto a hacer (y ahorrar) y del proyecto q tengas en mente...

[quote="elpompas" post="169825"]Para las traseras dios invento las estabilizadoras de Suzuki Santana, hazme caso, parecen hechas para adaptar...jeje[/quote]



Peugeot 205. Contigo al fin del mundo, y a La Torre de vez en cuando 

La estabilizadora de 306 no entra porque al ser mas ancha toca en los dos refuerzos longitudinales de la carroceria. Yo estoy adaptando el puente delantero de 306 gti y tendre que utilizar la estabilizadora de 309 si no quiero modificar el refuerzo de la carroceria.
En el mio llevaba montado la estabilizadora de 309 y los brazos los cortaba para poder alargarlos 13mm y darles mas curba para delante 35mm. Luego los soldaba y ponia unas placas de acero soldadas por encima y por debajo. Asi conseguia dejar el avance a 5.5 y las caidas a 1.5 1.75. El unico pero es el hecho que no era graduable y te podia quedar un quarto de grado de diferencia entre un lado y otro.
Actualmente estoy montando lo mismo en el rallye de un amigo y le montare muelle estrecho con copelas graduables. Estas te permiten modificar un grado tanto de avance como de caida. Con ellas tendre la opcion de graduar cada rueda por separado para mirar de dejar clabado un lado y el otro y igualar las posibles diferencias que surgen al hacer los brazos, puentes tocados, etc....
Hacer una barra estabilizadora no es algo nada caro viendo el precio de las de pts. Mi padre se hace hacer unas para 600 que a la vez le hacen de tirante longitudinal en el extremo de la ballesta transversal que llevan estos coches delante.
La primera que se hizo primero de varilla estrecha para poder doblar con la mano para tener claro la forma que deberia quedar. Luego compraba la barra de acero normal del grosor que el estimo, mecanizaba las puntas y la llevaba a doblar como la primera de muestra. Una vez presentada y verificada, la llevaba a templar para dar la dureza final. Se le pueden dar muchos tipos de temple. Muy templado es duro de cojones pero fragil, y eso en una estabilizadora casi que no. Se le da un pequeño temple para que coja mas dureza.
Si interesa os puedo mirar el tipo de material que utiliza y hasta donde lo lleva a templar.
Otro tema es de donde cojer la barra en sus extremos. En el 205 va anclado de las pestañas de los amortiguadores para conseguir el recorrido maximo de la suspension para no tener que hacer mas gruesa la estabilizadora.
Si amarrais la estabilizadora como en los brazos de 106/ax 1.1 (atornillada plana encima) o con una uniball a mitad de brazo (como en las pts) el grueso de la barra o la k de la misma (constante del material) tiene que ser mucho superior porque no tiene el mismo recorrido al subir y bajar la suspension que si lo pudieras amarrar en el extremo del brazo.
Perdon por el peazo ladrillo. Tema MUY interesante.
En el mio llevaba montado la estabilizadora de 309 y los brazos los cortaba para poder alargarlos 13mm y darles mas curba para delante 35mm. Luego los soldaba y ponia unas placas de acero soldadas por encima y por debajo. Asi conseguia dejar el avance a 5.5 y las caidas a 1.5 1.75. El unico pero es el hecho que no era graduable y te podia quedar un quarto de grado de diferencia entre un lado y otro.
Actualmente estoy montando lo mismo en el rallye de un amigo y le montare muelle estrecho con copelas graduables. Estas te permiten modificar un grado tanto de avance como de caida. Con ellas tendre la opcion de graduar cada rueda por separado para mirar de dejar clabado un lado y el otro y igualar las posibles diferencias que surgen al hacer los brazos, puentes tocados, etc....
Hacer una barra estabilizadora no es algo nada caro viendo el precio de las de pts. Mi padre se hace hacer unas para 600 que a la vez le hacen de tirante longitudinal en el extremo de la ballesta transversal que llevan estos coches delante.
La primera que se hizo primero de varilla estrecha para poder doblar con la mano para tener claro la forma que deberia quedar. Luego compraba la barra de acero normal del grosor que el estimo, mecanizaba las puntas y la llevaba a doblar como la primera de muestra. Una vez presentada y verificada, la llevaba a templar para dar la dureza final. Se le pueden dar muchos tipos de temple. Muy templado es duro de cojones pero fragil, y eso en una estabilizadora casi que no. Se le da un pequeño temple para que coja mas dureza.
Si interesa os puedo mirar el tipo de material que utiliza y hasta donde lo lleva a templar.
Otro tema es de donde cojer la barra en sus extremos. En el 205 va anclado de las pestañas de los amortiguadores para conseguir el recorrido maximo de la suspension para no tener que hacer mas gruesa la estabilizadora.
Si amarrais la estabilizadora como en los brazos de 106/ax 1.1 (atornillada plana encima) o con una uniball a mitad de brazo (como en las pts) el grueso de la barra o la k de la misma (constante del material) tiene que ser mucho superior porque no tiene el mismo recorrido al subir y bajar la suspension que si lo pudieras amarrar en el extremo del brazo.
Perdon por el peazo ladrillo. Tema MUY interesante.
por eso llevan tan gruesa la barra los ax y saxos y los 205 diesel , no ? porque tiene que hacer el doble de fuerza ya que el recorido es menor en el trapecio que en el enganche de origen de gti , racanu eres una enciclopedia tio , un saludo
un 205 pa algunos es un cacharro pa mi una forma de vida CIRCUITO GALEGO XA!!!!!!!!!!!
Bueno, y si cortamos y estrechamos la estabilizadora de 306 en la zona entre casquillos lo justo para que no peque en los refuerzos y deje el maximo espacio posible para los trapecios?
Si esto no vale volvemos al principio, a librar la estabilizadora de serie.
Lo de hacer una estabilizadora a medida seria lo ideal, pero es que no me quiero ir del concepto de "barato y funcional como lo caro"....si nos liamos a hacer estabilizadoras a medida...no veas. Aparte, no me gustaria fabricar un producto como barato, cuando luego para montarlo te tienes que gastar 100€ o mas entre estabilizadoras y rotulas para esta, asi no avanzamos nada, se compra uno los trapecios de constella o alguna similar y listo, que nos saldra igual de precio...
Si esto no vale volvemos al principio, a librar la estabilizadora de serie.
Lo de hacer una estabilizadora a medida seria lo ideal, pero es que no me quiero ir del concepto de "barato y funcional como lo caro"....si nos liamos a hacer estabilizadoras a medida...no veas. Aparte, no me gustaria fabricar un producto como barato, cuando luego para montarlo te tienes que gastar 100€ o mas entre estabilizadoras y rotulas para esta, asi no avanzamos nada, se compra uno los trapecios de constella o alguna similar y listo, que nos saldra igual de precio...
[quote="elpompas" post="169937"]Bueno, y si cortamos y estrechamos la estabilizadora de 306 en la zona entre casquillos lo justo para que no peque en los refuerzos y deje el maximo espacio posible para los trapecios?[/quote]
Te refieres a cortar la barra entre sus dos anclajes acortandola y volviendola a soldar? No conozco a nadie que haya soldado una estabilizadora, barra de torsion o muelle, al estar sometida a esfuerzos de torsion necesitando elasticidad dudo que aceptara la soldadura.
Te refieres a cortar la barra entre sus dos anclajes acortandola y volviendola a soldar? No conozco a nadie que haya soldado una estabilizadora, barra de torsion o muelle, al estar sometida a esfuerzos de torsion necesitando elasticidad dudo que aceptara la soldadura.
Y no os habeis planteado hacer una bieleta amortiguador-estabilizadora regulable ? podrias alargar la distancia y aumentar la precarga de la estabilizadora...
Hace tiempo que se me ocurrio, y estoy esperando a tener un juego de piezas para probar

Hace tiempo que se me ocurrio, y estoy esperando a tener un juego de piezas para probar

[quote="racanu" post="170054"][quote="elpompas" post="169937"]Bueno, y si cortamos y estrechamos la estabilizadora de 306 en la zona entre casquillos lo justo para que no peque en los refuerzos y deje el maximo espacio posible para los trapecios?[/quote]
Te refieres a cortar la barra entre sus dos anclajes acortandola y volviendola a soldar? No conozco a nadie que haya soldado una estabilizadora, barra de torsion o muelle, al estar sometida a esfuerzos de torsion necesitando elasticidad dudo que aceptara la soldadura.[/quote] Eso es lo que me parecia a mi, aunque haciendola un encaje macho hembra sin soldadura...no se, es un tema complicado. Una cosa racanu, tu que parece que lo tienes fresco, cuanto espacio hay entre el casquillo trasero del trapecio y la estabilizadora? Donde deberiamos mover la rotula para dar avance vamos. No hay mucho?
Te refieres a cortar la barra entre sus dos anclajes acortandola y volviendola a soldar? No conozco a nadie que haya soldado una estabilizadora, barra de torsion o muelle, al estar sometida a esfuerzos de torsion necesitando elasticidad dudo que aceptara la soldadura.[/quote] Eso es lo que me parecia a mi, aunque haciendola un encaje macho hembra sin soldadura...no se, es un tema complicado. Una cosa racanu, tu que parece que lo tienes fresco, cuanto espacio hay entre el casquillo trasero del trapecio y la estabilizadora? Donde deberiamos mover la rotula para dar avance vamos. No hay mucho?
-
- Usuario T16
- Mensajes: 11550
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:27
- Ubicación: Galicia
- Coche: 309 GTI 1990, 309 TD 1990, 205 GTD 1991, Astra GSI 1992
[quote="GTIHZ" post="170072"]Y no os habeis planteado hacer una bieleta amortiguador-estabilizadora regulable ? podrias alargar la distancia y aumentar la precarga de la estabilizadora...
Hace tiempo que se me ocurrio, y estoy esperando a tener un juego de piezas para probar
[/quote]
Gonzalo, variando la longitud de la vieleta, solo varías la posición de la estabilizadora, y nada más. Como mucho, podrías pretensarla hacia un lado, pero la aflojarías hacia el otro (y en las rectas, irías tumbado) sería más perjudicial que otra cosa, a no ser que ruedes en un óvalo estilo americano

Hace tiempo que se me ocurrio, y estoy esperando a tener un juego de piezas para probar

Gonzalo, variando la longitud de la vieleta, solo varías la posición de la estabilizadora, y nada más. Como mucho, podrías pretensarla hacia un lado, pero la aflojarías hacia el otro (y en las rectas, irías tumbado) sería más perjudicial que otra cosa, a no ser que ruedes en un óvalo estilo americano
www.MotorAGil.es
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
[quote="Golfi" post="170116"][quote="GTIHZ" post="170072"]Y no os habeis planteado hacer una bieleta amortiguador-estabilizadora regulable ? podrias alargar la distancia y aumentar la precarga de la estabilizadora...
Hace tiempo que se me ocurrio, y estoy esperando a tener un juego de piezas para probar
[/quote]
Gonzalo, variando la longitud de la vieleta, solo varías la posición de la estabilizadora, y nada más. Como mucho, podrías pretensarla hacia un lado, pero la aflojarías hacia el otro (y en las rectas, irías tumbado) sería más perjudicial que otra cosa, a no ser que ruedes en un óvalo estilo americano[/quote]
La estabilizadora va anclada a la cuna en su parte central, si se alargan las bieletas amortiguador-estabilizadora en ambas por igual... se pretensa y endurece, no queda descompensada la suspension
Esto es referido a la suspension delantera... la trasera es otro rollo

Hace tiempo que se me ocurrio, y estoy esperando a tener un juego de piezas para probar

Gonzalo, variando la longitud de la vieleta, solo varías la posición de la estabilizadora, y nada más. Como mucho, podrías pretensarla hacia un lado, pero la aflojarías hacia el otro (y en las rectas, irías tumbado) sería más perjudicial que otra cosa, a no ser que ruedes en un óvalo estilo americano[/quote]
La estabilizadora va anclada a la cuna en su parte central, si se alargan las bieletas amortiguador-estabilizadora en ambas por igual... se pretensa y endurece, no queda descompensada la suspension

Esto es referido a la suspension delantera... la trasera es otro rollo

- red205
- Usuario GTX
- Mensajes: 4173
- Registrado: Vie, Feb 06 2009, 16:36
- Ubicación: Rodeado de XU
- Coche: 1,9 gti 92 1,8 Generation 98
me parece que donde ancla la barra a la cuna , en las gomas no es rigida sino solo un soporte, para tensar o destensar la barra seria alargando o acortando las puntas de la barra, no?
He estado mirando esta foto... aunque esta borrosa se aprecia...
Para lo que digo, habria que bloquear y anclar la estabilizadora a la cuna, no basta con los anclajes de serie, estos son solo apoyos que permiten el giro de la barra... hay que anclarla de forma que no pueda girar solo torsionarse...
no digo que sea facil, ni tengo muy claro el resultado, son chaladuras mias
[url=http://img403.imageshack.us/i/dscn0050b.jpg/]
[/url]
Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us[/url]
Para lo que digo, habria que bloquear y anclar la estabilizadora a la cuna, no basta con los anclajes de serie, estos son solo apoyos que permiten el giro de la barra... hay que anclarla de forma que no pueda girar solo torsionarse...


[url=http://img403.imageshack.us/i/dscn0050b.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us[/url]