PSA Retira Los TU Del Mercado
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Hace poco me pidieron precio y disponibilidad de un servofreno para un Mitsubishi Montero del 2001 (que ya me dirás que razones hay para que se joda un servo de un coche con 13 años y encima un Mitsubishi), pues bien, fuera de origen imposible y pidiendolo a la marca la broma salía por unos 850€ y no lo había en europa, había que pedirlo a Asia y el plazo de entrega siendo optimista, sería sobre el més de febrero del 2015...
- robert
- Usuario T16
- Mensajes: 12771
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 21:43
- Ubicación: bajo el capó
- Coche: 205 Webers
[quote="T-90" post="15843671"]Hace poco me pidieron precio y disponibilidad de un servofreno para un Mitsubishi Montero del 2001 (que ya me dirás que razones hay para que se joda un servo de un coche con 13 años y encima un Mitsubishi), pues bien, fuera de origen imposible y pidiendolo a la marca la broma salía por unos 850€ y no lo había en europa, había que pedirlo a Asia y el plazo de entrega siendo optimista, sería sobre el més de febrero del 2015...[/quote]
pues a eso es a lo que me refiero
pues a eso es a lo que me refiero



- First95
- Usuario Gti
- Mensajes: 8792
- Registrado: Mar, Ene 27 2009, 21:17
- Ubicación: Barcelona
- Coche: SR-rallye***-GTiMi16
- Contactar:
[quote="robert" post="15843660"][quote="T-90" post="15843654"][quote="peixoto" post="15843624"]la normativa euro 6 manda
[/quote]
La normativa euro 6 exige que los motores han de cumplir unos requisitos mínimos de emisiones, pero eso no implica que hoy día se fabriquen mecánicas de 'mierda' perdón por la expresión.
Las válvulas N75 de los VAG, ni sus caudalímetros defectuosos, ni la mierda de cigueñales que montan los motores renault F9Q y K9K, ni los consumos de aceite de algunos motores con menos de 150.000km, ya por no hablar de la mierda de turbo que montan los motores HDi de PSA, ni que un asiento de un Seat Córdoba se agriete con 3 años de edad, y la mierda de silentblocks de trapecio de algunos VAG, eso no lo justifica una normativa de emisiones a la atmósfera. Ahí quedarían las EGR's y los FAP's esos que se embozan y se te para el coche
Yo desde luego lo tengo claro, si tengo que invertir en un coche serio en un futuro, invertiré en una mecánica Honda, es de lo más fiable que hay os lo aseguro. Trabajo actualmente en una tienda de recambios y lo único que me han pedido para un vehículo de esta marca son los filtros, las pastillas de freno y alguna batería.
El resto, como decía un viejo amigo, son electrodomésticos de obsolescencia programada...[/quote]
oscar, los honda tienen muchas referencias cautivas, tienes que ir a morir a origen, el que tiene Honda compra en origen o bien por la red, la sonda lamda de un civic vale unos 300€ y no se fabrica fuera de origen
si algún día compras un Honda, prepara el bolsillo y ten paciencia a la hora de recibir las piezas, ya que suelen tardar
saludos[/quote]
lo bueno es que son fiables.
el de mi padre apenas he tenido que comprar nada de recambio, en origen unicamente un conector del clausor por lo demas he cambiado bombin de embrague, el kit de embrague, y un sensor que rompi yo al sacar el embrague, el resto... mantenimiento general.

La normativa euro 6 exige que los motores han de cumplir unos requisitos mínimos de emisiones, pero eso no implica que hoy día se fabriquen mecánicas de 'mierda' perdón por la expresión.
Las válvulas N75 de los VAG, ni sus caudalímetros defectuosos, ni la mierda de cigueñales que montan los motores renault F9Q y K9K, ni los consumos de aceite de algunos motores con menos de 150.000km, ya por no hablar de la mierda de turbo que montan los motores HDi de PSA, ni que un asiento de un Seat Córdoba se agriete con 3 años de edad, y la mierda de silentblocks de trapecio de algunos VAG, eso no lo justifica una normativa de emisiones a la atmósfera. Ahí quedarían las EGR's y los FAP's esos que se embozan y se te para el coche

Yo desde luego lo tengo claro, si tengo que invertir en un coche serio en un futuro, invertiré en una mecánica Honda, es de lo más fiable que hay os lo aseguro. Trabajo actualmente en una tienda de recambios y lo único que me han pedido para un vehículo de esta marca son los filtros, las pastillas de freno y alguna batería.
El resto, como decía un viejo amigo, son electrodomésticos de obsolescencia programada...[/quote]
oscar, los honda tienen muchas referencias cautivas, tienes que ir a morir a origen, el que tiene Honda compra en origen o bien por la red, la sonda lamda de un civic vale unos 300€ y no se fabrica fuera de origen

si algún día compras un Honda, prepara el bolsillo y ten paciencia a la hora de recibir las piezas, ya que suelen tardar
saludos[/quote]
lo bueno es que son fiables.
el de mi padre apenas he tenido que comprar nada de recambio, en origen unicamente un conector del clausor por lo demas he cambiado bombin de embrague, el kit de embrague, y un sensor que rompi yo al sacar el embrague, el resto... mantenimiento general.
- jr
- Usuario GT
- Mensajes: 1165
- Registrado: Lun, Abr 29 2013, 22:43
- Ubicación: Sevilla
- Coche: citroen c15 94,ford fiesta 1.25 96
Todo esto me lleva a una pregunta,
¿Qué coche comprar? , o mejor dicho ¿Qué mecánica comprar?
Me refiero a un coche nuevo , no a un clásico que ya sabemos que son indestructibles.
¿Qué coche comprar? , o mejor dicho ¿Qué mecánica comprar?
Me refiero a un coche nuevo , no a un clásico que ya sabemos que son indestructibles.
Última edición por jr el Mié, Dic 17 2014, 15:53, editado 1 vez en total.
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
[quote="jr" post="15843725"]Todo esto me lleva a una pregunta,
¿Qué coche comprar? , o mejor dicho ¿Qué mecánica comprar?
Me refiero a un coche nuevo , no a un clásico que ya sabemos que son indestructibles.[/quote]
Yo si es para un uso cotidiano, que sea fiable con un consumo contenido y un mantenimiento mínimo, pues me decantaría por algo que no tuviera turbo ni EGR ni FAP, con eso ya te quitas de reparaciones gordas y de un montón de fallos mecánicos y electrónicos, es decir, gasolina, de poca cilindrada y lo más sencillo posible, o directamente un diesel atmosférico.
Aunque aun diciendo esto no es facil...
¿Qué coche comprar? , o mejor dicho ¿Qué mecánica comprar?
Me refiero a un coche nuevo , no a un clásico que ya sabemos que son indestructibles.[/quote]
Yo si es para un uso cotidiano, que sea fiable con un consumo contenido y un mantenimiento mínimo, pues me decantaría por algo que no tuviera turbo ni EGR ni FAP, con eso ya te quitas de reparaciones gordas y de un montón de fallos mecánicos y electrónicos, es decir, gasolina, de poca cilindrada y lo más sencillo posible, o directamente un diesel atmosférico.
Aunque aun diciendo esto no es facil...
- Fedde
- Usuario GT
- Mensajes: 1363
- Registrado: Dom, Nov 20 2011, 12:34
- Ubicación: Vilagarcia de Arousa
- Coche: 205 1.1 Junior, 106 1.1 Max
El 208 a nosotros no nos salio malo. Ya te digo, fue a revisión pero no tuvo ningun problema. Es un 1.2 3cilindros de 82 cv, consume poco (5.
pero le pesa el culo porque lleva un volante motor bastante pesado para contrarrestar la falta de un cilindro. De momento no va mal, para el uso que le damos en casa es correcto. Además no se porque, pero dentro del coche suena la ostia de bien el motor. 


- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
[quote="dela" post="15843769"]El Ibiza fase 2 era tricilindrico.[/quote][quote="jr" post="15843758"]Entonces van bien esos tricilindricos de Peugeot.
Seat , Daewoo ¿no saco unos tricilindricos hace ya algunos/bastantes años?[/quote]
+1, pero los tricilindricos, por mucho que los quieran comparar con uno de 4, los meneos que le mete al motor no son sanos, yo opino como t90, mecánica japonesa, o vehiculo clásico, son las dos únicas opciones acertadas que hay, o en su caso de un diesel, que sea de inyección mecánica, es decir, máximo que lleve una Bosch vp44, y ya es demasiado en mi opinión, pero el cmonrail no trae mas que problemas, cuanta mas electrónica, peor, y ya puestos a comprar innovación electrónica, que sea buena, y nadie, por mucho que le pese a los alemanes, nadie tiene mejor mecánica, que honda, no hay mas que desarmar un motor de honda de hace 15 años, tienen las particularidades que están empezando ahora a usar los alemanes, y se supone que están a la vanguardia de la técnica... y que conste que mi coche de diario es alemán, pero la verdad es la verdad
Seat , Daewoo ¿no saco unos tricilindricos hace ya algunos/bastantes años?[/quote]
+1, pero los tricilindricos, por mucho que los quieran comparar con uno de 4, los meneos que le mete al motor no son sanos, yo opino como t90, mecánica japonesa, o vehiculo clásico, son las dos únicas opciones acertadas que hay, o en su caso de un diesel, que sea de inyección mecánica, es decir, máximo que lleve una Bosch vp44, y ya es demasiado en mi opinión, pero el cmonrail no trae mas que problemas, cuanta mas electrónica, peor, y ya puestos a comprar innovación electrónica, que sea buena, y nadie, por mucho que le pese a los alemanes, nadie tiene mejor mecánica, que honda, no hay mas que desarmar un motor de honda de hace 15 años, tienen las particularidades que están empezando ahora a usar los alemanes, y se supone que están a la vanguardia de la técnica... y que conste que mi coche de diario es alemán, pero la verdad es la verdad
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

- McOrti145
- Usuario GT
- Mensajes: 1227
- Registrado: Jue, Ago 08 2013, 20:26
- Ubicación: Asturias, ESPAÑA
- Coche: 205 1.9 CTI "El Cabrión"
- Género:
[quote="wu2gt" post="15843944"][quote="dela" post="15843769"]El Ibiza fase 2 era tricilindrico.[/quote][quote="jr" post="15843758"]Entonces van bien esos tricilindricos de Peugeot.
Seat , Daewoo ¿no saco unos tricilindricos hace ya algunos/bastantes años?[/quote]
+1, pero los tricilindricos, por mucho que los quieran comparar con uno de 4, los meneos que le mete al motor no son sanos, yo opino como t90, mecánica japonesa, o vehiculo clásico, son las dos únicas opciones acertadas que hay, o en su caso de un diesel, que sea de inyección mecánica, es decir, máximo que lleve una Bosch vp44, y ya es demasiado en mi opinión, pero el cmonrail no trae mas que problemas, cuanta mas electrónica, peor, y ya puestos a comprar innovación electrónica, que sea buena, y nadie, por mucho que le pese a los alemanes, nadie tiene mejor mecánica, que honda, no hay mas que desarmar un motor de honda de hace 15 años, tienen las particularidades que están empezando ahora a usar los alemanes, y se supone que están a la vanguardia de la técnica... y que conste que mi coche de diario es alemán, pero la verdad es la verdad[/quote]
Ostras pedrin!!!
Entre casa y la empresa hay mas de los 10 motores comon rail funcionando ahora mismo, y ninguno baja de 200.000 km y alguno, pasa de 400.000 y te aseguro por experiencia propia que cualquiera de esos vehículos, tienen una fiabilidad mejor que cualquier coche antiguo que tuvimos, incluso un 205 srd de finales de los 80.
Esta claro que a un coche de los 80, ni se les fastidia el abs, ni el esp, ni el airbag ... pero a nivel mecánico, los coches de ahora duran tanto o mas que los de antes.
La semana pasada estuve viendo un a6 2.7 tdi con mas de 1.000.000 de km, sin mas mantenimiento que el "normal", por ese taller también pasa un serie 5 con 800.000, y todos son common rail, el sistema de inyección mas sencillo y fiable que se ha fabricado nunca, una simple bomba de presión y unas electrovalvulas.
Saludos.
Mc
Seat , Daewoo ¿no saco unos tricilindricos hace ya algunos/bastantes años?[/quote]
+1, pero los tricilindricos, por mucho que los quieran comparar con uno de 4, los meneos que le mete al motor no son sanos, yo opino como t90, mecánica japonesa, o vehiculo clásico, son las dos únicas opciones acertadas que hay, o en su caso de un diesel, que sea de inyección mecánica, es decir, máximo que lleve una Bosch vp44, y ya es demasiado en mi opinión, pero el cmonrail no trae mas que problemas, cuanta mas electrónica, peor, y ya puestos a comprar innovación electrónica, que sea buena, y nadie, por mucho que le pese a los alemanes, nadie tiene mejor mecánica, que honda, no hay mas que desarmar un motor de honda de hace 15 años, tienen las particularidades que están empezando ahora a usar los alemanes, y se supone que están a la vanguardia de la técnica... y que conste que mi coche de diario es alemán, pero la verdad es la verdad[/quote]
Ostras pedrin!!!
Entre casa y la empresa hay mas de los 10 motores comon rail funcionando ahora mismo, y ninguno baja de 200.000 km y alguno, pasa de 400.000 y te aseguro por experiencia propia que cualquiera de esos vehículos, tienen una fiabilidad mejor que cualquier coche antiguo que tuvimos, incluso un 205 srd de finales de los 80.
Esta claro que a un coche de los 80, ni se les fastidia el abs, ni el esp, ni el airbag ... pero a nivel mecánico, los coches de ahora duran tanto o mas que los de antes.
La semana pasada estuve viendo un a6 2.7 tdi con mas de 1.000.000 de km, sin mas mantenimiento que el "normal", por ese taller también pasa un serie 5 con 800.000, y todos son common rail, el sistema de inyección mas sencillo y fiable que se ha fabricado nunca, una simple bomba de presión y unas electrovalvulas.
Saludos.
Mc
- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
[quote="McOrti145" post="15844057"]
Ostras pedrin!!!
Entre casa y la empresa hay mas de los 10 motores comon rail funcionando ahora mismo, y ninguno baja de 200.000 km y alguno, pasa de 400.000 y te aseguro por experiencia propia que cualquiera de esos vehículos, tienen una fiabilidad mejor que cualquier coche antiguo que tuvimos, incluso un 205 srd de finales de los 80.
Esta claro que a un coche de los 80, ni se les fastidia el abs, ni el esp, ni el airbag ... pero a nivel mecánico, los coches de ahora duran tanto o mas que los de antes.
La semana pasada estuve viendo un a6 2.7 tdi con mas de 1.000.000 de km, sin mas mantenimiento que el "normal", por ese taller también pasa un serie 5 con 800.000, y todos son common rail, el sistema de inyección mas sencillo y fiable que se ha fabricado nunca, una simple bomba de presión y unas electrovalvulas.
Saludos.
Mc[/quote]
pues mi bmw no es commonrail y me ha dado 0 problemas con la bomba inyectora vp44 que a cualquiera de los que conozco que lleven commonrail con la VE, y eso que hablamos dentro siempre de coches alemanes, en mi caso de los diesel, y sinceramente, si me tuviese que comprar otro coche de diario, seria con bomba VP44, en mi caso almenos, fiable al 100%
Ostras pedrin!!!
Entre casa y la empresa hay mas de los 10 motores comon rail funcionando ahora mismo, y ninguno baja de 200.000 km y alguno, pasa de 400.000 y te aseguro por experiencia propia que cualquiera de esos vehículos, tienen una fiabilidad mejor que cualquier coche antiguo que tuvimos, incluso un 205 srd de finales de los 80.
Esta claro que a un coche de los 80, ni se les fastidia el abs, ni el esp, ni el airbag ... pero a nivel mecánico, los coches de ahora duran tanto o mas que los de antes.
La semana pasada estuve viendo un a6 2.7 tdi con mas de 1.000.000 de km, sin mas mantenimiento que el "normal", por ese taller también pasa un serie 5 con 800.000, y todos son common rail, el sistema de inyección mas sencillo y fiable que se ha fabricado nunca, una simple bomba de presión y unas electrovalvulas.
Saludos.
Mc[/quote]
pues mi bmw no es commonrail y me ha dado 0 problemas con la bomba inyectora vp44 que a cualquiera de los que conozco que lleven commonrail con la VE, y eso que hablamos dentro siempre de coches alemanes, en mi caso de los diesel, y sinceramente, si me tuviese que comprar otro coche de diario, seria con bomba VP44, en mi caso almenos, fiable al 100%
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

yo bajo mi experiencia corta tenemos un ibiza 3 cilindros del 2010 con 60.000 km y solo un cable de la bobina se solto porque estaba defectuoso,
garantia y fuera
ahora eso de bajo consumo ........ que se lo metan por el culo los de arriba, a 100km/h sus 6,5l no se los quita nadie,
por otra parte , tube un honda acoord del 2000 gasolina 147cv y le hice perrerias cuando era mas jovencillo yo, por autopista durante un buen rato cortando en 5, como esas muchas otras
y nunca me dio ni un estornudo, sin duda el mejor coche que he tenido gasolina
garantia y fuera
ahora eso de bajo consumo ........ que se lo metan por el culo los de arriba, a 100km/h sus 6,5l no se los quita nadie,
por otra parte , tube un honda acoord del 2000 gasolina 147cv y le hice perrerias cuando era mas jovencillo yo, por autopista durante un buen rato cortando en 5, como esas muchas otras
y nunca me dio ni un estornudo, sin duda el mejor coche que he tenido gasolina

-
- Mensajes: 43
- Registrado: Mié, Dic 31 2014, 17:28
- Coche: 205 rallye
[quote="Fedde" post="15843596"]Que coche seguía usando un TU? No caigo jaja.
Pues yo tengo el 208 tricilindrico de 82cv y traga y no anda mucho. Encima ya me llamaron de la Peugeot para hacerle una revisión porque a algunos se les desgastaba el arbol de levas (si, yo tampoco entiendo como cojones puede pasar eso pero bueno). AH, y los motores tricilindricos no son Peugeot, son BMW. Y BMW lleva una buena temporada haciendo cosas con una calidad de mierda, así que no les auguro una larga vida
. Pero bueno, por 10000 euros que costó el 208, tampoco se le puede pedir mucho
[/quote]
Pues andar poco y gastar el 1.4i 75cv de los 207 era difícil de batir
Los que son bmw son los thp de 4cilindros pero por lo visto este año terminaba el contrato y no renuevan asique molinillos de la casa bajo los capós
Pues yo tengo el 208 tricilindrico de 82cv y traga y no anda mucho. Encima ya me llamaron de la Peugeot para hacerle una revisión porque a algunos se les desgastaba el arbol de levas (si, yo tampoco entiendo como cojones puede pasar eso pero bueno). AH, y los motores tricilindricos no son Peugeot, son BMW. Y BMW lleva una buena temporada haciendo cosas con una calidad de mierda, así que no les auguro una larga vida


Pues andar poco y gastar el 1.4i 75cv de los 207 era difícil de batir
Los que son bmw son los thp de 4cilindros pero por lo visto este año terminaba el contrato y no renuevan asique molinillos de la casa bajo los capós
- Fedde
- Usuario GT
- Mensajes: 1363
- Registrado: Dom, Nov 20 2011, 12:34
- Ubicación: Vilagarcia de Arousa
- Coche: 205 1.1 Junior, 106 1.1 Max
[quote="antonioF40" post="15844972"][quote="Fedde" post="15843596"]Que coche seguía usando un TU? No caigo jaja.
Pues yo tengo el 208 tricilindrico de 82cv y traga y no anda mucho. Encima ya me llamaron de la Peugeot para hacerle una revisión porque a algunos se les desgastaba el arbol de levas (si, yo tampoco entiendo como cojones puede pasar eso pero bueno). AH, y los motores tricilindricos no son Peugeot, son BMW. Y BMW lleva una buena temporada haciendo cosas con una calidad de mierda, así que no les auguro una larga vida
. Pero bueno, por 10000 euros que costó el 208, tampoco se le puede pedir mucho
[/quote]
Pues andar poco y gastar el 1.4i 75cv de los 207 era difícil de batir
Los que son bmw son los thp de 4cilindros pero por lo visto este año terminaba el contrato y no renuevan asique molinillos de la casa bajo los capós[/quote]
Los tricilindricos son tambien BMW, así que de la casa nada. Son los mismos motores del MINI
Pues yo tengo el 208 tricilindrico de 82cv y traga y no anda mucho. Encima ya me llamaron de la Peugeot para hacerle una revisión porque a algunos se les desgastaba el arbol de levas (si, yo tampoco entiendo como cojones puede pasar eso pero bueno). AH, y los motores tricilindricos no son Peugeot, son BMW. Y BMW lleva una buena temporada haciendo cosas con una calidad de mierda, así que no les auguro una larga vida


Pues andar poco y gastar el 1.4i 75cv de los 207 era difícil de batir
Los que son bmw son los thp de 4cilindros pero por lo visto este año terminaba el contrato y no renuevan asique molinillos de la casa bajo los capós[/quote]
Los tricilindricos son tambien BMW, así que de la casa nada. Son los mismos motores del MINI
