Hola Muchachos!!!
Bueno, tengo un tiempote sin escribir por aca. pero me mantengo leyendo sus aventuras!
Muchachos, el coche no da problemas, todo funciona bien, hace unos meses le corregí una fuga de combustible en el carburador que como eso por ahi es caliente, pues se evaporaba seguido y no daba ningún olor, despues de corregida esa fuga... el coche da 71km por galon EN CIUDAD! en carretera estimo unos 82-85km/galón eso traducido a sus numeros es 5.25 litros por cada 100 y
algunos 4.5l/100km en carretera. y tiene un poco mas de potencia, algo eficiente para ser un motor de diseño de los 70 no?
Bueno, mi consulta en cuestión es
El coche, SIEMPRE desde el primer dia, en caliente, dentro de un marge de tiempo especifico después de apagado, tardaba unos 3 o 4 segundos en arrancar, pero siempre en el mismo margen de tiempo,.
En frio, prende seguido, sin importar el tiempo y sin pisar acelerador
Pero cuando llego a un sitio y apago el coche con el coche a temperatura normal de operacion, si lo prendo seguido vuelve y enciende al toque, pero si lo intento encender entre 20 minutos y 1hora despues, tarda algo en encender.
si lo intento encender despues de 1 hora, enciende al toque.
Muchos me vienen diciendo que la bobina.
El coche tiene una semana que en frio esta tardando un poco mas de la cuenta para encender, y en caliente esta tardando mucho, entre 5 y 10 segundos de motor de arranque para encender, cuando retrocedo la llave hace como amagos de encender pero solo por un segundo.
Me siguen diciendo localmente que la bobina se calienta mucho y por eso no enciende.
Para darles mas informacion en ayuda a mi diagnostico.
en estos dias (que coincide con el agravado del problema del encendido)
al acelerar de golpe, tose, como si tuviera humedad en la tapa del distribuidor (donde esta el rotor no?) pero no lo es, esta seco, solo lo hace en aceleraciones...
y le cuesta mucho pasar de 110 (eso lo hiso siempre).
que puede ser?
de ser la bobina... me vale cualquiera 12/14v?
Bobina, Esta De Cambiarse? Le Vale Una Generica?
Antes de nada supongo que habria que comprobar todo lo mas sencillo: Tapa del distribuidor y rotor en buen estado, con los contactos bien, bujias, cables..
Ami me ha pasado alguna vez justo lo que comentas, que cueste arrancar tras 30 minutos. Y me comentaron que es posible que se quede un poco ahogado, pero no va mas alla de dar 3 o 4 vueltas hasta arrancar. Un truco es no parar el motor de golpe, dejarlo al ralenti un minutin despues de venir de viaje.
Ami me ha pasado alguna vez justo lo que comentas, que cueste arrancar tras 30 minutos. Y me comentaron que es posible que se quede un poco ahogado, pero no va mas alla de dar 3 o 4 vueltas hasta arrancar. Un truco es no parar el motor de golpe, dejarlo al ralenti un minutin despues de venir de viaje.
- MaxDriver3
- Usuario XL
- Mensajes: 366
- Registrado: Mié, Feb 18 2009, 13:54
[quote="205XR87" post="15846947"]Antes de nada supongo que habria que comprobar todo lo mas sencillo: Tapa del distribuidor y rotor en buen estado, con los contactos bien, bujias, cables..
Ami me ha pasado alguna vez justo lo que comentas, que cueste arrancar tras 30 minutos. Y me comentaron que es posible que se quede un poco ahogado, pero no va mas alla de dar 3 o 4 vueltas hasta arrancar. Un truco es no parar el motor de golpe, dejarlo al ralenti un minutin despues de venir de viaje.[/quote]
Hola!
Si, olvide mencionar
bujias en buen estado, cables originales (al fin, me dio trabajo pero los consegui), rotor, nuevo, tapa de distribuidor, distribuidor, en perfecto estado.
ahogado.... mm.. no se no me parece, porque hace intentos de arrancar si suelto la llave.. pero se apaga al segundo o menos.
sin mencionar el hecho de que cojea al acelerar de repente (tanto en marcha como en neutro)
Ami me ha pasado alguna vez justo lo que comentas, que cueste arrancar tras 30 minutos. Y me comentaron que es posible que se quede un poco ahogado, pero no va mas alla de dar 3 o 4 vueltas hasta arrancar. Un truco es no parar el motor de golpe, dejarlo al ralenti un minutin despues de venir de viaje.[/quote]
Hola!
Si, olvide mencionar
bujias en buen estado, cables originales (al fin, me dio trabajo pero los consegui), rotor, nuevo, tapa de distribuidor, distribuidor, en perfecto estado.
ahogado.... mm.. no se no me parece, porque hace intentos de arrancar si suelto la llave.. pero se apaga al segundo o menos.
sin mencionar el hecho de que cojea al acelerar de repente (tanto en marcha como en neutro)
prueba a pisar el acelerador a fondo y sin soltarlo le das al arranque....si en dos o tres segundos arranca es que está ahogado porque la gasolina ha hervido dentro de la cuba....es un problema que tiene la solución muy complicada.
- MaxDriver3
- Usuario XL
- Mensajes: 366
- Registrado: Mié, Feb 18 2009, 13:54
[quote="ese_o_ese" post="15847013"]prueba a pisar el acelerador a fondo y sin soltarlo le das al arranque....si en dos o tres segundos arranca es que está ahogado porque la gasolina ha hervido dentro de la cuba....es un problema que tiene la solución muy complicada.[/quote]
Hola!
eso es con el coche en frio (por ejemplo ahora en la manana, que voy a salir y no lo he usado dessde ayer, aprovehco y hago esa prueba...) o en caliente cuando esta presentando el problema?
Hola!
eso es con el coche en frio (por ejemplo ahora en la manana, que voy a salir y no lo he usado dessde ayer, aprovehco y hago esa prueba...) o en caliente cuando esta presentando el problema?
- lagargora
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2176
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 21:04
- Ubicación: Cantabria
- Coche: Automatic
Lo del arranque en caliente lo veo normal como te dice ese o ese la forma de arrancarlo es pisar a fondo el acelerador mientras arranca. Lo de que falla al acelerar de golpe y demás creo que sea más culpa del carburador.
- jr
- Usuario GT
- Mensajes: 1165
- Registrado: Lun, Abr 29 2013, 22:43
- Ubicación: Sevilla
- Coche: citroen c15 94,ford fiesta 1.25 96
[quote="lagargora" post="15847068"]Lo del arranque en caliente lo veo normal como te dice ese o ese la forma de arrancarlo es pisar a fondo el acelerador mientras arranca. Lo de que falla al acelerar de golpe y demás creo que sea más culpa del carburador.[/quote]
x2 , todos tus problemas vienen del carbu.
Lo de arrancar con motor caliente después de dejarlo reposar 30 minutos , eso es del carbu , y , como te dicen , tiene mala solución.
Y el otro problema al acelerar que tose , te diría de la tapa del delco , pero dices que es nueva asi que de carbu otra vez , si o si.
x2 , todos tus problemas vienen del carbu.
Lo de arrancar con motor caliente después de dejarlo reposar 30 minutos , eso es del carbu , y , como te dicen , tiene mala solución.
Y el otro problema al acelerar que tose , te diría de la tapa del delco , pero dices que es nueva asi que de carbu otra vez , si o si.
- Fedde
- Usuario GT
- Mensajes: 1363
- Registrado: Dom, Nov 20 2011, 12:34
- Ubicación: Vilagarcia de Arousa
- Coche: 205 1.1 Junior, 106 1.1 Max
Lo de que no pase de 110 es porque debes llevar el CO totalmente cerrado. No es normal que consuma tan poco (aunque lo veas como algo positivo). Prueba a abrir un poco el paso de combustible que lo tienes al pobre funcionando con aire 

- MaxDriver3
- Usuario XL
- Mensajes: 366
- Registrado: Mié, Feb 18 2009, 13:54
[quote="Fedde" post="15847090"]Lo de que no pase de 110 es porque debes llevar el CO totalmente cerrado. No es normal que consuma tan poco (aunque lo veas como algo positivo). Prueba a abrir un poco el paso de combustible que lo tienes al pobre funcionando con aire
[/quote]
el CO..me imagino que te refieres al tornillo de la mezcla... siempre sospecho qu elo llevo algo cerrado.. pero... las bujias estan color cafe, y (con un medidor de rpms de mano porque el mio no las cuenta) las rpm estan en su punto superior.... y no pica bielas bajo cargas pesada (dentro de lo aceptable)..
Tendria que ver que tengo el carburador de cuando tenia el motor de 49hp instalado en este motor de 79? (osea, tendria que ver que mi carburador es muy pequeno?)

el CO..me imagino que te refieres al tornillo de la mezcla... siempre sospecho qu elo llevo algo cerrado.. pero... las bujias estan color cafe, y (con un medidor de rpms de mano porque el mio no las cuenta) las rpm estan en su punto superior.... y no pica bielas bajo cargas pesada (dentro de lo aceptable)..
Tendria que ver que tengo el carburador de cuando tenia el motor de 49hp instalado en este motor de 79? (osea, tendria que ver que mi carburador es muy pequeno?)
- Char Aznable
- Mensajes: 14
- Registrado: Dom, May 04 2014, 21:36
- Coche: Peugeot 205 Roland Garros
En el 205 de echo creo que tengo en francés en el parabrisas una inscripción que dice que el motor caliente tiene que arrancar pisando el acelerador a fondo. Es por el vapor de la combustión que queda en el carburador no?. Yo con la bobina tuve muchos problemas hace poco, me parece que algo en el sistema eléctrico hace corto, porque de a ratos anda y después no.
El comportamiento que describes le ha pasado historicamente al 205, es un 1.4 TU3S Con carburador Solex 32/34 Z2, despues de cambiar el kit de juntas del carburador, la valvula del flotador, el calentador de la cuba, la tapa del delco y la bobina, no he notado ninguna diferencia en los arranques, estan exactamente como los has descrito!
Por lo que he leido por aqui es algo completamente "normal" y no hay solución, que yo sepa... Me quedo por aqui a ver si alguien nos ilumina!
Por lo que he leido por aqui es algo completamente "normal" y no hay solución, que yo sepa... Me quedo por aqui a ver si alguien nos ilumina!
- wu2gt
- Usuario GT
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
- Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
- Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)
es un mal común en estos motores, como te dicen hierbe la gasolina de la cuba, y la tardanza en volver a arrancar es hasta que se llena de nuevo, en mi tu3s lo hace de igual forma, y esta carburado, no se si existe solución, de echo, si no recuerdo mal, en los papeles del coche incluso, pone que con motor caliente se ha de arrancar con el acelerador pisado, osea que ya lo sabían los de la peugeot
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo 

- Cugar21
- Usuario GR
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, Oct 30 2014, 18:32
- Ubicación: Piera (Barcelona)
- Coche: 205 XT 1.6i. (Rallye Style)
- Género:
yo tengo una pregunta... para evitar esto.... se le podria poner una bomba electronica de gasolina¿?¿? o estoy diciendo una barbaridad???
Saludos!
Saludos!
Más vale Dosci en mano que cientos rodando!!
- jr
- Usuario GT
- Mensajes: 1165
- Registrado: Lun, Abr 29 2013, 22:43
- Ubicación: Sevilla
- Coche: citroen c15 94,ford fiesta 1.25 96
La gasolina no se evapora dentro de la cuba , pero si que se queda en forma de gotitas por todo el interior del carburador , incluido los venturis.
El coche no arranca por exceso de gasolina , no por defecto , y se pisa el acelerador a fondo para que le entre mas aire y asi poder arrancar.
No es un problema de falta de gasolina , es un problema de exceso de gasolina y tiene mala solución.
Yo había pensado en instalarle un pequeño ventilador , de los de ordenador , cerca del carbu y accionarlo cuando el coche alcanzara cierta temperatura pero no creo que sea una solución.
Suprimir el paso de agua caliente por la tobera de admisión si que seria una buena solución pero no se si se puede hacer.
El coche no arranca por exceso de gasolina , no por defecto , y se pisa el acelerador a fondo para que le entre mas aire y asi poder arrancar.
No es un problema de falta de gasolina , es un problema de exceso de gasolina y tiene mala solución.
Yo había pensado en instalarle un pequeño ventilador , de los de ordenador , cerca del carbu y accionarlo cuando el coche alcanzara cierta temperatura pero no creo que sea una solución.
Suprimir el paso de agua caliente por la tobera de admisión si que seria una buena solución pero no se si se puede hacer.