Como puedo diferenciarlo? Esta tarde o mañana, pedire un medidor de compresión, aunque desde la ultima vez que lo mire, hace cosa de 5 años (el coche ha estado parado 3 años, mas estos dos ultimos que le he metido caña con la restauración) y me daban todos 11,25 menos uno que daba 11,05.
Ahora pondre el coche enmarcha y mirare el tapón del aceite, si saca mucho aire a presión.
Por otra parte, si son retenes, alguna marca conocida o mejor que las demas?? O donde puedo comprarlos??
Tendre que pedir junta de tapa balancines y también el reten del arbol de levas.
Humo Blanco, Retenes De Valvula O Segmentos?????
Despues de quitar el tapon de aceite, compruebo y a ralenti, el coche tiene lo tipico, tira aire i chupa. Pero una vez esta a 2000 , 3000 et... R.P.M. No tira nada de aire.
Por otra parte, puse el tapon, y quite la barilla de aceite, y ni a relenti ni acelerando tira nada de aire. Por tanto creo q no son los segmentos.
Voy a pedir los retenes en una empresa q rectifica culatas.
Por otra parte, puse el tapon, y quite la barilla de aceite, y ni a relenti ni acelerando tira nada de aire. Por tanto creo q no son los segmentos.
Voy a pedir los retenes en una empresa q rectifica culatas.
Última edición por nca el Jue, Ago 27 2015, 13:24, editado 1 vez en total.
- Oskinar XL
- Usuario Gti
- Mensajes: 8401
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53
- Ubicación: Carreteras de la sierra madrileña...
- Coche: XL 1.2
- Género:
[quote="nca" post="15855185"]Despues de quitar el tapon de aceite, compruebo y a ralenti, el coche tiene lo tipico, tira aire i chupa. Pero una vez esta a 2000 , 3000 et... R.P.M. No tira nada de aire.
Por otra parte, puse el tapon, y quite la barilla de aceite, y ni a relenti ni acelerando tira nada de aire. Por tanto creo q no son los segmentos.
Voy a pedir los retenes en una empresa q rectifica culatas.[/quote]
Todo esto es buena señal en lo que a segmentos se refiere, y si ha estado parado 3 años es normal que los retenes de valvula se cuarteen, resequen y se agrieten. Pero tampoco te puedes fiar al 100%, lo mas recomendable para quedarte del todo tranquilo es medir la compresion en todos los cilindros
Por otra parte, puse el tapon, y quite la barilla de aceite, y ni a relenti ni acelerando tira nada de aire. Por tanto creo q no son los segmentos.
Voy a pedir los retenes en una empresa q rectifica culatas.[/quote]
Todo esto es buena señal en lo que a segmentos se refiere, y si ha estado parado 3 años es normal que los retenes de valvula se cuarteen, resequen y se agrieten. Pero tampoco te puedes fiar al 100%, lo mas recomendable para quedarte del todo tranquilo es medir la compresion en todos los cilindros

Peugeot 205. Contigo al fin del mundo, y a La Torre de vez en cuando 

Si, pedire el compresimetro en el taller, aunque antes de pararlo, estaba perfecto.
Suponiendo q son los retenes, intentare cambiarlos sin levantar culatas, estoy pensando en realizar un util(chapucero) pero que mantendra apretado el muelle para montar las chavetas.
Suponiendo q son los retenes, intentare cambiarlos sin levantar culatas, estoy pensando en realizar un util(chapucero) pero que mantendra apretado el muelle para montar las chavetas.
- Oskinar XL
- Usuario Gti
- Mensajes: 8401
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53
- Ubicación: Carreteras de la sierra madrileña...
- Coche: XL 1.2
- Género:
[quote="nca" post="15855216"]Si, pedire el compresimetro en el taller, aunque antes de pararlo, estaba perfecto.
Suponiendo q son los retenes, intentare cambiarlos sin levantar culatas, estoy pensando en realizar un util(chapucero) pero que mantendra apretado el muelle para montar las chavetas.[/quote]
Preocupate mas de quitar el arbol y mantener las valvulas arriba una vez retiradas las chavetas, que el muelle a unas malas lo podras pisar con la mano o algun trozo de tubo corto para poder volver a montar las chavetas.
Sin levantar culata es laborioso e incomodo, pero al parecer no imposible, hablo de teoria, nunca me toco probar...
Suponiendo q son los retenes, intentare cambiarlos sin levantar culatas, estoy pensando en realizar un util(chapucero) pero que mantendra apretado el muelle para montar las chavetas.[/quote]
Preocupate mas de quitar el arbol y mantener las valvulas arriba una vez retiradas las chavetas, que el muelle a unas malas lo podras pisar con la mano o algun trozo de tubo corto para poder volver a montar las chavetas.
Sin levantar culata es laborioso e incomodo, pero al parecer no imposible, hablo de teoria, nunca me toco probar...

Peugeot 205. Contigo al fin del mundo, y a La Torre de vez en cuando 

Sisi, al quitar el arbol, quitare los taques y los pondre sumergidos en un recipiente en aceite y por orden.
Tambien quitare los colectores de admision, ( mandare a limpiar por ultrasonidos los inyectores).
Con los colectores quitados, introducire una cuerda dentro del cilindro q vaya a cambiar los retenes y buscare el PMS. Y a partir de aqui...ya todos sabemos cual es el trabajo.
Tambien quitare los colectores de admision, ( mandare a limpiar por ultrasonidos los inyectores).
Con los colectores quitados, introducire una cuerda dentro del cilindro q vaya a cambiar los retenes y buscare el PMS. Y a partir de aqui...ya todos sabemos cual es el trabajo.
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
Si el humo es al ralentí o después de haberlo tenido un rato y al acelerar tira la humareda y luego se aclara, es decir al siguiente acelerón no lo hace o lo hace bastante menos, son retenes.
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos
- iDavid
- Usuario GTX
- Mensajes: 4902
- Registrado: Mié, Ene 05 2011, 23:03
- Ubicación: Girona
- Coche: 205 Rallye
[quote="T-90" post="15855426"]Si el humo es al ralentí o después de haberlo tenido un rato y al acelerar tira la humareda y luego se aclara, es decir al siguiente acelerón no lo hace o lo hace bastante menos, son retenes.
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]Y si lo suelta en retencion tambien, no?
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]Y si lo suelta en retencion tambien, no?

- iDavid
- Usuario GTX
- Mensajes: 4902
- Registrado: Mié, Ene 05 2011, 23:03
- Ubicación: Girona
- Coche: 205 Rallye
[quote="iDavid" post="15855434"][quote="T-90" post="15855426"]Si el humo es al ralentí o después de haberlo tenido un rato y al acelerar tira la humareda y luego se aclara, es decir al siguiente acelerón no lo hace o lo hace bastante menos, son retenes.
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]Y si lo suelta en retencion tambien, no?[/quote]A los retenes, me refiero...
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]Y si lo suelta en retencion tambien, no?[/quote]A los retenes, me refiero...


- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
[quote="T-90" post="15855426"]Si el humo es al ralentí o después de haberlo tenido un rato y al acelerar tira la humareda y luego se aclara, es decir al siguiente acelerón no lo hace o lo hace bastante menos, son retenes.
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]
Tal cual lo que dice T-90, mira este video lo hice cuando tenia los retenes hecho piedra (era lo mismo que no tener), que claramente no cumplian la función. Despues del cambio 0 humo.
Por cierto, tambien había un leve desgaste de aro del cilindro 1, pero LEVE... mismo mecánico me mostró antes de tocar.
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]
Tal cual lo que dice T-90, mira este video lo hice cuando tenia los retenes hecho piedra (era lo mismo que no tener), que claramente no cumplian la función. Despues del cambio 0 humo.
Por cierto, tambien había un leve desgaste de aro del cilindro 1, pero LEVE... mismo mecánico me mostró antes de tocar.
Última edición por msms04 el Jue, Sep 03 2015, 19:16, editado 1 vez en total.
- T-90
- Usuario T16
- Mensajes: 11240
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:51
- Ubicación: Weberlandia
- Coche: GR & Rallye
[quote="iDavid" post="15855435"][quote="iDavid" post="15855434"][quote="T-90" post="15855426"]Si el humo es al ralentí o después de haberlo tenido un rato y al acelerar tira la humareda y luego se aclara, es decir al siguiente acelerón no lo hace o lo hace bastante menos, son retenes.
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]Y si lo suelta en retencion tambien, no?[/quote]A los retenes, me refiero...
[/quote]
Si bueno, sobretodo cuando vas vendido y reduces dejando subir el motor a 7500 al soltar el embrague
pega unas bocanadas serias 
Si la humareda es continua incluso al acelerar y manteniendo acelerado, son segmentos.
Saludos[/quote]Y si lo suelta en retencion tambien, no?[/quote]A los retenes, me refiero...

Si bueno, sobretodo cuando vas vendido y reduces dejando subir el motor a 7500 al soltar el embrague


Un sintoma, para poner en situacion.
Voy por autovia a 4500 rpm en quinta, suelto acelerador todo esto sin humo, dejo caer a 3500 y acelero de golpe y sale humo durante medio segundo mas o menos.
Ovoy a 2500 en cuarta sin echar humo y y reduzco a tercera, para ello aprieto embrague meto tercera y al mismo tiempo golpe del acelerador para igualar rpm. (en este aceleron, mucho humo)
Aveces a relenti, saca otras no....
Voy por autovia a 4500 rpm en quinta, suelto acelerador todo esto sin humo, dejo caer a 3500 y acelero de golpe y sale humo durante medio segundo mas o menos.
Ovoy a 2500 en cuarta sin echar humo y y reduzco a tercera, para ello aprieto embrague meto tercera y al mismo tiempo golpe del acelerador para igualar rpm. (en este aceleron, mucho humo)
Aveces a relenti, saca otras no....