Resulta que mi coche (un BX 16v con el motor que conoceis como el "mi16",el XU9J4,y por cierto,cuidadísimo en todos los aspectos) empezó a gotear refrigerante hace cosa de dos meses-dos meses y medio,como el goteo no era muy llamativo y en caliente ni se notaba,no le di importancia.A primeros de febrero ya goteo bastante más y a más ritmo (esta vez saltaba el stop de nivel de líquido tras hacer 30 kms más o menos),y hace cosa de unas dos semanas,volví a arrancar el coche para hacer un experimento de motronic mp 3.1 (que por cierto me llevó años elaborar,siguiendo de hecho muchos consejos y bricos de esta gran comunidad,si hay interés os enlazo el vídeo) y aunque de nivel lo rellené a lo que debe llevar,apenas duró arrancado unos dos minutos antes de dejarme un escalofriante charco de refrigerante (y saltar el stop).Anteyer me lié a desmontar admisión para ver si era un manguito que fugaba o qué pasaba,porque no se veía ni torta,solo que goteaba por la mitad cárter desde arriba,por debajo de la voluminosa admisión de este motor,y me llevé una desagradable y demoledora sorpresa.Uno de esos surcos que tiene el bloque (no puedo colocar fotos ahora mismo,quizás después) estaba soltando el líquido,estoy seguro que es de allí porque solo hay dos manguitos por la zona,los de radiador de aceite,y estaban 100% secos y sin rezumes.Rascando el surco de donde parcía salir el líquido pude apreciar que mi uña hacía "crick-crick",como si la superficie de ese agujero no fuese regular,mientras que en los otros no he percibido nada más que la forma lisa del metal...para más inri,solo de rellenar esta vez sin arrancar ni nada volvió a salir agua a borbotones de ahí...
Deciros también que alrededor de cuando comenzó el goteo,no sabría deciros exactamente el intervalo de tiempo pero fue MUY próximo,cambié el anticongelante inorgánico que toda la vida ha llevado este coche (tras 3 vaciados y rellenados con agua destilada,purgando debidamente) por el orgánico marca "motortown" -25ºC color rojo al 40% de dilución.¿Puede haber sido esto catalizador del desastre o es algo ilusorio e imposible?,deciros que en la etiqueta no pone nada que esté pensado para sistemas con aluminio,en otras marcas sí lo pone.
Ahora bien,llegados a este funesto punto,me estoy debatiendo si finiquitar el coche y lanzarme a por otra cosa,lo cual no me haría mucha gracia porque aparte de tener todo impuesto,seguro,itv y periflautez pagada,el estado de todo lo demás es inmejorable,el motor no sudaba ni gota de aceite,no soltaba humos,no hacía ruidos...es un coche que tiene 120.000 kms,y al que inusualmente para ser un BX,le funciona absolutamente todo,incluso los cuatro elevalunas y el aire acondicionado.
Como he estado trabajando en adaptarle una motronic MP 3.1 como vosotros haceis en vuestros flamantes GTI's,se me han ocurrido algunas posibles soluciones para intentar salvar el coche a la desesperada.Yo primero os expongo lo que se me ocurre (tochazo mediante,ya lo sé

1-Montar un motor de ZX 2.0i 16v 155cv tal cual enterito: me gusta esta opción porque lleva una electrónica bastante moderna e interesante,y además como el motor es "morfológicamente" hablando muy parecido,no creo que haya mucho problema con soportes,manguitos y demás (ni dagamos ya de cara a la itv).Lo que no me gusta de la idea es el catalizador y la lambda,que mi coche no los llevaba de serie,y no los quiero para nada,y no sé si se pueden anular y reemplazar por un potenciómetro de riqueza.
2-Montar el motor antes mencionado,conservar la culata original de mi XU9J4 (se hizo rectificar enterita con retenes y todo en 2011) con su admisión y colectores tal como los llevo ahora,modificar la tapa de balancines para que entre la bobina DIS de un XU10J4R (o si no hay manera,colocar como buenamente se pueda la bobina chrysler con la que he probado la mp 3.1 y ha resultado funcionar),y montar la susodicha motronic ya definitivamente con el nuevo bloque.Me da canguelo del asunto que los pistones del XU9 son de 82x88 y los del XU10 son de 86x86,aparte del hecho de estar poniendo una culata de un pueblo y un bloque de otro,yo no sé si la centralita mapeada para ser usada en un 1.9 16v normal y corriente va a funcionar bien aquí,y lo digo sobre todo por el tema del avance del encendido,y también por si esos 2mm de diferencia en la carrera puedan acabar en un pistón vs válvula...
3-Montar otro motor,por ejemplo un XU10J4R ó XU7J4P de un xantia/406 ó un XU10J4R (RFS) de un 306/xsara.
Cualquier comentario,solución o aporte será agradecido.¡Un saludo a todos!
