El otro día no arrancaba, estaba sin batería, la batería es de no hace mucho y miramos el alternador y efectivamente no metía carga.
Lo sustituimos por uno re manufacturado, por el tema de tener algo de garantía, y al colocarlo tampoco cargaba la batería. Midiendo a la salida + del alternador y el - al chasis, daba unos 7 voltios.
Voy a la tienda a llevarlo pensando que están malo, y me dicen que lo van a mirar. Lo miran y me indican que el alternador carga correctamente.
Vuelvo de la tienda, lo monto y exactamente lo mismo, con el coche encendido da 7v, acelerando igualmente 7v.
Me indican que a ver si va a ser problema del D+ que es el que meta la excitación, por lo que dejo la batería por la noche cargando, y por la mañana vuelvo a probar con estos resultados:
CARGA DE BATERÍA: 12,7 V
Pongo contacto:

La LUZ de la batería FUNCIONA.
con el contacto dado mido entre el D+ y el -, y me da 1,4 V
ARRANCO, como la batería esta cargada arranca perfectamente.
Una vez arrancado mido y tanto en la BATERÍA como en el B+ del alternador me marca 12V,aunque acelere marca 12V.
El D+ me marca 1,5V
Por lo que la batería NO ESTA CARGANDO.
Mi coche funciona correctamente, arranca correctamente, y anda correctamente. ¿que puede ser que no sea el propio alternador? por que es que a mi todo me hace indicar que el problema es el alternador...
La polea gira correctamente, la correa esta en buen estado, no patina, el alternador es exactamente igual en dimensiones que el que he quitado. No sé que mirar más.... y es que no tiene más misterios el alternador esta correctamente montado, y tiene conectado el B+ y el D+, los cuales los cables esta en buen estado....
¿que opináis?
EDITO: creo que debería ir mejor en electrónica?
EDIO2: SOLUCIONADO: Problema localizado: polea del cigüeñal que patinaba