Buenas, se me ha ocurrido pintar las pegatinas laterales de MITO con la bandera PTS.
Alguien lo ha hecho o sabe cual es el método mas adecuado para que no se vaya la pintura de ese plástico?
Pintar Logos MITO
- AdriiAdrii
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 94
- Registrado: Jue, Abr 23 2015, 09:33
- Ubicación: León
- Coche: Peugeot 205 Mito 1.1 Gasolina
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Hola Adrii. Yo voy a hacer algo parecido con las placas laterales.
Aparte de que las pegatinas no las encuentro, he visto por alguna página francesa que saldrían por un pico así que yo también las voy a pintar.
¿El método? pues no lo sé pero creo que, aparte de lavarlo todo y dar un restaurador de plásticos, hay que darle imprimación especial para productos plásticos, pintar con plantillas y finalmente capita de barniz mate.
Yo voy a abrir un hilo con los pasos en los próximos días pero cualquier idea la agradeceré infinitamente.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Aparte de que las pegatinas no las encuentro, he visto por alguna página francesa que saldrían por un pico así que yo también las voy a pintar.
¿El método? pues no lo sé pero creo que, aparte de lavarlo todo y dar un restaurador de plásticos, hay que darle imprimación especial para productos plásticos, pintar con plantillas y finalmente capita de barniz mate.
Yo voy a abrir un hilo con los pasos en los próximos días pero cualquier idea la agradeceré infinitamente.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Bueno, hoy he comenzado con la restauración de los apliques laterales del INDIANA.
Iba a abrir un nuevo hilo pero me ha parecido oportuno continuar con el de Adrii. Al fin y al cabo trata de lo mismo, pintar los logos o pegatinas que desaparecieron hace tiempo.
En mi caso las pegatinas no las he encontrado aunque sí he visto algo de literatura en algún foro francés pero nada que me solucionara el problema. No obstante, en caso de poderlas comprar, el precio hubiera sido prohibitivo por lo que he visto por ahí, así que decidí hacerlo yo mismo.
He intentado acercarme lo más posible al original pero me temo que no ha sido posible del todo. Realmente es difícil.
Lo primero que he tenido que hacer es marcar la palabra INDIANA en las tabletas pequeñas con una cuchilla y conseguir una de las grandes que salió volando en la M-40 hace ya unos cuantos añitos. Tengo que dar las gracias a Chuchy por conseguírmela.
Desde luego, para que no salgan volando otra vez, irán atornilladas. Eso sí, disimularé los tornillos todo lo posible.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Iba a abrir un nuevo hilo pero me ha parecido oportuno continuar con el de Adrii. Al fin y al cabo trata de lo mismo, pintar los logos o pegatinas que desaparecieron hace tiempo.
En mi caso las pegatinas no las he encontrado aunque sí he visto algo de literatura en algún foro francés pero nada que me solucionara el problema. No obstante, en caso de poderlas comprar, el precio hubiera sido prohibitivo por lo que he visto por ahí, así que decidí hacerlo yo mismo.
He intentado acercarme lo más posible al original pero me temo que no ha sido posible del todo. Realmente es difícil.
Lo primero que he tenido que hacer es marcar la palabra INDIANA en las tabletas pequeñas con una cuchilla y conseguir una de las grandes que salió volando en la M-40 hace ya unos cuantos añitos. Tengo que dar las gracias a Chuchy por conseguírmela.
Desde luego, para que no salgan volando otra vez, irán atornilladas. Eso sí, disimularé los tornillos todo lo posible.



Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Los pasos que estoy siguiendo son:
1. Una capa de restaurador de parachoques.
2. Otra capa de imprimación para plásticos.
3. La pintura (trabajo artístico jejeje) sin olvidarnos del enmascarado (joder, hablo como los profesionales).
4. Finalmente otra capa de barniz mate.
Aquí vemos la imprimación

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
1. Una capa de restaurador de parachoques.
2. Otra capa de imprimación para plásticos.
3. La pintura (trabajo artístico jejeje) sin olvidarnos del enmascarado (joder, hablo como los profesionales).
4. Finalmente otra capa de barniz mate.
Aquí vemos la imprimación

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Y ahora el enmascarado y la pintura. Después dejaremos secar, repasaremos los detalles y ya veremos mañana porque la pintura que estoy utilizando seca muy mal.




Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk




Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
En fin, creo que ya está. Falta, por supuesto, el barniz mate (lo daré mañana) y ponerlo en mi Indiana...
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- McOrti145
- Usuario GT
- Mensajes: 1227
- Registrado: Jue, Ago 08 2013, 20:26
- Ubicación: Asturias, ESPAÑA
- Coche: 205 1.9 CTI "El Cabrión"
- Género:
Buen trabajo.
Estos pequeños, o grandes trabajos, son los que hacen que nuestra union con estos cacharritos, sea unica y que los hace unicos e insustituibles para nosotros.
Saludos
Mc
Estos pequeños, o grandes trabajos, son los que hacen que nuestra union con estos cacharritos, sea unica y que los hace unicos e insustituibles para nosotros.
Saludos
Mc
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Gracias McOrti145, todavía no he acabado por culpa de las fiestas pero tienes razón, estos detallitos son los que nos dan cierta unión con nuestros cacharritos.
Queda pendiente el resultado final, no me olvido de vosotros.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Queda pendiente el resultado final, no me olvido de vosotros.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- AdriiAdrii
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 94
- Registrado: Jue, Abr 23 2015, 09:33
- Ubicación: León
- Coche: Peugeot 205 Mito 1.1 Gasolina
ludovicus35 escribió: ↑Vie, Ene 04 2019, 21:00 Bueno, hoy he comenzado con la restauración de los apliques laterales del INDIANA.
Iba a abrir un nuevo hilo pero me ha parecido oportuno continuar con el de Adrii. Al fin y al cabo trata de lo mismo, pintar los logos o pegatinas que desaparecieron hace tiempo.
En mi caso las pegatinas no las he encontrado aunque sí he visto algo de literatura en algún foro francés pero nada que me solucionara el problema. No obstante, en caso de poderlas comprar, el precio hubiera sido prohibitivo por lo que he visto por ahí, así que decidí hacerlo yo mismo.
He intentado acercarme lo más posible al original pero me temo que no ha sido posible del todo. Realmente es difícil.
Lo primero que he tenido que hacer es marcar la palabra INDIANA en las tabletas pequeñas con una cuchilla y conseguir una de las grandes que salió volando en la M-40 hace ya unos cuantos añitos. Tengo que dar las gracias a Chuchy por conseguírmela.
Desde luego, para que no salgan volando otra vez, irán atornilladas. Eso sí, disimularé los tornillos todo lo posible.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Fantástico trabajo compañero, me lo apunto.
Por cierto, ¿podrías recomendar barnices y pinturas?
Mil gracias!
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Pues la pintura usada creo que no es la más acertada. Fui al Leroy y busqué entre los botes más pequeños y cogí el de la foto. Pregunté al dependiente que qué tal iría en plástico y me dijo que haría falta imprimación.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Si os he dicho que no creo que fuera la pintura más acertada es porque después del barniz me quedé horrorizado de lo arrugada que se quedó la pintura.
Mirad las fotos y decidme si se os ocurre alguna solución por favor. Yo había pensado forrar las piezas con un film adhesivo transparente. ¿Qué os parece la idea?.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Mirad las fotos y decidme si se os ocurre alguna solución por favor. Yo había pensado forrar las piezas con un film adhesivo transparente. ¿Qué os parece la idea?.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
- ludovicus35
- Usuario Junior
- Mensajes: 114
- Registrado: Dom, Oct 24 2010, 14:14
- Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
- Coche: Peugeot 205 Indiana
- Género:
Ya terminé. Al final los he forrado con vinilo transparente y aunque no queda todo lo bien que yo quisiera, creo que están mejor que antes y además la pintura un poco más protegida.
Vosotros juzgaréis, ahí tenéis un par de fotos aunque falta por disimular los tornillos.
Ya me diréis qué os parece.


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Vosotros juzgaréis, ahí tenéis un par de fotos aunque falta por disimular los tornillos.
Ya me diréis qué os parece.



Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk