Ayuda con solex 32/34 z en Suzuki samurai 1.3

Preguntas de motor, cambio, mantenimiento...
Responder
mbahi
Mensajes: 2
Registrado: Vie, May 31 2019, 10:03
Género:
Spain

Hola, no tengo ningún peugeot, pero si un Suzuki samurai 1.3 del 88, que también es bastante vintage, jeje. El tema es que le instale hace tiempo un carburador Solex 32/34 Z2 que incorporan vuestros coches, el citroen AX, etc. y que me ha funcionado muy bien, pero ahora tengo problemas con el.

Aquí tenéis el post del foro de Suzuki donde publique el brico de la instalación y acople.
https://suzuki88.mforos.com/194412/1124 ... -32-34-z2/

El caso es que empezó a darme problemas, compre un kit de restauración para el carburador y continuo funcionando perfectamente.

Pero volvió a empezar a fallarme y el mecánico vio que la base de la admisión se había curvado por motivos que desconocemos, por lo que me toco conseguir otro carburador de este tipo que es prácticamente el mismo, pero debe ser una variante, pues llevaba los mecanismos de estárter diferentes del mío, pero el mecánico saco del mío viejo ( que lo tengo ahora para despiece ) los mecanismos y se los puso al que está instalado ahora.

Funcionaba más o menos bien, pero empezó muy rápido con estos síntomas que fueron a más, rápidamente. Se lo comente al mecánico, pero me dice que es lo mejor que puede conseguir.

En frío va bien, cuando se calienta y sobre todo en días de mucha calor:

-Le cuesta arrancar en caliente ( mucha olor a gasolina ) ¿ problema del cierre del flotador de la cuba?

El ralentí esta inestable , por ejemplo está estable en 800 rpms y de repente se baja a 300 o 400 rpm , le pisas y se sube a 1100 rpm y se vuelve a estabilizar.

-Al dar gas hace barriga ( es decir, sube un poco de vueltas, de repente baja y ya después vuelve a subir ) a veces, esa barriga provoca calado del motor.

-Por tanto va tironeando en baja por ciudad callejeando y la transmisión está sufriendo los tironeos.

-En alta por carretera va perfecto, acelera perfecto, etc.

Según dice el mecánico, puede ser que el carburador al ser viejo tenga toma de aire, normalmente por los ejes de las mariposas, y que eso se puede solucionar haciendo los ejes nuevos, y /o encasquillando los ejes.

Viendo vuestros post en el foro , he visto también posibles motivos de fallo:

-juntas de carburador viejas
-muelle de frio
-Cierre del Flotador de la cuba sucio
-electroválvula

El caso es que he cambiado de mecánico que me ha reparado hasta ahora bastante bien este y otro coche que tengo. Pero se que los mecánicos de hoy en día son bastante cambia piezas y les gusta cobrar horas, te den la solución o no y mucho menos meterse con los carburadores, por tanto hay que orientarlos bastante hacia donde puede estar el fallo.

Por eso pido recomendaciones por aquí.
Gracias.
Avatar de Usuario
die5
Usuario Gti
Mensajes: 7105
Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
Género:
Contactar:
Spain

Lo más probable es que el nuevo carburador sea de un TU3 k2d 75 y no de un TU3s k2a 85. A nivel interno hay variaciones y como comentas el mecanismo del starter también varía. De todas formas yo empezaría abriendo, limpiando y sustituyendo las juntas y volvería a probar. No sé de qué material será la pletina con la que lo adaptas pero puede que concentre mucho el valor del motor doblando la base del carbu, eso me lleva la lógica :uf
Responder