
Dejo mención especial para 3dfx de planete-205.com por esta gran guía!
Hola 205istas
Este tema está destinado a ayudar a los propietarios de motores 205 impulsados por el sistema de inyección de punto único MonoJetronic de Bosch .
Inyección BOSCH MONOJETRONIC - MA2.2 y MA3.0
I] Introducción
II] Principio de funcionamiento
III] Descripción de componentes / ubicación
IV] Autodiagnóstico del sistema
V]Verificaciones eléctricas
VI] Desmontaje, limpieza, ajuste
I] INTRODUCCIÓN
Ce El sistema de suministro de gasolina del motor se instaló en los 205 destinados al FRG / Suiza desde 1988/89, y en los 205 vendidos en el mercado francés desde el 1 de enero de 1993.
Reemplazó los carburadores tradicionales .
El El objetivo perseguido era cumplir con estándares antipolución más estrictos: menos del 0.5% de CO emitido.
Hay tres variaciones de 205 según las cuales varían ciertos componentes, en particular el bloque de inyección.
El tipo de encendido del motor permite reconocer qué versión de la inyección se debe realizar:
- Bosch MA2.2 : encendido por bobina convencional, encendedor, módulo de encendido
- Bosch MA3.0 : encendido por bobina jumostática
- Marelli G6: lamentablemente, muy poca información sobre este sistema.
Equipa los siguientes motores que adoptan nuevas denominaciones y ganan un poco de potencia:
este sistema también se ha instalado en los siguientes vehículos, lo que facilita la búsqueda de componentes si es necesario :
- Peugeot: 106/309/306
- Citroën: AX / ZX / Saxo
II] Principio de funcionamiento
Para determinar la cantidad de combustible para inyectar, a través de los tiempos de apertura del inyector , la computadora del sistema se basa esencialmente en la cantidad de aire aspirado por el motor.
Determina esta cantidad utilizando información sobre el grado de apertura de la válvula de mariposa, medida por el potenciómetro de posición del acelerador .
También recibe información sobre el contenido de oxígeno de los gases de escape enviados por el sonda lambda , colocado aguas arriba del catalizador .
Nota: el sistema avanzado, llamado MA3.0, también tiene una medición de la depresión en el colector a través de un sensor MAP. Esta información es adicional a la proporcionada por el potenciómetro del acelerador.
El circuito de combustible se presuriza a aproximadamente 1 bar mediante una bomba eléctrica colocada en el tanque de combustible y cuyo suministro eléctrico pasa a través de un relé.
Después de ser filtrado, el combustible pasa a través de un regulador de presión al nivel de la unidad de inyección. (filtro de carbón activado) que recicla los vapores de gasolina del tanque y que se liberan en la entrada por la acción de la computadora en una válvula solenoide . El arranque en frío y el enriquecimiento necesario, así como el aumento de la velocidad (erróneamente llamado "arranque automático") son posibles gracias a la presencia de un sensor de temperatura del refrigerante del motor , colocado en la unidad del termostato.
El sistema también tiene un recipiente.
La velocidad de ralentí se gestiona mediante un regulador de velocidad de ralentí (micromotor), controlado por la computadora de acuerdo con los parámetros recibidos por los otros componentes.
Características especiales:
- presencia de un corte de inyección a aproximadamente 6200 rpm
- corte de combustible
Diseñado para trabajar con UNLEADED 95 , pero puede funcionar con SP98.
EN NINGÚN CASO SE DEBE SUMINISTRAR CON SUPER PLOMO: DESTRUCCIÓN DEL CATALIZADOR.
III] Descripción de los componentes
Unidad de inyección
Conectada directamente al colector de admisión, suministra al motor combustible atomizado y aire.
La inyección se realiza centralmente y la cantidad de aire que ingresa al motor está determinada por el ángulo de la válvula de mariposa.
Se divide en dos partes: inferior y superior, unidas por 4 tornillos torx.
Situación: (motor TU) b) Filtro de combustible / regulador de presión
1. Regulador de presión de combustible
combustible El filtro instalado entre la bomba y el inyector está destinado a purificar el combustible. Su tamiz detiene los restos de papel que podrían haberse desprendido, por eso es imprescindible respetar la dirección de montaje .
El regulador de presión mantiene esto a alrededor de 1 bar.
Parar el motor finaliza la entrega de gasolina. La válvula de retención de la bomba eléctrica y la válvula reguladora cierran el circuito, lo que mantiene la presión y evita la formación de burbujas de vapor de combustible (bloqueo de vapor) => arranques confiables.
c) Bomba eléctrica Se
ubicada en el tanque (acceso debajo del asiento trasero)
Alimentado por 12V y entrega continuamente combustible al motor.
El motor eléctrico y el módulo de bombeo están alojados en una carcasa común, el combustible los arrastra constantemente y, por lo tanto, los enfría constantemente.
Suministro eléctrico por doble relé , a veces ubicado en la guantera, a veces en una caja negra frente a la bahía del parabrisas.
El relé está activo durante 2 segundos cuando se conecta el encendido y, por lo tanto, la bomba también funciona durante este tiempo. Esto es para presurizar el circuito antes del arranque.
d) Inyector
El inyector consiste en una bobina magnética con su conexión y un cuerpo de metal en el que la aguja del inyector es guiada por un núcleo de émbolo.
* Cuando el devanado no está bajo tensión, un resorte presiona la aguja del inyector en su asiento.
* Cuando se energiza el devanado, la aguja se levanta aproximadamente 0.06 mm de su asiento, permitiendo que pase el combustible.
El pezón asegura la atomización del combustible.
El flujo de combustible inyectado depende solo de la duración de la apertura del inyector.
Los tiempos de atracción y liberación son inferiores a 1 mS.
e) Potenciómetro de posición del acelerador
* Exterior * Abierto
* Pistas Potenciómetro no extraíble. Pistas atornilladas. (lado derecho de la unidad de inyección)
El cepillo de recogida del potenciómetro está montado directamente en el eje del acelerador.
Las pistas de resistencia están en la placa de plástico atornillada.
La escoba tiene 4 controles deslizantes, cada uno de los cuales explora una pista del potenciómetro.
Las señales se transmiten a la computadora de inyección para su interpretación.
f) Micromotor de regulación de velocidad de ralentí Atornillado (3 torx) en la unidad de inyección.
Este sistema permite aumentar, disminuir y estabilizar la velocidad de ralentí.
El micromotor controla la apertura del acelerador.
El sistema incorpora la función de pie libre : cuando el eje de posicionamiento toca la palanca del acelerador, un contacto de conmutación envía la información a la computadora.
g) Sensor de temperatura del refrigerante del motor Atornillado en el cuerpo del termostato.Color azul o verde.
Consistente en una manga roscada, contiene una resistencia de tipo CTN.
La computadora utiliza el valor de resistencia que varía en función de la temperatura (gran influencia en el consumo de combustible).
h) Sensor de temperatura de admisión temperatura del aire de admisión 3.
Sensor de temperatura del aire Atornillado en la tapa del inyector (1 tornillo torx).
La densidad del aire admitido depende de su temperatura. El sensor de temperatura permite que la computadora compense este fenómeno.
Tipo CTN.
i) Sensor de presión absoluta (Marelli G6 / Bosch MA3.0)
Montado cerca del amortiguador delantero derecho.
Este sensor mide la presión que prevalece en el colector de admisión y proporciona una imagen eléctrica de la misma a la computadora (cálculo del tiempo de inyección).
Tipo piezorresistivo: la presión cambia la resistencia de las áreas con un cristal de silicio.
j) Sonda Lambda (sonda de oxígeno) Atornillada en el tubo de escape (debajo del colector, frente al radiador)
Se utiliza, en asociación con el catalizador, para eliminar parcialmente los contaminantes: CO, HC y NOx.
Mide continuamente el contenido de oxígeno de los gases de escape e informa a la computadora para hacer las correcciones de riqueza necesarias.
IV] DIAGNÓSTICO AUTOMÁTICO
El sistema tiene una función de autodiagnóstico para fallas y para memorizar las fallas encontradas.
Dependiendo del modelo de velocímetro de su 205, la luz de advertencia es una de las dos siguientes: La luz indicadora debe: - ENCENDERSE cuando se enciende el encendido - APAGAR
unos segundos después de que el motor arranque
Si se enciende momentáneamente o continuamente cuando el motor está funcionando, señala la presencia de un problema.
INTERROGACIÓN DEL SISTEMA
Preparación
Localice la toma de diagnóstico: cerca del vaso de expansión, de color VERDE.
Tiene dos terminales pero solo uno está cableado.
Conéctelo a un cable eléctrico de buena longitud (1,50 m).
Ejecute el
interruptor de encendido, pero NO ARRANQUE.
Toque el cable eléctrico con una masa durante 3 SEGUNDOS (ejemplo: neiman), el otro extremo está conectado a la toma de diagnóstico.
La luz indicadora se apagará, luego se encenderá nuevamente realizando:
- 1 parpadeo, pausa
- 2 parpadeos
Luego se encenderá nuevamente de forma permanente.
Esto significa el PRINCIPIO de la prueba: código 12.
Repita la operación de puesta a tierra y observe la serie de flashes realizados.
Repita, observando cada código de tiempo (serie de destellos), hasta el código 11: FIN DE LA PRUEBA
El RESET se realiza a través de una conexión a tierra durante más de 10 segundos .
Interpretación Valores de activación y sustitución V] Verificaciones eléctricas
A) Ubicación de los conectores B) Interruptor de pedal de luz (en micromotor inactivo)
- Desconecte el conector B
- Resistencia entre los terminales 3 y 4
* sin tocar el acelerador: cero
* acción en el acelerador: infinito
C) Micromotor en ralentí
- Desconecte el conector B
- Resistencia entre los terminales 1 y 2 : 5 a 50 ohmios
- Suministre el motor brevemente al motor en estos mismos terminales: el eje se mueve
- Suministre el motor por un corto tiempo invirtiendo el polaridades: el eje se mueve en la otra dirección
D) Potenciómetro del acelerador
Ver: http://www.planete-205.com/forum/viewto ... 90 & t = 43972
E) Sensor de presión absoluta (sensor MAP)
¡Me falta información sobre el pinout del sensor!
Suministrado con 5V
El voltaje de salida (varía entre 0 y 5V) debe aumentar con el aumento de la presión.
F)
Sensor de temperatura del aire - Desconecte el conector A
- Mida la resistencia entre los terminales 1 y 4
- Verifique la coincidencia de la temperatura ambiente / tabla NTC (abajo)
G)
Sensor de temperatura del agua - Desconecte su conector (seguridad : clip de metal), ubicado debajo del encendedor y en la unidad del termostato
- Mida la resistencia cuando el motor esté frío y luego caliente
- Verifique el acuerdo con la tabla CTN
VI] Desmontaje, limpieza, ajuste
1) Unidad de inyección: extracción, limpieza
a) Desmontaje:
1. Recuperador de aire caliente
2. Entrada de aire
3. Caja de aire
4.Cubierta
5. Respirador de vapor de aceite
b) Desconexión:
1. Fuente de alimentación inyector / sonda de aire
2. Micromotor de ralentí
3. Potenciómetro del acelerador c) Retire el cable del acelerador
d) Desconecte: tubo del recipiente, tubo de vacío
e) Desatornille 3 tuercas (8 o 10 llaves ...)
f) Desatornille 4 tornillos Torx
g) Apriete dos grapas (separación de las partes del bloque de inyección)
h) Limpie. Al volver a armar, cambie la junta base de los
motores TU1 / TU3 de referencia de Peugeot: motor 1925.34 TU9: 1925.29
2) Motor paso a paso en ralentí: extracción, ajuste
A) Extracción: facilitado si se retira la unidad de inyección.
Fijo con 3 tornillos Torx: ABC B) Ajuste: http://www.planete-205.com/forum/viewtopic.php?f=90&t=43972
3) Potenciómetro del acelerador : extracción, limpieza, ajuste Fácil extracción si se extrae la unidad de inyección.
a) Haga una marca para quitar un encendedor. Luego desatornille los 4 tornillos de seguridad Torx.
b) Verificar el estado de los cepillos. Limpiar con alcohol.
c) Verificar el estado de las pistas resistivas.
No debe haber rayas ni áreas desgastadas.
Pistas gastadas (HS):
pistas aún buenas pero excavadas: d) Ajuste:
http://www.planete-205.com/forum/calage-precis-du-potentiometre-de-papillon-tu-t52727.html
http://www.planete-205.com/forum/changement-potentiometre-position-papillon-t52458.html
4) Inyector / sonda de temperatura del aire: extracción
a) Desconecte el conector 4
b) Desatornille el tornillo torx 1
c) Levante la cubierta 2
d) Desenganche los cables del soporte 3
e) Extraiga el conector 4 quitando los ganchos 5
f) El inyector 6 solo se mantiene en su lugar mediante sus juntas tóricas.
g) Reposición: reemplace las juntas tóricas del inyector (sin detalles en Peugeot)
Espero que esta hoja le sea útil.
Fuentes / Créditos fotográficos
- Yoann Godmez
- Revisión del taller mono- jetrónico de Bosch
- Sitio de Pseudotaz
Nota:
este sistema de autodiagnóstico ... no es perfecto.
Antes de comprar el componente defectuoso ... ¡compruebe la fuente de alimentación y el estado de los cables / conectores!