Buenas! No se si es aquí donde poner el tema. Resulta que el 205 que adquirí en diciembre, cumple los 25 años este mes de julio.
Tengo entendido que cuando cumple los 25 ya es clásico y no paga impuesto (sello). Quería saber si hay que tramitar algo en tráfico para que sea así o si lo hace tráfico directamente.
También leí en un sitio que la ITV se pasa cada 2 años pero no se si es en un coche clásico o en uno histórico. Si sabéis algo al respecto os lo agradecería para ir a tiro hecho.
Un saludo.
sello e itv
Cotito84 escribió: ↑Sab, Abr 10 2021, 03:19 Buenas! No se si es aquí donde poner el tema. Resulta que el 205 que adquirí en diciembre, cumple los 25 años este mes de julio.
Tengo entendido que cuando cumple los 25 ya es clásico y no paga impuesto (sello). Quería saber si hay que tramitar algo en tráfico para que sea así o si lo hace tráfico directamente.
También leí en un sitio que la ITV se pasa cada 2 años pero no se si es en un coche clásico o en uno histórico. Si sabéis algo al respecto os lo agradecería para ir a tiro hecho.
Un saludo.
Para hacer un vehículo historico no se ya si son 25 o 30 años pero eso se paga y caro....Nosotros hicimos un landrover historico y piden que este estrictamente de serie e immaculado y si que creo que no pagas impuesto de circulación (sello) pero lo de la itv cada dos años no lo recuerdo.
Pd Mi padre se gasto 2000e si no recuerdo mal para hacerlo historico y lo volvieron loco con el papeleo.
Que tenga 25 30 o 40 años si no esta puesto como historico no vale para nada,pagas el impuesto normal las itvs son normales y lo único que los seguros si que bajan bastante si lo aseguras como coche clasico de recreo.
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7102
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
Por un lado está la exención del impuesto municipal, que es lo más común. Esto antiguamente en la mayoría de ayuntamientos estaba establecido a los 25 años, y no en todos, algunos solamente tenían un 50% de bonificación por ejemplo. Pero hace poco muchos ayuntamientos lo han retirado por completo, otros lo han subido a 30 años, en el de mi pueblo por ejemplo a 50... Esto has de consultarlo en tu ayuntamiento y ellos te indican cómo has de proceder, es un trámite muy simple.
Por otro lado está la matriculación como histórico, para ello has de realizar una inspección especial en ITV, llevar el coche a laboratorio para certificar su estado y a ser posible lo más de origen, pagar una cuantiosa cantidad cercana a las 4 cifras, etc. Para luego tener una limitación de kilometraje anual, una parte de la potestad del coche pasa al estado, pasar ITV cada más tiempo, eso sí, revisándose cada apartado igual que antes, mucha gente cree que se dejan de inspeccionar emisiones por ejemplo y eso no es así, todo sigue igual aplicándose la normativa por año de fabricación. En mi opinión salvo en vehículos históricos de verdad no merece nada la pena, de momento. Quizás más adelante nos hagan pasar a todos los aficionados de verdad por el aro para poder seguir circulando...
Por otra parte se puede hacer perfectamente un seguro de clásico sin estar matriculado como histórico, algunos incluso como en Mapfre tampoco te imponen una limitación de kilometraje anual, lo único que las coberturas son bastante reducidas.
Por otro lado está la matriculación como histórico, para ello has de realizar una inspección especial en ITV, llevar el coche a laboratorio para certificar su estado y a ser posible lo más de origen, pagar una cuantiosa cantidad cercana a las 4 cifras, etc. Para luego tener una limitación de kilometraje anual, una parte de la potestad del coche pasa al estado, pasar ITV cada más tiempo, eso sí, revisándose cada apartado igual que antes, mucha gente cree que se dejan de inspeccionar emisiones por ejemplo y eso no es así, todo sigue igual aplicándose la normativa por año de fabricación. En mi opinión salvo en vehículos históricos de verdad no merece nada la pena, de momento. Quizás más adelante nos hagan pasar a todos los aficionados de verdad por el aro para poder seguir circulando...
Por otra parte se puede hacer perfectamente un seguro de clásico sin estar matriculado como histórico, algunos incluso como en Mapfre tampoco te imponen una limitación de kilometraje anual, lo único que las coberturas son bastante reducidas.
- Cotito84
- Usuario XL
- Mensajes: 256
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 17:43
- Ubicación: San Fernando (Cadiz)
- Coche: 205 mito 1.1, volkswagen CC
- Género:
Ook gracias por la información. Si que había leído los requisitos para históricos respecto a todo de origen. Pero a tanto no se si llegaría. Porque de momento ya he cambiado el capó del coche pero todo lo demás está de origen.
Ya me acercaré al área de recaudación de impuestos a que me orienten por si al menos el impuesto podría estar exento.
Ya me acercaré al área de recaudación de impuestos a que me orienten por si al menos el impuesto podría estar exento.
Conocido antes como Curso new
Eso normalmente en los pueblos lo lleva el ayuntamiento. Con llamar seguramente te sirva para saber si está exento.Cotito84 escribió: ↑Dom, Abr 11 2021, 22:02 Ook gracias por la información. Si que había leído los requisitos para históricos respecto a todo de origen. Pero a tanto no se si llegaría. Porque de momento ya he cambiado el capó del coche pero todo lo demás está de origen.
Ya me acercaré al área de recaudación de impuestos a que me orienten por si al menos el impuesto podría estar exento.
- Cotito84
- Usuario XL
- Mensajes: 256
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 17:43
- Ubicación: San Fernando (Cadiz)
- Coche: 205 mito 1.1, volkswagen CC
- Género:
Buenas!! Pues ya me he informado en el ayuntamiento y según me han comentado que ahora está exento de pagar impuesto a partir de los 30 años y que ya se encarga tráfico de gestionar eso... En fin, seguiremos adecentando al pequeño para tenerlo listo y punto.
Conocido antes como Curso new
- Fran 205SR
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1906
- Registrado: Lun, Nov 26 2018, 19:12
- Ubicación: AMES
- Coche: PEUGEOT 205 SR
- Género:
Eso depende de cada zona cada ayuntamiento, si es cierto que escuche que algun sitio segun cumplio la edad se lo hicieron "automáticamente", yo mi caso fue haciendo la solicitud de exención y la aprobaron.
También es cierto que hablaran de modificar la edad de 25 a 30 pero tengo dudas aun con eso.
Lo que si no todos los sitios se rigen por igual:
Hay los que aprueban la exención al 100%.
Hay los que solo aceptan reducción del 50%.
Hay los que cobran todo y no aceptan exenciones.
También es cierto que hablaran de modificar la edad de 25 a 30 pero tengo dudas aun con eso.
Lo que si no todos los sitios se rigen por igual:
Hay los que aprueban la exención al 100%.
Hay los que solo aceptan reducción del 50%.
Hay los que cobran todo y no aceptan exenciones.
205 SR Talbot al poder

