jjuncosa escribió: ↑Jue, Mar 24 2022, 07:06
Estas muy bien informado veo tío..!!!!
A ver eso de los kits turbo estaría bien mirarlo hahaha he encontrado buscando por internet, un par de webs, pero no sé que motor llevo, solo se que es TU..

(https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.laurent-motors.com/en/turbo-kit/179-kit-turbo-16s-8s-14l-16l-stage-1.html&ved=2ahUKEwib5Onyid72AhWBx4UKHWBcDwcQFnoECCwQAQ&usg=AOvVaw33fw5t9hmOwmUoHrv3_SR-)
por otra parte, las piezas como árbol de levas, colectores etc... Dónde podría mirarlo? Tienes idea??
Llevas algo montado de eso? O vas dde serie en ese 205 blankito tan guapo???? Hahah gracias de nuevo crack!
Llevas un TU3-S, código k2a, bloque de aluminio en vez de fundición como los 75cvs y los 1.6 de saxo etc. Motor específico de los AX GT y 205 GT, Indiana, Roland Garros... Ya llevan culata mejorada, árbol un poco más cruzado...
Para turbar piensa que con carburación, aunque viable es mucho más complejo, a ver qué distribuidor pones con una curva mucho menos avanzada para que no que no pique biela, seguramente habría que instalar una centralita programable para ello, un carburador de tipo soplado a lo R5 GTT... Veo más fácil montar un 1.6 y meterle el kit completo, al ser bloque de fundición resistirá mucho más la temperatura y presiones, que no un bloque de aluminio, que aunque se le podrían poner camisas más reforzadas de saxo 1.5d por ejemplo pero no lo termino de ver... Y lo más importante, si lo luego no se puede homologar te quedas con un coche exclusivo para circuito
Árbol de levas de rallye es tirar de wallapop, Milanuncios etc, otros tipo Cat cams etc se pueden encontrar nuevos. Colectores está más chunga la cosa, porque para rallye hay pero son bloque motor corto, no sirven para 1.4/1.6 que ya son bloque largo, sería ir a un taller especializado y hacerlo a medida.
El mío de momento va "de serie", teniendo en cuenta que antes era un 1.1 jejejeje, creo que la culata está algo rebajada, llevo el encendido un poco más adelantado y se nota bastante, y ahora mismo un chicle un poco más grande en el primer cuerpo del carbu. No le hecho falta de potencia en absoluto, es lo que es, un coche para sacar los fines de semana que se defiende sobrado en el tráfico diario cuando no ha quedado otra que usarlo y que para dos viajes anuales da igual ir a 3500 que a 4500 por autopista. Puede que algún día le caiga un árbol de rallye y colectores, y si por lo que sea levanto culata pues darla un repaso, pero me arriesgo a perder la finura de serie. De hecho el árbol de rallye piensa que sirve para llenar mejor de aire los cilindros en altas revoluciones, por lo tanto empeoras la mezcla en bajas, así que pierdes finura y fuerza a bajas revoluciones. Por el momento así tal cual estoy contentísimo con él, correr no corre como un sputnik pero si no vas mirando el velocímetro en tramos muy revirados me he llegado a bajar temblando, corre lo justo y necesario y te la puedes pegar en condiciones como se te vaya la olla. Mi idea inicial era haber montado un 1.6 con culata 1.4, pero al final lo de ir más de serie te da más fiabilidad, no tienes que estar a prueba y error ajustándolo ya que tienes un manual de taller para comprobar todo, visualmente cuela por 1.1 prácticamente... Fue probar un GT de un forero y ya no le di más vueltas.
Lógicamente depende luego de cada uno, en mi coche solo quería ganar usabilidad en carretera, con el 1.1 se dieron situaciones bastante peligrosas, luego pues con el aumento de potencia te picas a tramear más, entré al Jarama en las retrotandas que organizamos desde el club, y ese tipo de cosas, pero yo no lo quiero para ir a fuego todo el rato ni mucho menos, solo dejarlo decente y conservarlo toda la vida. Me doy mis homenajes de vez en cuando, pero siempre yo solo sin picarme con nadie, así que me da igual ser más rápido, solo pasarlo bien con un motor que tiene muy mala leche y suena a las mil maravillas.
En tu caso lo primero de todo es saber que tipo de uso le das, y si necesitas realmente ese aumento de potencia. En caso afirmativo trata de rascarsela al motor que llevas, y para desahogar en carretera pones una 5a más larga, hay un compañero que lo hizo. Si aún así te quedas corto pues es empezar a hablar lo primero con un homologador que te diga lo que puedes y no puedes hacer, costes de legalizar etc, y por supuesto o bien tener bien engordada la billetera para llevarlo a un taller y que allí se encarguen, o tener tu espacio en el garaje, herramienta mínima y unos leves conocimientos para lanzarte a la aventura.