Bueno, pues más cositas nuevas, empezaremos por alguna "tragedia"
Como hasta el momento todo iba perfecto algo se tenía que torcer, tenía desde hacía 1 año una T decente para los sensores de presión de aceite, hasta el momento llevaba una artesanal bastante chapucera y muy fea de ver que iba cumpliendo su función. Pues solo a servidor se le ocurre tocar tal cosa a 1 semana excasa de la KDD de Sanabria... Y ocurriendo lo que peor, se pasó la rosca del bloque....

Tanto invento, quita y pon sumado a bloque de aluminio hizo que la rosca no aguantara más. Por lo tanto tras barajar varias opciones decidí gastarme los cuartos en algo que supiera que quedaría bien fuerte y duradero, colocar un helicoil, kit para m16x1,5 +broca de la misma métrica casi 50 napos

Además de varios viajes al pueblo para llegar a dejarlo perfecto antes de hacer el viaje.
Por suerte quedó perfecto!
El viaje a Sanabria fue un éxito sin ningún tipo de complicación, salvando que debido a un fuerte chinazo que me mandó el compi Rubio (lo que hace con tal de no ser adelantado...

) he tenido que cambiar definitivamente la luna delantera. Ya tenía 5 chinazos más pequeños en la zona del copiloto y 3 arañazos de haber ido hace años con malas escobillas, por lo que la verdad que no fue gran duelo, solo el haber perdido los logos de Peugeot Talbot originales

Al menos he logrado mantener intacta la pegatina original de arranque en caliente, pero por si acaso el compi Bruno me hizo dos copias jejeje
A la vuelta de la KDD recibí el pedido de Aliexpress performance que comenté post anteriores:
-Reloj vacuometro
-Termometro interior y exterior
-Pomo réplica en amarillo
Para los dos primeros elegí colocarlos en la bandejita de la consola central, por lo que tomando de otro plástico donante muy similar hice una tapa plana que sustituyera la bandeja y le practiqué los orificios correspondientes.
Y ahora seguro que os preguntaréis que a qué es debido la instalación de tales relojes: Pues simplemente porque descubrí que el vacuometro en coches atmósfericos y especialmente de carburación indica una información bastante relevante de ciertos factores, como compresión/sellado del motor, tomas de aire indebidas, mal reglaje de válvulas, encendido mal calado... Se conecta a cualquier manguito de vacío del colector con una T. Realmente en circulación es más postureo que otra cosa haciendo una función similar al de un manómetro de presión de turbo, pero en parado realizando ciertas comprobaciones se pueden detectar de forma rápida aspectos como los que comento:



Importante tener en cuenta en este reloj un detalle para leerlo correctamente: En la mayoría de tablas vienen indicados unos rangos de vacío, si leéis medidas distintas y sobretodo inferiores no os alarmeis en un primer momento debido a un detalle, hay que tener en cuenta la altitud sobre el nivel del mar a la que estemos, por cada 1000 metros de altitud el reloj marcará sobre 3,25 pulgada de mercurio de menos, importante saberlo cuando se vaya a diagnosticar con esto.
Y el termómetro... Pues por rellenar espacio en la bandejita jajajaja simple curiosidad sobre la temperatura exterior sobretodo y si puede afectar al vacío o no.