Este coche calculo que lleva por lo menos 1 mes con la junta mal, que es cuando empezó a generar fugas y en frío tenía presion el sistema, alrededor de 1 mes y medio puede ser que lleve, tendrá un poro pequeño en esa zona y ahí sigue. La verdad que me gustaría meterle el motor del GT, pero como lo uso a diario se quedará por ahora con el 1.1 arreglado. También tengo una MB 100 para camperizar asi que tengo faenadie5 escribió: ↑Mié, Ago 09 2023, 00:21Ve vigilándolo mucho, en el mío se fue de golpe literalmente, aparcar perfectamente, arrancar al día siguiente y fallar mucho, tiraba el refrigerante por el tubo de escape a chorro.205dertz escribió: ↑Mar, Ago 08 2023, 21:38Pues hablamos del mismo motor que el que tenías 205 1.1 motor TU, le ha pasado lo mismo que me ha dicho el mecánico gallego que aquí hay 205 por un tubo, la junta se pudre y se jode, sin calentón ni nada, seguramente al llevarla al planificar no haga falta. Lo único es que aguante los km del viaje estas dos semanas, va fugando no mucho y lo único que me preocupa es el sonido que hace la bomba de agua, que empezó a fugar ayer, el mecánico me dijo que cree que aguantará sin problemas, esperemos. Por cierto, cuando le hiciste culata te aguanto 50k hasta que volvió a joderse o simplemente hiciste swap con el otro en buen estado?die5 escribió: ↑Mar, Ago 08 2023, 09:38 De qué motor hablamos? En los TU es muy común que con los años se estropee. En mi 1.1 se fue de golpe y porrazo sin sufrir ningún calentón, simplemente se pudre hasta que rompe algún pedazo. En mi caso cambiamos la junta y sin planificar ni nada duró otros 50 mil kms hasta que hice l swap por puro vicio jajaja
Aprovecha a cambiar los retenes de válvulas, valen muy poco y también es típico que den guerra con consumos de aceite.
Pd: me apunto lo de los retenes, muchas gracias.
Hice el swap por puro "vicio" jejejeje el 1.1 funcionaba perfecto y lo tengo guardado por si algún día toca volver a darle vida.
(TU 1.1) POSIBLE CULATA, ROMPE BOMBA DE AGUA NUEVA X2 (LARGA HISTORIA)
- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
Después de 3000km ha llegado a Valencia 120 de media, se nota que va perdiendo potencia por la junta y en cuanto vuelva el mecánico de vacaciones se lleva a reparar, al final la pegatina "contigo al fin del mundo" tiene un poco de verdad.
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7106
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
Me alegro! En el mío se notó una barbaridad recuperar su caballitos de origen, la junta reventó de golpe pero ya debía estar fugando compresión antes.
Y ciertamente, en el mío cuando ha ocurrido algo, a veces hasta con riesgo de incendio

- Fran 205SR
- Usuario TurboD
- Mensajes: 1910
- Registrado: Lun, Nov 26 2018, 19:12
- Ubicación: AMES
- Coche: PEUGEOT 205 SR
- Género:
Ojo con lo de a riesgo de incendiodie5 escribió: ↑Dom, Ago 20 2023, 19:50Me alegro! En el mío se notó una barbaridad recuperar su caballitos de origen, la junta reventó de golpe pero ya debía estar fugando compresión antes.
Y ciertamente, en el mío cuando ha ocurrido algo, a veces hasta con riesgo de incendioSIEMPRE me ha llevado a casa, cosa que con el otro coche más moderno que hay en casa por tonterías ya te deja vendido por ahí...
205 SR Talbot al poder


- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
Buenas tardes noches,
Después de un tiempo os actualizo la historia. El coche lo dejé parado a finales de agosto con los problemas que comenté de posible culata. A principios de septiembre que volvió el mecánico de vacaciones le comenté la situación de hacerle la culata, al principio me dijo que si que me lo hacía porque era un motor sencillo p3ro como suponía luego me dijo que no, es un taller de mecánica rápida y está el sólo, suele tener bastante trabajo durante todo el año. Por lo tanto a mitad de septiembre me tocó buscar otro taller que fuera d3 cierta confianza para este tipo de reparación. Por lo que al.final en un pueblo cercano a traves de un conocido contacto con el taller, este taller ya es más grande y si que realizan este tipo de reparaciones. He estado esperando desde septiembre hasta este lunes pasado para llevarlo porque eran las fiestas y el dueño que era el contacto estaría de vacaciones y demás festivos del puente de octubre.
Lo llevo el lunes le conté todo lo que había pasado y lo estuvo probando ese día, me dijo que lo primero era cambiar la bomba por otra nueva ya que fugaba (siendo la segunda que se rompe en 10k km) y poner un termocontacto más bajo. Por lo tanto ha hecho esa reparación y el lunes me paso a por el, me ha dicho que lo utilice y que vamos viendo como evoluciona. Porque no le convencía que fuera la culata y prefiero asegurar antes de gastar ese dinero.
La cosa es, por un lado como veis el tema y la otra que le quiero instalar un reloj de temperatura por si acaso me rompe algún manguito en autovia y se va el motor a la mierda. En el foro he buscado tutorial para instalar pero no he visto gran cosa, si alguien pudiera explicar más O menos la instalación si es sencilla o no, y que reloj comprar que pueda servir si ya habéis instalado alguno en vuestros 205.
Un saludo
Después de un tiempo os actualizo la historia. El coche lo dejé parado a finales de agosto con los problemas que comenté de posible culata. A principios de septiembre que volvió el mecánico de vacaciones le comenté la situación de hacerle la culata, al principio me dijo que si que me lo hacía porque era un motor sencillo p3ro como suponía luego me dijo que no, es un taller de mecánica rápida y está el sólo, suele tener bastante trabajo durante todo el año. Por lo tanto a mitad de septiembre me tocó buscar otro taller que fuera d3 cierta confianza para este tipo de reparación. Por lo que al.final en un pueblo cercano a traves de un conocido contacto con el taller, este taller ya es más grande y si que realizan este tipo de reparaciones. He estado esperando desde septiembre hasta este lunes pasado para llevarlo porque eran las fiestas y el dueño que era el contacto estaría de vacaciones y demás festivos del puente de octubre.
Lo llevo el lunes le conté todo lo que había pasado y lo estuvo probando ese día, me dijo que lo primero era cambiar la bomba por otra nueva ya que fugaba (siendo la segunda que se rompe en 10k km) y poner un termocontacto más bajo. Por lo tanto ha hecho esa reparación y el lunes me paso a por el, me ha dicho que lo utilice y que vamos viendo como evoluciona. Porque no le convencía que fuera la culata y prefiero asegurar antes de gastar ese dinero.
La cosa es, por un lado como veis el tema y la otra que le quiero instalar un reloj de temperatura por si acaso me rompe algún manguito en autovia y se va el motor a la mierda. En el foro he buscado tutorial para instalar pero no he visto gran cosa, si alguien pudiera explicar más O menos la instalación si es sencilla o no, y que reloj comprar que pueda servir si ya habéis instalado alguno en vuestros 205.
Un saludo
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7106
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
Vaya mala suerte con la bomba de agua
El termo contacto o el termostato es lo que te ha puesto más bajo? En cualquiera de los casos suele ser una "ñapa" para que circule más frío pero para nada una solución.
Reloj de temperatura te recomiendo cualquiera aunque sea de Aliexpress pero cuyo sensor vaya sumergido en el refrigerante cómo va el original para cuadro alto o en cualquier otro coche en definitiva. Lo digo porque los hay con un sensor que se atornilla al motor y toma su temperatura al estar en contacto con él pero siempre falsea mucho su medida. Para poner el sumergido sería ideal que tuviera la misma métrica que el de origen para poder colocarlo en su alojamiento original en la caja del termostato, sino puedes comprar un tubo pensado para esto que se intercala en el manguito de salida del termostato y se rosca el sensor en él. Su instalación es hiper sencilla, cables de positivo bajo llave, negativo y cable de señal hasta el sensor.

Reloj de temperatura te recomiendo cualquiera aunque sea de Aliexpress pero cuyo sensor vaya sumergido en el refrigerante cómo va el original para cuadro alto o en cualquier otro coche en definitiva. Lo digo porque los hay con un sensor que se atornilla al motor y toma su temperatura al estar en contacto con él pero siempre falsea mucho su medida. Para poner el sumergido sería ideal que tuviera la misma métrica que el de origen para poder colocarlo en su alojamiento original en la caja del termostato, sino puedes comprar un tubo pensado para esto que se intercala en el manguito de salida del termostato y se rosca el sensor en él. Su instalación es hiper sencilla, cables de positivo bajo llave, negativo y cable de señal hasta el sensor.
- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
El termostato lo cambie en agosto porque se salía el anticongelante por el vaso y el termocontacto se lo han puesto ahora a uno de 86/87 grados no se exactamente. La cosa es que si me rompe la bomba otra vez o algún manguito si entra al taller es para la culata no voy a estar debatiendo con los mecánicos cual es la solución, en el norte los mecánicos que he ido me parecen más sensatos que aquí en Valencia.die5 escribió: ↑Vie, Oct 20 2023, 21:45 Vaya mala suerte con la bomba de aguaEl termo contacto o el termostato es lo que te ha puesto más bajo? En cualquiera de los casos suele ser una "ñapa" para que circule más frío pero para nada una solución.
Reloj de temperatura te recomiendo cualquiera aunque sea de Aliexpress pero cuyo sensor vaya sumergido en el refrigerante cómo va el original para cuadro alto o en cualquier otro coche en definitiva. Lo digo porque los hay con un sensor que se atornilla al motor y toma su temperatura al estar en contacto con él pero siempre falsea mucho su medida. Para poner el sumergido sería ideal que tuviera la misma métrica que el de origen para poder colocarlo en su alojamiento original en la caja del termostato, sino puedes comprar un tubo pensado para esto que se intercala en el manguito de salida del termostato y se rosca el sensor en él. Su instalación es hiper sencilla, cables de positivo bajo llave, negativo y cable de señal hasta el sensor.
Por otro lado respecto al reloj me suena haber visto por la zona del termostato un especie de pin para conectar algo pero que va suelto simplemente el anclaje no se si será ahi donde hay que conectar y ya llevar el sensor de serie pero sin pasar los cables al interior, el martes cuando tenga el coche paso una foto.
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7106
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
El coche trae preinstalacion del cable, lo tendrás suelto por ahi. Luego sería conectar al reloj desde donde queda cortado en un conector en el lateral de la caja de fusibles. En la caja del termostato hay un tornillo que se retira para poner el sensor original, lo que pasa que normalmente para que mida bien vada reloj ha de llevar su propio sensor, estaría bien que funcionase con el original pero no es 100% seguro... Y lo más probable es que el que te venga con el reloj universal no sea de la métrica del original.205dertz escribió: ↑Sab, Oct 21 2023, 12:21El termostato lo cambie en agosto porque se salía el anticongelante por el vaso y el termocontacto se lo han puesto ahora a uno de 86/87 grados no se exactamente. La cosa es que si me rompe la bomba otra vez o algún manguito si entra al taller es para la culata no voy a estar debatiendo con los mecánicos cual es la solución, en el norte los mecánicos que he ido me parecen más sensatos que aquí en Valencia.die5 escribió: ↑Vie, Oct 20 2023, 21:45 Vaya mala suerte con la bomba de aguaEl termo contacto o el termostato es lo que te ha puesto más bajo? En cualquiera de los casos suele ser una "ñapa" para que circule más frío pero para nada una solución.
Reloj de temperatura te recomiendo cualquiera aunque sea de Aliexpress pero cuyo sensor vaya sumergido en el refrigerante cómo va el original para cuadro alto o en cualquier otro coche en definitiva. Lo digo porque los hay con un sensor que se atornilla al motor y toma su temperatura al estar en contacto con él pero siempre falsea mucho su medida. Para poner el sumergido sería ideal que tuviera la misma métrica que el de origen para poder colocarlo en su alojamiento original en la caja del termostato, sino puedes comprar un tubo pensado para esto que se intercala en el manguito de salida del termostato y se rosca el sensor en él. Su instalación es hiper sencilla, cables de positivo bajo llave, negativo y cable de señal hasta el sensor.
Por otro lado respecto al reloj me suena haber visto por la zona del termostato un especie de pin para conectar algo pero que va suelto simplemente el anclaje no se si será ahi donde hay que conectar y ya llevar el sensor de serie pero sin pasar los cables al interior, el martes cuando tenga el coche paso una foto.
- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
Buenos dias/tardes, ya tengo el coche con la bomba nueva, a ver cuanto duradie5 escribió: ↑Sab, Oct 21 2023, 13:32El coche trae preinstalacion del cable, lo tendrás suelto por ahi. Luego sería conectar al reloj desde donde queda cortado en un conector en el lateral de la caja de fusibles. En la caja del termostato hay un tornillo que se retira para poner el sensor original, lo que pasa que normalmente para que mida bien vada reloj ha de llevar su propio sensor, estaría bien que funcionase con el original pero no es 100% seguro... Y lo más probable es que el que te venga con el reloj universal no sea de la métrica del original.205dertz escribió: ↑Sab, Oct 21 2023, 12:21El termostato lo cambie en agosto porque se salía el anticongelante por el vaso y el termocontacto se lo han puesto ahora a uno de 86/87 grados no se exactamente. La cosa es que si me rompe la bomba otra vez o algún manguito si entra al taller es para la culata no voy a estar debatiendo con los mecánicos cual es la solución, en el norte los mecánicos que he ido me parecen más sensatos que aquí en Valencia.die5 escribió: ↑Vie, Oct 20 2023, 21:45 Vaya mala suerte con la bomba de aguaEl termo contacto o el termostato es lo que te ha puesto más bajo? En cualquiera de los casos suele ser una "ñapa" para que circule más frío pero para nada una solución.
Reloj de temperatura te recomiendo cualquiera aunque sea de Aliexpress pero cuyo sensor vaya sumergido en el refrigerante cómo va el original para cuadro alto o en cualquier otro coche en definitiva. Lo digo porque los hay con un sensor que se atornilla al motor y toma su temperatura al estar en contacto con él pero siempre falsea mucho su medida. Para poner el sumergido sería ideal que tuviera la misma métrica que el de origen para poder colocarlo en su alojamiento original en la caja del termostato, sino puedes comprar un tubo pensado para esto que se intercala en el manguito de salida del termostato y se rosca el sensor en él. Su instalación es hiper sencilla, cables de positivo bajo llave, negativo y cable de señal hasta el sensor.
Por otro lado respecto al reloj me suena haber visto por la zona del termostato un especie de pin para conectar algo pero que va suelto simplemente el anclaje no se si será ahi donde hay que conectar y ya llevar el sensor de serie pero sin pasar los cables al interior, el martes cuando tenga el coche paso una foto.

Creo que el tornillo azul era para purgar, faltaría saber el rojo y el conector verde que sale arriba, un saludo
- German82
- Usuario GL
- Mensajes: 447
- Registrado: Lun, Sep 26 2011, 11:48
- Ubicación: Riba-roja d'Ebre
- Coche: Peugeot 205 Style 1.4 TU3S, BMW 320d F31
- Género:
El tornillo de arriba pequeño es para purgar la caja de aguas donde va el termostato. El de abajo es donde va el sensor de temperatura (yo lo llevo ahí), el conector no se utiliza, es una especie de OBD antiguo, va a un sensor capacitivo orientado al volante motor... 

- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
Gracias por las respuestas, este fin de semana me pongo a ello, porque sin el reloj difícil saber el comportamiento de la temperatura. Por cierto al arreglar la bomba de agua he revisado en frío el vaso de expansión Y no salía burbujas al acelerar, ya veremos si al final es culata o no, pero algo me dice que sigue yendo algo mal en el coche. Saludos compañeros
- 205dertz
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun, Jul 31 2023, 17:35
- Coche: Peugeot 205 1.1
- Género:
Eran varios cables de diferente sitios que los han juntado con cinta, y uno de ellos es ese rojo que sale sin destino y queda colgando, ahora ya con lo que me habéis comentado ya se donde va el sensor y el cable que es muchas gracias