Diferencias Entre Fases
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 98
- Registrado: Dom, Dic 12 2010, 00:58
- Ubicación: León
- Coche: Peugeot 205
- Género:
buenas,esta interesante el tema ,yo tengo un gtx 86 un gti 89 respectivamente los fase 1 y fase 2 los dos son grises el interior y focos traseros fase1 delanteros tambien el gti los trajo tranparentes fase 2,
queria abrir un poco mas el tema de codigos de carroceria y de motor cambia en el tema de potencia ,presion de gasolina,
las cajas de cambiois con todas iguales ,
gracias compañeros
feliz navidad
queria abrir un poco mas el tema de codigos de carroceria y de motor cambia en el tema de potencia ,presion de gasolina,
las cajas de cambiois con todas iguales ,
gracias compañeros
feliz navidad
Aunque es un tema antiguo lo refloto para añadir información que no he visto (quizás no he buscado lo suficiente...) por el foro y viene bien en este post:
Abril de 1984. Lanzamiento del Peugeot 205 GTi, con un motor 1.6 de gasolina de 105 CV y caja de cambios manual BE1.
Febrero de 1985. Tras las quejas de los clientes y de la prensa, se modificaron los reglajes de la suspensión para ofrecer una dinámica menos exigente.
Mayo de 1986. El 205 GTi recibe el motor XUJ5, más potente, que incrementa su potencia hasta los 115 CV.
Diciembre de 1986. Llega la variante 1.9 de 130 CV, dotada de discos de freno traseros y llantas Speedline SL299 de 15 pulgadas.
Enero de 1988. Aparece el denominado "GTi Fase 1.5", con una tapicería y una estética revisadas. El salpicadero procedente del Peugeot 305 se reemplaza por uno nuevo, diseñado específicamente para el 205.
Agosto de 1989. La caja de cambios manual BE1 se sustituye por la nueva BE3 / 5.
Octubre de 1989. Los catalizadores se introducen como una opción en el 1.9 GTi. Si está instalado, la potencia desciende a 122 CV.
Septiembre de 1990. Llega el GTi Fase 2 con nuevos guarnecidos para el interior y la posibilidad de incorporar el ABS de forma opcional.
Octubre de 1991. El cierre centralizado se introduce como equipamiento de serie y se incorpora el aire acondicionado como opción.
Septiembre de 1992. La versión de 1,6 litros deja de fabricarse y el 1.9 GTi queda como única versión deportiva.
Octubre de 1992. El catalizador se incorpora de serie en la variante 1.9 GTi, que es la única de corte deportivo disponible.
Abril de 1994. Finaliza la producción del Peugeot 205 GTi en la factoría francesa de Mulhouse.
Es específica para el GTI pero entiendo que vendrá bien a todos ya que aclara muchas dudas que se han planteado por aquí.
Abril de 1984. Lanzamiento del Peugeot 205 GTi, con un motor 1.6 de gasolina de 105 CV y caja de cambios manual BE1.
Febrero de 1985. Tras las quejas de los clientes y de la prensa, se modificaron los reglajes de la suspensión para ofrecer una dinámica menos exigente.
Mayo de 1986. El 205 GTi recibe el motor XUJ5, más potente, que incrementa su potencia hasta los 115 CV.
Diciembre de 1986. Llega la variante 1.9 de 130 CV, dotada de discos de freno traseros y llantas Speedline SL299 de 15 pulgadas.
Enero de 1988. Aparece el denominado "GTi Fase 1.5", con una tapicería y una estética revisadas. El salpicadero procedente del Peugeot 305 se reemplaza por uno nuevo, diseñado específicamente para el 205.
Agosto de 1989. La caja de cambios manual BE1 se sustituye por la nueva BE3 / 5.
Octubre de 1989. Los catalizadores se introducen como una opción en el 1.9 GTi. Si está instalado, la potencia desciende a 122 CV.
Septiembre de 1990. Llega el GTi Fase 2 con nuevos guarnecidos para el interior y la posibilidad de incorporar el ABS de forma opcional.
Octubre de 1991. El cierre centralizado se introduce como equipamiento de serie y se incorpora el aire acondicionado como opción.
Septiembre de 1992. La versión de 1,6 litros deja de fabricarse y el 1.9 GTi queda como única versión deportiva.
Octubre de 1992. El catalizador se incorpora de serie en la variante 1.9 GTi, que es la única de corte deportivo disponible.
Abril de 1994. Finaliza la producción del Peugeot 205 GTi en la factoría francesa de Mulhouse.
Es específica para el GTI pero entiendo que vendrá bien a todos ya que aclara muchas dudas que se han planteado por aquí.

-
- Usuario Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: Jue, Feb 16 2012, 00:33
- Coche: 205
Buenos días ustedes ya estan muy familiarizados y hablan de fases o de gama pot año etc ...
Mi gti es de abril de 1992 con intermitentes blancos que es lo que me quedo claro lleva aire acondicionado que por lo que e leido era opcional,pero no me queda claro...
Que tapizeria debería de llevar la negra con motas rojas??? Los platicos del interior negros??? O grises???
Intermitentes en las aletas????
Algo mas de esa gama 91 vendida en el 92.
Muchas gracias a todos
Mi gti es de abril de 1992 con intermitentes blancos que es lo que me quedo claro lleva aire acondicionado que por lo que e leido era opcional,pero no me queda claro...
Que tapizeria debería de llevar la negra con motas rojas??? Los platicos del interior negros??? O grises???
Intermitentes en las aletas????
Algo mas de esa gama 91 vendida en el 92.
Muchas gracias a todos
- die5
- Usuario Gti
- Mensajes: 7102
- Registrado: Vie, Ago 12 2011, 19:37
- Ubicación: Por la zona de Pinares, Soria
- Coche: 205 GT-Style, Golf GTi, Montero, Astra
- Género:
- Contactar:
El a/c era opcional, correcto. Siendo del 92 y entiendo que sin catalizar aún estaría claro, asientos de motas rojas y plásticos negros. Si fuera catalizado el interior sería el de moquetas y motas verdes. Los intermitentes en las aletas bff es algo que nunca se a llegado a tener claro.RallyeMonistrol escribió: ↑Lun, Oct 14 2024, 09:07 Buenos días ustedes ya estan muy familiarizados y hablan de fases o de gama pot año etc ...
Mi gti es de abril de 1992 con intermitentes blancos que es lo que me quedo claro lleva aire acondicionado que por lo que e leido era opcional,pero no me queda claro...
Que tapizeria debería de llevar la negra con motas rojas??? Los platicos del interior negros??? O grises???
Intermitentes en las aletas????
Algo mas de esa gama 91 vendida en el 92.
Muchas gracias a todos