[quote="joakintuning" post="341677"]seguramente lleves 16x63 no? es caja de serie de gtx verdad?
el aceite...talvez si el dia es caluroso es normal....asta 100 o 110 grados,pienso que es normal[/quote]
calor? hoy? si a echo un frio del cojon y alas 7 de la mañana imagina el fio que hace y iba ala misma temperatura de camino al rally
[quote="mazinguer" post="341682"]llevas la caja de GTX ya que el mio va igual que el tuyo a la misma velocidad,con respecto a la temperatura del aceite el mio tambien va igual hasta que le ponga el radador de aceite que me estoy haciendo a base de inventos.[/quote]
pues por eso e preguntado varias veces de si poner un intercambiador de agua y aceite de esos, o poner un radiador de aceite.
solo necesito un sandwich para poder ponerlo donde va el filtro de aceite y ya las mangueras las saco o hago yo con racores y el radiador de aceite de cualquier coche que pille
Restauracion 205 GTX-16
- LoK28o
- Usuario Rallye
- Mensajes: 5505
- Registrado: Lun, May 07 2012, 01:07
- Ubicación: Almeria
- Coche: 205 GTX-16
ami tambien me gusta mas esa idea, pero parece que encontrar un sandwich para talbot esta algo dificil.
otra cosa del dia de hoy, resulta que según me están diciendo todos los que iban detrás mia, me dicen que cuando le pisaba y sobre todo al principio me tiraba humo el tubo de escape y que olía mucho a aceite.
e mirado el nivel del aceite y de estar al máximo esta por la mitad de la varilla, eso como se llama? retenes?
otra cosa del dia de hoy, resulta que según me están diciendo todos los que iban detrás mia, me dicen que cuando le pisaba y sobre todo al principio me tiraba humo el tubo de escape y que olía mucho a aceite.
e mirado el nivel del aceite y de estar al máximo esta por la mitad de la varilla, eso como se llama? retenes?
- mazinguer
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2756
- Registrado: Lun, May 11 2009, 08:14
- Ubicación: Madrid
- Coche: 205 1.6 GTX
- Género:
[quote="LoK28o" post="341717"]ami tambien me gusta mas esa idea, pero parece que encontrar un sandwich para talbot esta algo dificil.
otra cosa del dia de hoy, resulta que según me están diciendo todos los que iban detrás mia, me dicen que cuando le pisaba y sobre todo al principio me tiraba humo el tubo de escape y que olía mucho a aceite.
e mirado el nivel del aceite y de estar al máximo esta por la mitad de la varilla, eso como se llama? retenes?[/quote]
puede ser,¿ cuantos kilometros tiene?
otra cosa del dia de hoy, resulta que según me están diciendo todos los que iban detrás mia, me dicen que cuando le pisaba y sobre todo al principio me tiraba humo el tubo de escape y que olía mucho a aceite.
e mirado el nivel del aceite y de estar al máximo esta por la mitad de la varilla, eso como se llama? retenes?[/quote]
puede ser,¿ cuantos kilometros tiene?
- joakintuning
- Usuario Gti
- Mensajes: 8683
- Registrado: Mar, Ene 12 2010, 02:22
- Ubicación: Por las calles de Almeria (Carboneras)
- Coche: Peugeot 205 GTX \'89 ,Peugeot 205 CTI 86 y Bmw 320d e46
cuando quema aceite en cargas de acelerador...suele ser por segmentos o cilindros.
tendras que desmontar el bloque comprobar el desgaste de los cilindros y la tolerancia de los segmentos
tendras que desmontar el bloque comprobar el desgaste de los cilindros y la tolerancia de los segmentos



- LoK28o
- Usuario Rallye
- Mensajes: 5505
- Registrado: Lun, May 07 2012, 01:07
- Ubicación: Almeria
- Coche: 205 GTX-16
[quote="mazinguer" post="341736"][quote="LoK28o" post="341717"]
puede ser,¿ cuantos kilometros tiene?[/quote]
pues sobre 135.000km tiene que tener
[quote="dany205" post="341746"]sergio cuando vamos a sacar ese motor?? Y a dejarlo nuevo como se merece a pesar de k kema aceite se a portado bien jeje[/quote]
ojala fuera tan facil. ya que sacar el motor y arreglarlo me supondria sobre 100€ seguramente, y mira que aun roto te deja tirado jajajajajjaa
[quote="joakintuning" post="341768"]cuando quema aceite en cargas de acelerador...suele ser por segmentos o cilindros.
tendras que desmontar el bloque comprobar el desgaste de los cilindros y la tolerancia de los segmentos[/quote]
pues peor me lo pones, menos aun para poder arreglarlo, eso seria mucho follon para mi! aparte de un dinero que no dispongo
puede ser,¿ cuantos kilometros tiene?[/quote]
pues sobre 135.000km tiene que tener
[quote="dany205" post="341746"]sergio cuando vamos a sacar ese motor?? Y a dejarlo nuevo como se merece a pesar de k kema aceite se a portado bien jeje[/quote]
ojala fuera tan facil. ya que sacar el motor y arreglarlo me supondria sobre 100€ seguramente, y mira que aun roto te deja tirado jajajajajjaa


[quote="joakintuning" post="341768"]cuando quema aceite en cargas de acelerador...suele ser por segmentos o cilindros.
tendras que desmontar el bloque comprobar el desgaste de los cilindros y la tolerancia de los segmentos[/quote]
pues peor me lo pones, menos aun para poder arreglarlo, eso seria mucho follon para mi! aparte de un dinero que no dispongo

- joakintuning
- Usuario Gti
- Mensajes: 8683
- Registrado: Mar, Ene 12 2010, 02:22
- Ubicación: Por las calles de Almeria (Carboneras)
- Coche: Peugeot 205 GTX \'89 ,Peugeot 205 CTI 86 y Bmw 320d e46
olle sergio,tengo un par de placas que me dio el harry para ti,tambien me dio unas cosillas mu chulas para dany205
por el motor...no te digo que sea...que yo pienso que puede ser..tienes que medir tolerancias para estar seguro
por el motor...no te digo que sea...que yo pienso que puede ser..tienes que medir tolerancias para estar seguro
Última edición por joakintuning el Dom, Oct 21 2012, 23:14, editado 1 vez en total.



-
- Usuario T16
- Mensajes: 11550
- Registrado: Dom, Feb 01 2009, 16:27
- Ubicación: Galicia
- Coche: 309 GTI 1990, 309 TD 1990, 205 GTD 1991, Astra GSI 1992
Haber, no nos calentemos.....
El aceite no es agua, no hierve a 100º. Hasta 120º, rodando a regimen "normal de calle" es lo lógico. Si le pisas en serio durante un buen rato, puede subir hasta los 160º o incluso más.
Lo mejor que puedes hacer, es usar un aceite de calidad. No debería necesitar nada más.
PD: Si el aceite fuese por debajo de esos 90º en caliente, sería contraproductivo.
El aceite no es agua, no hierve a 100º. Hasta 120º, rodando a regimen "normal de calle" es lo lógico. Si le pisas en serio durante un buen rato, puede subir hasta los 160º o incluso más.
Lo mejor que puedes hacer, es usar un aceite de calidad. No debería necesitar nada más.
PD: Si el aceite fuese por debajo de esos 90º en caliente, sería contraproductivo.
www.MotorAGil.es
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
https://www.facebook.com/motorA.Gil

"Si eres honesto, tal vez no tengas muchos amigos, pero serán los adecuados"
John Lennon
- mazinguer
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2756
- Registrado: Lun, May 11 2009, 08:14
- Ubicación: Madrid
- Coche: 205 1.6 GTX
- Género:
yo no me preocuparia mientras le tengas controlado el nivel de aceite ya que estos motores aguantan lo que sea,ahorrra un poco y levanta la culata,te vas a una rectificadora, te pillas un kit de descarbonizacion y te montas tu los retenes,con los kilometros que dices que tiene es imposible que tenga problemas de segmentos por muy mal que lo hayan tratado antes de que tu lo compraras.
Última edición por mazinguer el Dom, Oct 21 2012, 23:20, editado 1 vez en total.
- joakintuning
- Usuario Gti
- Mensajes: 8683
- Registrado: Mar, Ene 12 2010, 02:22
- Ubicación: Por las calles de Almeria (Carboneras)
- Coche: Peugeot 205 GTX \'89 ,Peugeot 205 CTI 86 y Bmw 320d e46
es muy facil....si el coche ba bien y te pasa itv,yo lo dejaba tal cual y no gastaba mas en el.
de mientras compras otro y lo bas reparando poco a poco asta tenerlo listo,o monta el 1400cc o 1200cc que tenia el dany mientras reparas el tullo
no decias que querias reparar culata? asi mientras te la arreglan y planifican,desmontas los pistones y medimos tolerancias,es muy facil sacamos un segmento y medimos con una galga la separacion entre los extremos,hay que medirla en la parte alta del PMS en el PMI y en el centro de ambos,asi sabes si estan desgastados los cilindros,los segmentos o ambos.
las tolerancias maximas las tienes en el manual de taller
si como dice Mazi no tiene desgaste y es solo de retenes de culata,se monta el bloque tal cual esta(y asi sabes que esta en buen estado)con un juego de juntas de motor y retenes para que no pierda ni gota de aceite y motor como nuebo
si no sabes me paso en un dia cuando lo tengas fuera y lo miramos
de mientras compras otro y lo bas reparando poco a poco asta tenerlo listo,o monta el 1400cc o 1200cc que tenia el dany mientras reparas el tullo
no decias que querias reparar culata? asi mientras te la arreglan y planifican,desmontas los pistones y medimos tolerancias,es muy facil sacamos un segmento y medimos con una galga la separacion entre los extremos,hay que medirla en la parte alta del PMS en el PMI y en el centro de ambos,asi sabes si estan desgastados los cilindros,los segmentos o ambos.
las tolerancias maximas las tienes en el manual de taller
si como dice Mazi no tiene desgaste y es solo de retenes de culata,se monta el bloque tal cual esta(y asi sabes que esta en buen estado)con un juego de juntas de motor y retenes para que no pierda ni gota de aceite y motor como nuebo
si no sabes me paso en un dia cuando lo tengas fuera y lo miramos
Última edición por joakintuning el Dom, Oct 21 2012, 23:26, editado 1 vez en total.



- LoK28o
- Usuario Rallye
- Mensajes: 5505
- Registrado: Lun, May 07 2012, 01:07
- Ubicación: Almeria
- Coche: 205 GTX-16
[quote="Golfi" post="341782"]Haber, no nos calentemos.....
El aceite no es agua, no hierve a 100º. Hasta 120º, rodando a regimen "normal de calle" es lo lógico. Si le pisas en serio durante un buen rato, puede subir hasta los 160º o incluso más.
Lo mejor que puedes hacer, es usar un aceite de calidad. No debería necesitar nada más.
PD: Si el aceite fuese por debajo de esos 90º en caliente, sería contraproductivo.[/quote]
pues si pero si pasa de 100º ya me parece de mas pero a 120º me parece ya una burrada, pero que puede ser que no pase nada
[quote="mazinguer" post="341784"]yo no me preocuparia mientras le tengas controlado el nivel de aceite ya que estos motores aguantan lo que sea,ahorrra un poco y levanta la culata,te vas a una rectificadora, te pillas un kit de descarbonizacion y te montas tu los retenes,con los kilometros que dices que tiene es imposible que tenga problemas de segmentos por muy mal que lo hayan tratado antes de que tu lo compraras.[/quote]
hombre la cosa es que desmontar la culata y llevarla a un tornero que me la dejen bien tengo entendido que sobre 190€ cosa que no hay problema, pero si ya hay que tocar segmentos y esas cosas es otra historia.
aparte que si abro el motor me gustaria modificarlo algo para ganarle algunos cv
El aceite no es agua, no hierve a 100º. Hasta 120º, rodando a regimen "normal de calle" es lo lógico. Si le pisas en serio durante un buen rato, puede subir hasta los 160º o incluso más.
Lo mejor que puedes hacer, es usar un aceite de calidad. No debería necesitar nada más.
PD: Si el aceite fuese por debajo de esos 90º en caliente, sería contraproductivo.[/quote]
pues si pero si pasa de 100º ya me parece de mas pero a 120º me parece ya una burrada, pero que puede ser que no pase nada
[quote="mazinguer" post="341784"]yo no me preocuparia mientras le tengas controlado el nivel de aceite ya que estos motores aguantan lo que sea,ahorrra un poco y levanta la culata,te vas a una rectificadora, te pillas un kit de descarbonizacion y te montas tu los retenes,con los kilometros que dices que tiene es imposible que tenga problemas de segmentos por muy mal que lo hayan tratado antes de que tu lo compraras.[/quote]
hombre la cosa es que desmontar la culata y llevarla a un tornero que me la dejen bien tengo entendido que sobre 190€ cosa que no hay problema, pero si ya hay que tocar segmentos y esas cosas es otra historia.
aparte que si abro el motor me gustaria modificarlo algo para ganarle algunos cv
- LoK28o
- Usuario Rallye
- Mensajes: 5505
- Registrado: Lun, May 07 2012, 01:07
- Ubicación: Almeria
- Coche: 205 GTX-16
[quote="joakintuning" post="341789"]es muy facil....si el coche ba bien y te pasa itv,yo lo dejaba tal cual y no gastaba mas en el.
de mientras compras otro y lo bas reparando poco a poco asta tenerlo listo,o monta el 1400cc o 1200cc que tenia el dany mientras reparas el tullo
no decias que querias reparar culata? asi mientras te la arreglan y planifican,desmontas los pistones y medimos tolerancias,es muy facil sacamos un segmento y medimos con una galga la separacion entre los extremos,hay que medirla en la parte alta del PMS en el PMI y en el centro de ambos,asi sabes si estan desgastados los cilindros,los segmentos o ambos.
las tolerancias maximas las tienes en el manual de taller
si como dice Mazi no tiene desgaste y es solo de retenes de culata,se monta el bloque tal cual esta(y asi sabes que esta en buen estado)con un juego de juntas de motor y retenes para que no pierda ni gota de aceite y motor como nuebo
si no sabes me paso en un dia cuando lo tengas fuera y lo miramos[/quote]
pues si, se puede mirar y por lo que dices no es muy dificil de mirar y coger medidas de tolerancia.
pero es lo que digo y si ya que me pongo con el motor le meto mano como dios manda y lo dejo nuevo y modificandolo para sacarle algunos cv?
de mientras compras otro y lo bas reparando poco a poco asta tenerlo listo,o monta el 1400cc o 1200cc que tenia el dany mientras reparas el tullo
no decias que querias reparar culata? asi mientras te la arreglan y planifican,desmontas los pistones y medimos tolerancias,es muy facil sacamos un segmento y medimos con una galga la separacion entre los extremos,hay que medirla en la parte alta del PMS en el PMI y en el centro de ambos,asi sabes si estan desgastados los cilindros,los segmentos o ambos.
las tolerancias maximas las tienes en el manual de taller
si como dice Mazi no tiene desgaste y es solo de retenes de culata,se monta el bloque tal cual esta(y asi sabes que esta en buen estado)con un juego de juntas de motor y retenes para que no pierda ni gota de aceite y motor como nuebo
si no sabes me paso en un dia cuando lo tengas fuera y lo miramos[/quote]
pues si, se puede mirar y por lo que dices no es muy dificil de mirar y coger medidas de tolerancia.
pero es lo que digo y si ya que me pongo con el motor le meto mano como dios manda y lo dejo nuevo y modificandolo para sacarle algunos cv?
- mazinguer
- Usuario TurboD
- Mensajes: 2756
- Registrado: Lun, May 11 2009, 08:14
- Ubicación: Madrid
- Coche: 205 1.6 GTX
- Género:
para sacarle algo mas al motor solo tienes que centrarte en la culata,lo unico que te podria dar algo mas de vidilla seria un arbol de levas pero ve ahorrando porque vale un paston,los hay en vimesa a partir de 250 euros por lo que me an dicho.