Volviendo a agradecer a Golfi su información, te contesto a las preguntas si sigues leyendo y repito que soy aficionado a la mecánica y que todas las operaciones que he realizado han sido con herramienta normal y corriente sin usar ninguna específica, vamos de las que podemos tener todos o casi todos en casa.
Otra pieza tipo a la verde que hemos visto antes (regulador de avance con carga ligera) y de la que no tengo fotos, se encuentra al lado opuesto a la anterior y se saca igual, aparentemente es solo un tapón y bloquea el cabezal.
Esta pieza, en el despiece de colores aparece el alojamiento señalado con una flecha verde en el cuerpo de la bomba. Aparentemente es un tapón.
En la foto siguiente se puede ver en su alojamiento y como ya casi somos unos profesionales, sabremos localizarla en el coche.

Lo marrón de arriba de la imagen (como nos había dicho Golfi, se trata del racord de entrada de gasoil a la bomba) si te fijas va enroscado en la zona negra que vemos del cabezal hidráulico y no nos molesta para sacarlo, con lo cual ni tocarlo. En la foto corresponde a la flecha roja y cómo puedes ver tiene una tubería de gasoil, esa, si tenemos que soltar.
La otra pieza ( la electroválvula de paro) que yo indico con las flechas en azul la electroválvula por un lado y el cable por otro. Solo soltamos la caperuza y el cable.

Realizada esta operación nos tiene que quedar algo así:

Y ahora adelanto una foto para que entendáis un poco lo que vamos a hacer.

Se trata del cabezal que como ya lo he sacado, para aprovechar lo vemos y listo. De esta manera no vamos a ciegas como fue mi caso.
En él podéis ver en la parte de abajo la famosa zona negra, que se ve adosada a la bomba, cuando abrimos el motor. En el centro y abajo con la flecha azul la electroválvula de paro y a la izquierda también abajo el racord de entrada de gasoil que habíamos soltado anteriormente.
Apoyando el cuerpo y abajo a la derecha con la flecha amarilla la otra pieza que hemos visto antes con el interrogante y que Golfi nos confirma que se trata de la válvula reguladora de la presión de transferencia y que como veis, tampoco hay que sacarla.
En el centro de la foto y en color marrón, vemos la famosa junta que tenemos que cambiar.
Como todos sabemos a estas alturas, la pieza negra está fuera del cuerpo de la bomba y la junta se encuentra en el interior de la misma y lógicamente a partir de esta y hacia arriba todo está dentro.
La zona plateada, veis que tiene unos agujeros negros, pues, en esos agujeros se sitúan las piezas que nos impiden sacar el cuerpo de la bomba. No tengo fotos de todos pero no hacen falta.
Para aprovechar recursos es decir que la foto esta no sirva otra vez, las otras flechas las explico luego.
Seguimos desmontando piezas.
Como ya habíamos visto en otras fotos anteriores, aunque no nos habíamos detenido el ello, vemos ahora.


En estas podemos ver un agujero rodeado en amarillo. Por este agujero pasa un tornillo (creo que la cabeza era del 13) que tiene una arandela de cobre y está atornillado desde fuera del cuerpo de la bomba para bloquear el cabezal por la parte de abajo.
En la figura de colores rodeado de color verde y que en la foto siguiente indico también con amarillo y en la siguiente reflejada en un espejo.


De momento eso es todo luego sigo.
Un saludo.