Buenas, acá vengo con 2 problemas MUY grandes que me tienen algo molesto hace bastante tiempo.
El primero es el consumo, es un XS 1.4, y estoy gastando 13 litros cada 100km. o 7,7km por litro. Lo normal debe ser cerca de 12km por litro.
El segundo, el encendido. Realmente anda muy mal. Para arrancarlo, despues de varios intentos debo acelerar a fondo literalmente para que arranque, y eso me quema mucha gasolina, por lo que no descarto que este problema, esté agravando el primero.
Ahora, no entiendo por qué, si le mandé a hacer carburación y le cambié el flotante del carburador, le cambié las bujías y tambien le cambié la tapa del distribuidor (o del delco creo que le dicen). Como que le he revisado todo lo que puede llegar a ser y nada aún. Tengo pensado cambiar el rotor, pero me dijeron que está en buen estado, que no es necesario cambiarlo.
No se me ocurre qué más puede ser, ni qué le puedo hacer. Me está desesperando realmente gastar en repuestos para que al final siga tal cual.
La otra, cuando le cambié la tapa del distri, mejoró notablemente el arranque, pero duró 3 días antes de que vuelva a como era antes.
Si me pueden dar ideas, se los agradezco.
Problemas En Encendido Y Consumo.
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
Ya te dije en el otro post ,saka la tapa del delco y saca el roto y lo pones de nuevo sin meterlo hastawel fondo y pones la tapa y cnn estaeempujas el rotor hasta que la tapa yegue a su sitio.
el flotante o boya tiene que estas segun manual a 35 mm de la tapa del carbu ,yo lo traigo a 38mm y me va mejor arranca mejor en caliente.
Si el Co esta mux alto tambien arranca un poco mal
especifica si te asranca mal en frio o en caliente y como lo arrancas si tiras del aire antes o sobre el acelerador y luego tirds del aire.etc
el flotante o boya tiene que estas segun manual a 35 mm de la tapa del carbu ,yo lo traigo a 38mm y me va mejor arranca mejor en caliente.
Si el Co esta mux alto tambien arranca un poco mal
especifica si te asranca mal en frio o en caliente y como lo arrancas si tiras del aire antes o sobre el acelerador y luego tirds del aire.etc
- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
[quote="perdigon" post="15847876"]Ya te dije en el otro post ,saka la tapa del delco y saca el roto y lo pones de nuevo sin meterlo hastawel fondo y pones la tapa y cnn estaeempujas el rotor hasta que la tapa yegue a su sitio.
el flotante o boya tiene que estas segun manual a 35 mm de la tapa del carbu ,yo lo traigo a 38mm y me va mejor arranca mejor en caliente.
Si el Co esta mux alto tambien arranca un poco mal
especifica si te asranca mal en frio o en caliente y como lo arrancas si tiras del aire antes o sobre el acelerador y luego tirds del aire.etc[/quote]
Por partes, que no soy muy entendido del tema, de a poco me voy dando maña para esto:
1- sobre lo de cómo colocar rotor y tapa, así lo hice la ultima vez. O sea, ahora mismo está colocado tal cual dices, cosa que volveré a revisar, por las dudas. Creo que cambiaré rotor tambien, aunque está sano.
2- el flotante o boya se lo mandé a cambiar a un mecánico que conoce del tema, el mismo que me hizo la carburacion.
3- Eso del CO lo leí muchas veces, el tema es que no se ni a qué se refieren. Si me peudes dar una explicación rápida por favor! hacen referencia a los Chiclés del carbu?
4- El problema es casi que en frío. Cuando lo quiero arrancar luego de estar parado 15, 30min o más o cuando lo arranco a la mañana. Si apago el auto y lo prendo en 5minutos, arranca instantáneamente.
A que le llamas tirar del aire?
para aclarar, soy de argentina y acá es verano, cerca de 30º a la tarde. [strike]no quiero imaginarme en invierno[/strike]
Gracias perdigon.
el flotante o boya tiene que estas segun manual a 35 mm de la tapa del carbu ,yo lo traigo a 38mm y me va mejor arranca mejor en caliente.
Si el Co esta mux alto tambien arranca un poco mal
especifica si te asranca mal en frio o en caliente y como lo arrancas si tiras del aire antes o sobre el acelerador y luego tirds del aire.etc[/quote]
Por partes, que no soy muy entendido del tema, de a poco me voy dando maña para esto:
1- sobre lo de cómo colocar rotor y tapa, así lo hice la ultima vez. O sea, ahora mismo está colocado tal cual dices, cosa que volveré a revisar, por las dudas. Creo que cambiaré rotor tambien, aunque está sano.
2- el flotante o boya se lo mandé a cambiar a un mecánico que conoce del tema, el mismo que me hizo la carburacion.
3- Eso del CO lo leí muchas veces, el tema es que no se ni a qué se refieren. Si me peudes dar una explicación rápida por favor! hacen referencia a los Chiclés del carbu?
4- El problema es casi que en frío. Cuando lo quiero arrancar luego de estar parado 15, 30min o más o cuando lo arranco a la mañana. Si apago el auto y lo prendo en 5minutos, arranca instantáneamente.
A que le llamas tirar del aire?
para aclarar, soy de argentina y acá es verano, cerca de 30º a la tarde. [strike]no quiero imaginarme en invierno[/strike]
Gracias perdigon.
Última edición por msms04 el Sab, Feb 14 2015, 14:30, editado 1 vez en total.
- carontte
- Usuario XL
- Mensajes: 229
- Registrado: Jue, Mar 06 2014, 00:47
- Ubicación: Galicia
- Coche: Seat Leon SC 2.0 150cv
- Género:
en argentina creo que no teneis ITV hay miran los gases que expulsa el coche por el escape lo de CO es el carbono que expulsa si lo expulsa en mucha cantidad es lo que te dice al compañero
Lo del aire a la izquierda del volante y un poco hacia abajo tienes qie tener una palanca para tirar hacia afuera ese el aire es para que entre mas aire al carburador no se mucho sobre esto pero algoe acuerdo de mi pequeño 1.1 que tube hace mucho tiempo
Lo del aire a la izquierda del volante y un poco hacia abajo tienes qie tener una palanca para tirar hacia afuera ese el aire es para que entre mas aire al carburador no se mucho sobre esto pero algoe acuerdo de mi pequeño 1.1 que tube hace mucho tiempo
- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
Ah ya entendí, lo que uds le llaman aire, acá lo llaman ceba o cebador.
Si, o sea, en el primer arranque del día, lo tiro hacia atras primero y despues le doy arranque al auto. luego cuando veo que "quiere" pero no arranca ahi acelero. No se si me explico.
Por cierto, recién le cambié el rotor del distri. Lo malo es que debo esperar un tiempo como para ver si hay o no mejoras... Lo cierto es que el rotor viejo en la paleta metalica tenía una diferencia de 1 y 2mm, cosa que no había notado. Puse uno Genoud GR 60, que segun es para 505, pero es igual que el del 205, tambien para distri ducellier.
puntualmente:

El viejo era algo así, solo que no tan cubierto, sino con la chapa al descubierto:

Sobre el consumo, me comentaron que puede ser que el chiclers de bajas este muy abierto, por lo que entra mucho combustible. (El que me hizo la carbu casi siempre lo deja así) o que "la mezcla está muy gorda"
Entonces, cómo se hace y hasta cuánto debo cerrarlo?
Si, o sea, en el primer arranque del día, lo tiro hacia atras primero y despues le doy arranque al auto. luego cuando veo que "quiere" pero no arranca ahi acelero. No se si me explico.
Por cierto, recién le cambié el rotor del distri. Lo malo es que debo esperar un tiempo como para ver si hay o no mejoras... Lo cierto es que el rotor viejo en la paleta metalica tenía una diferencia de 1 y 2mm, cosa que no había notado. Puse uno Genoud GR 60, que segun es para 505, pero es igual que el del 205, tambien para distri ducellier.
puntualmente:

El viejo era algo así, solo que no tan cubierto, sino con la chapa al descubierto:

Sobre el consumo, me comentaron que puede ser que el chiclers de bajas este muy abierto, por lo que entra mucho combustible. (El que me hizo la carbu casi siempre lo deja así) o que "la mezcla está muy gorda"
Entonces, cómo se hace y hasta cuánto debo cerrarlo?
Última edición por msms04 el Sab, Feb 14 2015, 19:05, editado 2 veces en total.
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
si arranca mal a partir de 15 o 30 min de pararlo es un mal comun en estos motores,el motor trabaja a 90 grados y al pararlo se produce un calentamiento en el carburador evaporando la gasolina este fenomeno se conoce como percolacion,esta nube de gasolina evaporada queda en la admision hasta que el vehiculo se enfria por completo,
al intentar arrancar despues de haber parado 20min ,al motor le entra gran cantidad de gasolina en estado gaseoso y por eso no arranca nada mas darlepor flata de oxigeno y por eso en el manual te recomiendan que para el arranque en caliente pisar a fondo el acelerador.
este fenomeno de percolacion se agraba si el flotador esta muy alto y hay mucha gasolina en la cuba o si el tornillo de regulacion de Co o mezcla esta muy gorda al relenti.
el Co alto en caliente, agraba el arranque ,pero un Co bajo agraba el arranque en frio ,
en caliente nunca conseguiras que arranque al toque de llave ,yo lo que hago cuando esta muy calente es darle a la llave sin acelerar y cuando da un par de girso el motor lo aceler y me arranca al momento
.por que si aceleras desde antes de que de la primera vuelta el motor lo que consigues es meterle otro chorraco de gasolina a la admision y ya tiene una cuanta flotando en el aire
Los chicles que lleva en bajas es 117
al intentar arrancar despues de haber parado 20min ,al motor le entra gran cantidad de gasolina en estado gaseoso y por eso no arranca nada mas darlepor flata de oxigeno y por eso en el manual te recomiendan que para el arranque en caliente pisar a fondo el acelerador.
este fenomeno de percolacion se agraba si el flotador esta muy alto y hay mucha gasolina en la cuba o si el tornillo de regulacion de Co o mezcla esta muy gorda al relenti.
el Co alto en caliente, agraba el arranque ,pero un Co bajo agraba el arranque en frio ,
en caliente nunca conseguiras que arranque al toque de llave ,yo lo que hago cuando esta muy calente es darle a la llave sin acelerar y cuando da un par de girso el motor lo aceler y me arranca al momento
.por que si aceleras desde antes de que de la primera vuelta el motor lo que consigues es meterle otro chorraco de gasolina a la admision y ya tiene una cuanta flotando en el aire
Los chicles que lleva en bajas es 117
- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
[quote="perdigon" post="15847910"]
en caliente nunca conseguiras que arranque al toque de llave ,yo lo que hago cuando esta muy calente es darle a la llave sin acelerar y cuando da un par de girso el motor lo aceler y me arranca al momento
.por que si aceleras desde antes de que de la primera vuelta el motor lo que consigues es meterle otro chorraco de gasolina a la admision y ya tiene una cuanta flotando en el aire
Los chicles que lleva en bajas es 117[/quote]
Despues de cambiar el rotor, esto es tal cual lo que pasa. Por ahora mejoró muchisimo, solo que apareció otro problema, que cuando queda parado un tiempo es como si el arranque se "trabara" y despues retoma y enciende bien, cosa que antes no pasaba, así que mañana de mañana le pego otra desarmadita para revisar que todo se encuentre en su lugar.
Interesante el tema del chicle en baja, que sospecho que ahi puede estar el problema.
Ahora, cuál es el tornillo del chicle de baja? dónde se encuentra?
Y la otra pregunta, cómo mido el 117?
Gracias y disculpa la ignorancia.
en caliente nunca conseguiras que arranque al toque de llave ,yo lo que hago cuando esta muy calente es darle a la llave sin acelerar y cuando da un par de girso el motor lo aceler y me arranca al momento
.por que si aceleras desde antes de que de la primera vuelta el motor lo que consigues es meterle otro chorraco de gasolina a la admision y ya tiene una cuanta flotando en el aire
Los chicles que lleva en bajas es 117[/quote]
Despues de cambiar el rotor, esto es tal cual lo que pasa. Por ahora mejoró muchisimo, solo que apareció otro problema, que cuando queda parado un tiempo es como si el arranque se "trabara" y despues retoma y enciende bien, cosa que antes no pasaba, así que mañana de mañana le pego otra desarmadita para revisar que todo se encuentre en su lugar.
Interesante el tema del chicle en baja, que sospecho que ahi puede estar el problema.
Ahora, cuál es el tornillo del chicle de baja? dónde se encuentra?
Y la otra pregunta, cómo mido el 117?
Gracias y disculpa la ignorancia.
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
El chicle de baja esta debajo del chicle de aire de baja.segun quitas la tapa del carbu desde de lante del coche el de la derecha ,quitas el chicke de aire que tienene una flauta y justo debajo esta el chicle de gasolina. Lo sakas y por un lado viene grabado el numero.para medirloo tienes escariadores o no lo sabes.
- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
[quote="perdigon" post="15847928"]El chicle de baja esta debajo del chicle de aire de baja.segun quitas la tapa del carbu desde de lante del coche el de la derecha ,quitas el chicke de aire que tienene una flauta y justo debajo esta el chicle de gasolina. Lo sakas y por un lado viene grabado el numero.para medirloo tienes escariadores o no lo sabes.[/quote]
Bien, estuve viendo un video, y ahora me quedó más claro tu comentario.
Pero tengo 2 consultas, el chicler entonces se ajusta del todo y lo que afecta es la medida?
Si es así, como se dosifica la cantidad de gasolina que entra a la mezcla? apretando/desapretando algun tornillo del carbu, o directamente hay que cambiar la medida del chicler?
Esto es para ir al mecanico que me lo hizo con una idea.
Otra pregunta, cuando dices:
este fenomeno de percolacion se agraba si el flotador esta muy alto y hay mucha gasolina en la cuba o si el tornillo de regulacion de Co o mezcla esta muy gorda al relenti.
El tornillo es el que está, mirando desde el frente, a la izquierda atras? abajito de lo que controla la aceleración?
Si es ese, muy "gorda" es ajustado, o desajustado?
Gracias!
Bien, estuve viendo un video, y ahora me quedó más claro tu comentario.
Pero tengo 2 consultas, el chicler entonces se ajusta del todo y lo que afecta es la medida?
Si es así, como se dosifica la cantidad de gasolina que entra a la mezcla? apretando/desapretando algun tornillo del carbu, o directamente hay que cambiar la medida del chicler?
Esto es para ir al mecanico que me lo hizo con una idea.
Otra pregunta, cuando dices:
este fenomeno de percolacion se agraba si el flotador esta muy alto y hay mucha gasolina en la cuba o si el tornillo de regulacion de Co o mezcla esta muy gorda al relenti.
El tornillo es el que está, mirando desde el frente, a la izquierda atras? abajito de lo que controla la aceleración?
Si es ese, muy "gorda" es ajustado, o desajustado?
Gracias!
Última edición por msms04 el Dom, Feb 15 2015, 22:02, editado 2 veces en total.
- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
[quote="perdigon" post="15847910"]
el Co alto en caliente, agraba el arranque ,pero un Co bajo agraba el arranque en frio ,
[/quote]
Pregunto, el tornillo que lo regula, al cerrarlo baja o sube el Co? A partir de eso voy a ir haciendo toques
el Co alto en caliente, agraba el arranque ,pero un Co bajo agraba el arranque en frio ,
[/quote]
Pregunto, el tornillo que lo regula, al cerrarlo baja o sube el Co? A partir de eso voy a ir haciendo toques
- perdigon
- Usuario SR
- Mensajes: 928
- Registrado: Lun, Jun 01 2009, 13:36
- Ubicación: la magdalena-leon
- Coche: 205 Mito D del \'94 / 205 GtR del\'89
- Género:
Si giras a la derecha cierra gasolina,hacia la ixquierda abre gasolina.
Este tornillo solo regula la mezcla al relenti,
para subir la cantidad de gasolina es cambiando chicles.
yo reguló de la siguiente manera ,voy cerrando al derecha hasta que noto que baja de revoluciones y empieza a fallar
en este punto voy abriendo y va subiendo el regimen hasta un punto luego tiene 1 vuelta que no varia nada y luego vuelve a caer de vueltas por esceso ,cuanó yega a este punto le quito media vuelta y ya queda a mi gusto
con esta configuracion da mucho Co2 pero el relenti es perfecto
Este tornillo solo regula la mezcla al relenti,
para subir la cantidad de gasolina es cambiando chicles.
yo reguló de la siguiente manera ,voy cerrando al derecha hasta que noto que baja de revoluciones y empieza a fallar
en este punto voy abriendo y va subiendo el regimen hasta un punto luego tiene 1 vuelta que no varia nada y luego vuelve a caer de vueltas por esceso ,cuanó yega a este punto le quito media vuelta y ya queda a mi gusto
con esta configuracion da mucho Co2 pero el relenti es perfecto
Última edición por perdigon el Jue, Jun 04 2015, 16:37, editado 1 vez en total.
- msms04
- Usuario Junior
- Mensajes: 105
- Registrado: Sab, Ene 03 2015, 17:44
- Ubicación: Entre Ríos, Argentina
- Coche: 205 XS \'93
- Género:
[quote="perdigon" post="15852876"]Si giras a la derecha cierra gasolina,hacia la ixquierda abre gasolina.
Este tornillo solo regula la mezcla al relenti,
para subir la cantidad de gasolina es cambiando chicles.
yo reguló de la siguiente manera ,voy cerrando al derecha hasta que noto que baja de revoluciones y empieza a fallar
en este punto voy abriendo y va subiendo el regimen hasta un punto luego tiene 1 vuelta que no varia nada y luego vuelve a caer de vueltas por esceso ,cuanó yega a este punto le quito media vuelta y ya queda a mi gusto
con esta configuracion da mucho Co2 pero el relenti es perfecto[/quote]
Entendido! Ahora estoy algo más entendido que antes sobre el tema, y leyendo, vi que cerrando el Co se podía mejorar el tema del arranque en caliente, que es muy molesto y es lo que trato de probar.
Dejarlo unas 4 o 5 vueltas? o lo dejo en las 7 y media que tengo ahora es mucho?
Gracias!
Este tornillo solo regula la mezcla al relenti,
para subir la cantidad de gasolina es cambiando chicles.
yo reguló de la siguiente manera ,voy cerrando al derecha hasta que noto que baja de revoluciones y empieza a fallar
en este punto voy abriendo y va subiendo el regimen hasta un punto luego tiene 1 vuelta que no varia nada y luego vuelve a caer de vueltas por esceso ,cuanó yega a este punto le quito media vuelta y ya queda a mi gusto
con esta configuracion da mucho Co2 pero el relenti es perfecto[/quote]
Entendido! Ahora estoy algo más entendido que antes sobre el tema, y leyendo, vi que cerrando el Co se podía mejorar el tema del arranque en caliente, que es muy molesto y es lo que trato de probar.
Dejarlo unas 4 o 5 vueltas? o lo dejo en las 7 y media que tengo ahora es mucho?
Gracias!
Última edición por msms04 el Vie, Jun 05 2015, 05:24, editado 1 vez en total.
- Char Aznable
- Mensajes: 14
- Registrado: Dom, May 04 2014, 21:36
- Coche: Peugeot 205 Roland Garros
Perdon pero 7.7 es un consumo normal para un 205, hay que ver tambien a que velocidad lo manejas y si antes de ue caliente lo forzas mucho, mira que arriba de los 3500 rpm, tengo entendido come mucha nafta, corriganme si estoy equivocado, que la velocidad ideal es 90kph