Cambio De Turbo De Geometria Fija A Geometria Variable

Preguntas de motor, cambio, mantenimiento...
Responder
xon
Usuario Junior
Mensajes: 104
Registrado: Dom, Abr 17 2011, 15:47

Muy buenas gente, escribo este post a ver si me podeis ayudar con algo que me lleva rondando mucho tiempo.
Estado pensando en cambiar el turbo de mi 1.9td de geometría fija por uno de geometría variable y tengo varias dudas.
A ver si alguien a hecho algo parecido en su td y me podria ayudar.
No estoy muy puesto en el tema y queria pediros vuestra ayuda, para aclarar mis dudas.

bueno al lio:
Si solo cambiaria el turbo de mi peugeot 19td de geometria fija por uno de geometria variable:

- ¿ganaria potencia (cv)?

-¿ganaria en respuesta desde que pisara el acelerador? no como el turbo de geometria fija que tengo montado que se caracteriza por que tarda en responder.

-¿me valdria solo cambiando el turbo o tendria que cambiar alguna historia mas?

-¿que tipo de turbo de geometria variable me recomendaris para mi 1.9td?
Mirando por internet e visto algun 306 19 td con el turbo garret vat25 y el garret 2.

-¿o no me serviria de nada? si es asi ¿por que?



Imagen
Avatar de Usuario
GTX
Usuario GTX
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, Feb 01 2009, 14:53

Hola,

No tengo idea pero me suscribo para ver qué sale de aquí, que parece muy interesante
Imagen
Avatar de Usuario
Tramont
Usuario Rallye
Mensajes: 6223
Registrado: Dom, Feb 01 2009, 18:38
Coche: 205 rallye, 205 mito D
Spain

Hola, puede ser que el geometria variable se utilice mas en common rail o 16v?
Yo hoi e limpiado un geometria variable.
pumuky
Mensajes: 8
Registrado: Dom, Abr 21 2013, 21:47
Ubicación: castellon
Coche: 205CTI 205MITO D

En el foro fullpowerteam fr explican algo de ponerlo con una membrana de doble salida o algo así pero no me aclare mucho si quieres mirar un saludo
Avatar de Usuario
wu2gt
Usuario GT
Mensajes: 1051
Registrado: Mié, Abr 10 2013, 03:19
Ubicación: Loeches, Madrid (corredor del henares)
Coche: 1.4 plus (the project) y bmw 320d e46 (como volar en primera)

pues depende de que turbio de geometría variable quieras montar, hay algunos que van comandados por una electroválvula de vacio, que esta a su vez la comanda una centralita, pero en tu caso y para evitar comederos de cabeza yo pondría uno autocomandado, se regula solo dependiendo del vacio que provoque la propia admisión del coche, como montarlo ni idea, no creo que ganes en potencia, pero será mas progresivolo notaras mas en bajos y medios, que me corrija alguien si me equivoco :tomatazo
El acelerador se ha de tratar como el embrague: si lo pisas, pisalo a fondo :piloto
Responder