En el foro leo más que escribo, pero escribo desde cerca de Barcelona. Me dedico a asuntos de visibilidad en Internet y también a lo contrario, lo de borrar rastros. No tengo nada que esconder pero soy sensible a lo de ir dejando huella, por lo que a partir de ahora, por el nickname BRE, aunque mi nombre es Guillem.
El 205 es un coche que ha marcado profundamente mi vida:
Ahora tengo 34, pero con tan solo 8 me enseñaron a conducir (conducir de verdad) con un R-11 GTD. Y si lo hacía bien, de premio en casa me dejaban conducir un GTX (que tardé meses en arrancar sin calarlo).
Con 8-10 años, algunos días en vez de jugar, me bajaba al garage a contemplar el GTX, era un B-IZ gris oscuro, de mayo del 1987, fase 2 pero con volante de 2 radios.
Recuerdo ver los caminos por los que íbamos a través del pequeño espacio que queda entre la cúpula y la parte superior del volante. Ahora me perece temerario, pero supongo que antes las cosas eran distintas. No sé.
De todos modos, el que más me molaba era el GTI, me acuerdo perfectamente del catálogo del concesionario, en el que la última página mostraba un GTI de lejos en una carretera estrecha.
Y bien, hace apenas mes y medio conseguí comprar mi soñado GTI.
Se trata de una unidad de 1991 (B-XXXX-MK) de color rojo, sin catalizador pero con aire acondicionado, aunque alguien le ha extirpado.
En la foto, parece que tiene buen aspecto, pero nada más lejos de la realidad. Son 7 dueños conmigo. El motor lleva tan "solo" 114000km pero necesita mucho mimo. El coche tiene todo tipo de señales de haber tenido una vida dura e incluso parece que fue arrastrado por una riada: había cantidad de barro detrás de todos los paneles interiores. Paradójicamente solo hay óxido en el servofreno y el filtro de aire. Inexplicable...
He dedicado casi 5 fines de semana a los interiores, y aunque me encantaría, no tengo espacio ni medios para embarcarme en una de tantas restauraciones preciosas y documentadas que he visto por aquí.
Poco a poco se irá haciendo sustitución o mantenimiento de mecánica/suspensiones/frenos/electricidad, pero por episodios, sin llegar a inmovilizarlo. El plan es ese dado que de chapa no parece necesitar gran trabajo. De haberlo necesitado el plan seria posiblemente otro.
Siento el ladrillo, pero son muchos dias leyendo y sin aportar nada. Y... era una presentación ¿no?

Sin más, dejo imagen del 205.

Y en verdad escribo que estoy encantado de inscribirme en un lugar con tanta gente dispuesta a compartir tanto conociemiento, no recuerdo nombres pero se me pasan por la cabeza decenas de avatares de usuarios con los que disfruto leyendo.